Muere en un hospital de Albacete el ganadero de bravo Daniel Ruiz, a los 72 años

El ganadero manchego falleció esta madrugada en un hospital de Albacete a consecuencia de un infarto de miocardio. El presidente de Castilla-La Mancha ha lamentado la muerte del ganadero, una figura "imprescindible". El acalde de Albacete propondrá un homenaje póstumo a los ganaderos Daniel Ruiz y Daniel Martínez por su contribución a la tauromaquia
El ganadero albaceteño Daniel Ruiz en una imagen de archivo - Fotografía: FTL
photo_camera El ganadero albaceteño Daniel Ruiz en una imagen de archivo - Fotografía: FTL

El reconocido ganadero manchego de toros de lidia Daniel Ruiz Yagüe ha fallecido esta madrugada en un hospital de Albacete a consecuencia de un infarto de miocardio, según han confirmado a EFE fuentes de la familia este sábado.

Daniel Ruiz, de 72 años de edad, se desvaneció de manera repentina en el automóvil en el que viajaba, junto a su hijo y al mayoral de su ganadería, de regreso a su domicilio desde Castellón, donde ayer, en la feria de la Magdalena, el Juli y José María Manzanares lidiaron dos ejemplares de su hierro.

Desde Almansa, donde se produjo el infarto, fue trasladado de urgencia hasta un hospital de la capital albaceteña, donde los médicos no pudieron lograr la recuperación de quien fue un ganadero vitalista, vehemente y apasionado en el trato social.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha lamentado el fallecimiento del ganadero a través de un mensaje en sus redes sociales en el que se puede leer: "Daniel Ruiz ha hecho historia en la ganadería albaceteña y entre quienes lo conocíamos. Se va una figura imprescindible del sector pero, sobre todo, un hombre admirable, cercano, un amigo. Todo mi cariño para su familia. Descanse en paz".

En la misma red social, el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, también ha lamentado la pérdida y ha escrito: "Hace pocos días hablaba con él para desearle suerte en una importante corrida, hoy el mundo del toro se tiñe de luto por el fallecimiento del ganadero de Albacete Daniel Ruiz. Mi más sentido pésame a su familia y amigos. Te vamos a echar de menos. DEP".

La Fundación Toro de Lidia también se ha despedido de Daniel Ruiz asegurando que "nos ha dejado uno de los ganaderos más importantes del campo bravo".

Daniel Ruiz nació en 1950 en la localidad albaceteña de Vianos, donde se inició en el mundo de la ganadería por herencia familiar, criando primero ejemplares para festejos populares y, posteriormente, en la década de los 70, dando el salto a las corridas y novilladas con ejemplares de origen Coquilla y Galache.

Ya en 1986, incorporó mayoritariamente a su vacada, radicada en la finca Cortijo del Campo, de Alcaraz, vacas y sementales de encaste Domecq, por vía de Jandilla, con los que logró hacerse un fijo en las ferias taurinas más importantes, donde sus toros, de generalizado buen juego, siempre eran lidiados por las primeras figuras.

En ese sentido, se da la circunstancia de que tanto el Juli como Manzanares, que fueron los dos últimos toreros a los que Daniel Ruiz vio lidiar sus productos, tomaron la alternativa precisamente con toros de su hierro: el madrileño en Nimes (Francia), en 1998, y Manzanares en Alicante, en 2003

El entierro de Daniel Ruiz tendrá lugar mañana domingo en el cementerio de Vianos (Albacete), su localidad natal, antes de que su hijo del mismo nombre tome definitivamente su relevo al frente de la ganadería, tras muchos años de trabajo conjunto.

HOMENAJE EN ALBACETE

Por otra parte, el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha anunciado que propondrá en la próxima Junta de Portavoces del Ayuntamiento la celebración de un homenaje al ganadero Daniel Ruiz, fallecido ayer, así como al también ganadero Daniel Martínez, fallecido en julio de 2021 y propietario del hierro de 'Las Ramblas'.

"Son dos ganaderos que han sido muy relevantes en la tauromaquia de Albacete y que han hecho una gran contribución a nivel nacional", ha asegurado Sáez Cruz subrayando la importancia de ambas figuras, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

En este sentido, el regidor local ha anunciado que la propuesta que llevará a la Junta de Portavoces consistirá en la instalación de sendas placas de reconocimiento en los corrales de la Plaza de Toros de Albacete.

Precisamente, se propondrá esa zona por su especial significado ya que se trata del lugar "donde tantas veces se vieron sus toros, que con posterioridad se lidiaron en el ruedo albacetense con gran éxito".

Comentarios