El Gobierno regional, la Diputación provincial, el Ayuntamiento de Albacete y la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de la Comunidad Autónoma (Fecam), han presentado en Casa Perona, el Open Nacional de Fútbol 7 Inclusivo, que se disputará en el Complejo Deportivo Alba Redondo de la ciudad de Albacete, del 28 al 30 de septiembre, con un total de 400 deportistas, repartidos en 19 clubes de toda España, de los que 12 pertenecen a Castilla-La Mancha, y 4 de Albacete (CD Almasport, CD Amiab, CD Asproroda y CD San Ginés).
El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos; el diputado provincial de Deportes, Daniel Sancha; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Albacete, Francisco Villaescusa y el presidente de FECAM, Jesús Ruiz, han valorado la importancia de este torneo nacional, al ser un ejemplo de deporte inclusivo en toda España, que cuenta con el apoyo de las diferentes administraciones públicas, han informado los organizadores del evento en nota de prensa.
El representante del Ejecutivo autonómico ha señalado que "es un evento deportivo" del que se sienten orgullosos en Castilla-La Mancha, "singular y muy reconocido y reconocible en toda España, por la particularidad de estar organizado por Fecam, para abrir esta competición a personas con y sin discapacidad".
Durante su intervención, Ruiz Santos ha subrayado que este Open Nacional de Futbol 7 es un "referente en igualdad y de fair play" y ha apuntado que además del torneo, Fecam ha organizado el 30 de septiembre, en el Palacio de Congresos de Albacete, una nueva Gala de los Premios del Deporte Inclusivo, con los que se pretende reconocer a aquellas personas o instituciones que apoyan el deporte para personas con discapacidad intelectual, y que en esta edición se premiará a Rosa López y Globalcaja.
Por su parte, el diputado provincial de Deportes, que ha subrayado la unidad de acción y la coordinación que existe entre las administraciones públicas en torno a la colaboración con Fecam para impulsar y visibilizar no sólo el deporte inclusivo sino la inclusión social y laboral, ha remarcado el compromiso de la Diputación de Albacete "con esta gran familia y con esta cita deportiva".
Dani Sancha ha dejado claro que esta provincia "es un perfecto ejemplo de territorio donde el deporte inclusivo viene creciendo en los últimos tiempos".
Además, el responsable provincial ha puesto en valor el trabajo que realiza esta Federación, "que ha conseguido que todas las personas con discapacidad que lo deseen puedan practicar el deporte que les gusta, estar federadas y competir en citas como ésta", y ha aprovechando la ocasión para, en nombre del presidente de la Diputación, felicitar a esta entidad por su 30 aniversario.
Por su lado, el concejal de Deportes ha deseado toda la suerte del mundo a los participantes y ha puesto las instalaciones deportivas de la ciudad a disposición de este tipo de eventos y de otros similares, recordando que uno de los parámetros mejor valorados durante el pasado año con motivo de este campeonato fue el de instalaciones deportivas, con una nota de 9 sobre 10, asegurando que "lucharemos para que este año la nota sea de 10 sobre 10".