Empresarios del polígono Campollano denuncian robo de cable de cobre en alumbrado

Empresarios del polígono Campollano de Albacete denuncian robo de cable cobre en alumbrado
El presidente de Adeca, Santos Prieto, alertó de la gravedad de un problema que se ha intensificado desde este verano.

La Asociación de Empresarios de Campollano (Adeca) denuncia la situación insostenible y prolongada que están viviendo las empresas del Parque Empresarial de Campollano debido a los constantes robos de cableado de cobre que mantienen sin alumbrado público a buena parte del polígono, especialmente en la zona norte.

El presidente de Adeca, Santos Prieto, ha alertado de la gravedad de un problema que se ha intensificado a partir de este verano: "Llevamos sufriendo estos robos desde comienzos de año, pero se han agravado en estos últimos meses. Actualmente, en torno al 20% de las calles de Campollano están completamente a oscuras, lo que genera un serio problema de seguridad vial, ciudadana y empresarial".

Las zonas más afectadas son Campollano Norte, la calle Autovía, la calle A y la Avenida Segunda, entre otras. Según se ha podido comprobar, los delincuentes levantan las arquetas del alumbrado, cortan los cables de cobre y los extraen posteriormente para su venta ilegal. El Ayuntamiento ha intentado reponer el material sustraído, pero el aumento sustancial de los robos y de la extensión de los mismos está complicando y dilatando esta reposición.

Prieto ha señalado que desde que comenzó esta situación, "en Adeca hemos estado en contacto directo con las empresas del polígono, actuando como su altavoz y canalizando todas estas incidencias, y a disposición continua de las autoridades locales y los cuerpos de seguridad para colaborar en todo lo necesario. Además, durante la Feria, decidimos reforzar la seguridad en la zona contratando una patrulla privada para proteger a trabajadores y empresas. Por nuestra parte, estamos haciendo todo lo que está en nuestra mano, pero es importante señalar que el alumbrado público no es competencia de la asociación, sino del Ayuntamiento".

En este sentido, desde Adeca se denuncia la falta de respuesta por parte del consistorio local, que todavía no ha concretado un plan de actuación ni los plazos de resolución. Esta situación preocupa especialmente ante el cambio de hora previsto para finales de octubre y la consiguiente reducción de las horas de luz.

Aunque la Policía Local y Nacional han realizado varias detenciones relacionadas con estos hechos, los robos continúan. Según Prieto, "se deben revisar las ordenanzas para que estos actos no se consideren simples hurtos, sino delitos que reflejen el daño real que causan".

Adeca subraya que el perjuicio económico y operativo para las empresas es mucho mayor que el beneficio que los ladrones obtienen con la venta del cobre sustraído. "Estamos hablando de un material que tiene más de 50 años, pero el daño que provocan es enorme: afecta a la seguridad ciudadana y vial, a la actividad empresarial y a la imagen del principal parque empresarial de Castilla-La Mancha", ha añadido Prieto.

Finalmente, el presidente de Adeca ha destacado la importancia de Campollano como motor económico de Albacete: "No hablamos de una calle aislada ni de un problema puntual. Se calcula que unas 14.000 personas trabajan cada día en las cerca de 1.000 empresas del polígono, y no podemos permitir que sigan acudiendo a sus puestos de trabajo a oscuras, con la inseguridad que eso conlleva". Por ello, Prieto ha reclamado una actuación urgente: "Pedimos que se agilicen los trámites municipales, que se refuerce la vigilancia y que no se deje caer en el olvido una zona crucial para la ciudad, como lo es cualquier otra calle o avenida del perímetro urbano".

Mientras tanto, Adeca recomienda a los empresarios de las zonas afectadas que, en la medida de lo posible, doten de luz los exteriores de sus empresas para reforzar la seguridad y minimizar los riesgos hasta que el alumbrado público sea restablecido.