La Feria de Albacete alcanza los 117 millones de euros en ingresos y casi 3,2 millones de visitas
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha presentado este lunes el balance de la Feria de la ciudad, que ha conseguido 3.160.000 visitas en un nuevo récord y ha alcanzado unos ingresos de 117 millones de euros, una cifra inferior en recaudación respecto al año anterior, que con una asistencia ligeramente menor llegó a los 130 millones de euros, si bien la festividad coincidió con dos fines de semana.
Respecto a la creación de empleo, la Feria se ha sostenido en la cifra de 5.000 empleos directos, similar a 2024.
Serrano ha catalogado la festividad como un éxito "de imagen, proyección y autoestima para todos los albaceteños" y ha agradecido el trabajo de todos los servicios públicos y el equipo del Consistorio.
El alcalde ha citado el incremento de otros datos como representativos del aumento de las visitas, con un gasto del agua de la ciudad que ha aumentado en un 9,2% y la recogida de residuos en un 3% respecto al año anterior.
Solo el fin de semana concentró casi 800.000 tránsitos por el Recinto Ferial, medidos a través del sistema de cámaras de vigilancia de cada una de las puertas que lleva en funcionamiento total desde hace dos años.
Las 350 actividades que ha albergado la Feria han contado con una participación de 600.000 personas.
La feria taurina albergó 80.000 visitas, mientras que los conciertos de barrios, casetas y carpas, unas 65.000.
Más de 26.000 personas acudieron a la Ofrenda de Flores y 15.000 a la exposición organizada por el aniversario de la Real Sociedad Virgen de los Llanos.
La feria deportiva logró unas 40.000 visitas en sus distintos eventos.
El sistema de aparcamientos disuasorios y transporte de apoyo de autobuses "ha funcionado a la perfección", según ha señalado el primer edil, con más de 90.000 usos.
Serrano también ha calificado a la Feria como "comprometida y solidaria", con un nuevo récord de ventas de boletos en la Tómbola de Cáritas, que supera en 130.000 a los del año pasado y adjudicó su totalidad, unos 736.000 boletos, antes del fin de la festividad.
El alcalde ha querido remarcar que esta Feria ha sido "la más promocionada" hasta la fecha, con seis millones de visualizaciones en redes sociales y una campaña de difusión en ciudades vecinas que ha atraído público de la Comunidad Valenciana, Murcia, Madrid, Cataluña, Galicia, País Vasco, Asturias, Francia, Reino Unido, Países Bajos, Polonia, Japón, México o Argentina, según ha registrado el punto de información turística.
Entre las novedades de gestión, Serrano ha valorado positivamente el dispositivo de control de accesos que se activó en momentos clave de saturación de tránsitos, con las entradas R2, R3, R4 y R5 dedicadas únicamente a salidas del Recinto Ferial durante estos periodos.
"Es un sistema que ha funcionado con éxito y que lo perfeccionaremos de cara a las siguientes ediciones", ha valorado el alcalde, quien ha propuesto instalar letreros luminosos con señales.
El primer edil también ha destacado que haya sido una Feria sin incidencias graves registradas en las 530 atenciones sanitarias que se produjeron durante los 10 días de feria, siendo en su mayoría golpes de calor, rozaduras de pies, traumatismos leves e intoxicaciones.
Además, Serrano ha agradecido que haya sido una festividad "libre de agresiones sexuales", remarcando "la repulsa y condena de este tipo de comportamientos" que sostiene la ciudad.
Por ello ha agradecido la colaboración en el dispositivo del personal del Centro de la Mujer, la asociación ARMMA, los voluntarios de Protección Civil, el equipo de seguridad privada y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
"Ahora toca devolver a la normalidad a la ciudad en los próximos días", ha enfatizado Serrano, quien ha asegurado que los servicios municipales están desde la noche pasada "trabajando sin descanso para que la ciudad recupere el pulso en apenas unas horas".
El alcalde ha concluido que la Feria, además de ser "la mejor marca de la ciudad" y un "motor económico", es muestra del "carácter abierto y acogedor de los albaceteños".