Productores de porcino denuncian al Ayuntamiento de Cenizate por parar licencias

El alcalde ha recordado que el Pleno, por unanimidad, acordó en agosto la suspensión de las licencias que se habían solicitado y el inicio de la modificación del Plan de Ordenación Municipal para "blindarse" frente a estos proyectos
Decenas de vecinos se manifiestan en Cenizate (Albacete) para rechazar la instalación de macrogranjas
photo_camera Imagen de archivo de vecinos manifestándose en Cenizate (Albacete) para rechazar la instalación de macrogranjas

La Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Angrogapor) ha interpuesto un recurso contencioso administrativo contra el Ayuntamiento de Cenizate (Albacete) por la paralización de licencias para las macrogranjas de este tipo de ganado en la localidad.

Así lo ha confirmado a Efe el alcalde de Cenizate, Enrique Navarro (PSOE), que ha recordado que el Pleno, por unanimidad, acordó en agosto la suspensión de las licencias que se habían solicitado y el inicio de la modificación del Plan de Ordenación Municipal para "blindarse" frente a estos proyectos.

Ha señalado que el asunto está "en manos de los abogados" pero ha subrayado que, en cualquier caso, el Ayuntamiento de Cenizate va a seguir tramitando la modificación puntual del POM.

Por otro lado, y también en declaraciones a Efe, Amparo Cuenca, en representación de la Plataforma Rural por Cenizate, ha considerado la decisión de Angrogapor como "un ataque frontal contra todo el pueblo".

Ha opinado que esta acción "da la razón" a quienes se han opuesto a la instalación de grandes granjas de porcino en la localidad y demuestra "que no es solamente una cuestión de un ganadero", sino que "es un plan que vienen pensando desde hace mucho tiempo estas asociaciones de ganado porcino, porque en el norte de España les están poniendo cada vez más problemas y buscan ayuntamientos que no están blindados todavía contra eso".

Cuenca ha apuntado que en la plataforma estaban "contentos porque ese inicio de paralización del POM supone la paralización de las licencias durante un año y que se puede ampliar a dos años" y ha lamentado "este ataque", aunque ha agradecido la postura del Ayuntamiento y de la Diputación Provincial "que se han declarado en contra de las macrogranjas".

Asimismo, ha pedido que "la Junta de Comunidades haga una moratoria y paralice las licencias que se han dado".

Cuenca ha explicado que, en Cenizate en concreto "el proyecto que plantean requeriría siete granjas y eso necesita mucha agua, además, de la cantidad de purines que se vertirían y acabarían pasando a los acuíferos y el de la Mancha Oriental está sobreexplotado".

Comentarios