El delegado provincial de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz, ha elegido por tercer año consecutivo un dibujo realizado en el Aula Hospitalaria y Domiciliaria de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete (GAI), para felicitar las fiestas de la Navidad 2017 y el Año Nuevo.
En concreto, la Delegación de la Junta en Albacete ha seleccionado el árbol de Navidad de Damaris Cueva Romero, alumna de 4 años de este dispositivo hospitalario y extrahospitalario, por el que pasaron en el primer trimestre del curso 2017-18, más de 250 alumnos, ha informado hoy la Junta.
Ruiz ha querido utilizar este christma para trasladar a toda la sociedad albaceteña sus mejores deseos de paz y felicidad para estas fiestas, poniendo en valor, un servicio público "de gran valor social" y que "conjuga en un recurso el trabajo de la Consejería de Sanidad, y de Educación" como es el EAEHD de Albacete que cuenta actualmente con una plantilla de 7 profesores y un cupo extraordinario.
La distribución de este curso es un profesor dependiente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; dos profesores de Secundaria ámbito científico, dos maestras y una profesora secundaria ámbito socio-lingüístico en el Hospital Perpetuo Socorro para atender el Hospital de día Salud Mental Juvenil y Unidad de Trastornos del comportamiento Alimentario, y una maestra y una profesora de secundaria ámbito científico en el Hospital de Hellín.
Además, la Atención Educativa Domiciliaria ha atendido 11 casos, 5 de Educación Primaria, 2 de Educación Infantil y 4 de ESO.
Por último, Ruiz ha felicitado a los profesionales de Pediatría, Pacientes y Familias del EAEHD por lograr, gracias a los Guachis, el 2º Premio Nacional del Hospital Optimista a Proyectos Pediátricos, el reconocimiento del Pleno del Ayuntamiento de Albacete en la celebración del Día de la Ciudad, y la placa al mérito regional concedida por el Gobierno regional en el último Día de la Región.
"La educación está plenamente implantada dentro de los equipos terapéuticos que forman parte del proceso de curación como herramienta de normalización dentro de esta etapa difícil que supone la enfermedad", ha afirmado el delegado provincial de la Junta.