Albacete llevará a cabo una "intensa" actividad cultural el último trimestre

La Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Albacete aprueba subvenciones para 46 proyectos culturales
La concejala de Festejos del Ayuntamiento de Albacete, Elena Serrallé
photo_camera La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Albacete, Elena Serrallé

La Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Albacete ha dado el visto bueno a la programación cultural propuesta por el Servicio de Cultura y Festejos para este trimestre en la ciudad, con actuaciones en el Auditorio Municipal, el Museo Municipal y la Caseta de los Jardinillos.

La concejal de Cultura, Elena Serrallé, ha declarado que "se trata de una programación muy variada, con propuestas para todos los gustos y todas las edades, y buscando siempre la calidad". "Hemos querido dar participación a toda la sociedad, de forma que las asociaciones culturales de todo tipo tienen un gran protagonismo y cuentan con el apoyo y el aliento del Ayuntamiento".

Destaca la programación a realizar en el Auditorio Municipal, con una docena de actividades previstas que incluyen teatro y música clásica y moderna de diversos estilos, entre otros eventos.

La primera actividad del trimestre, que ya se ha llevado cabo, es la V Edición del Festival del Bolero y la Canción Hispanoamericana, con las actuaciones de Melaza (Motril-Granada) y 'La Trova del Llano', según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Para el próximo 29 de septiembre está prevista la representación de la obra de teatro 'Las Ejemplares de Cervantes'.

Esta actuación estaba incluida la pasada Feria en la programación 'Teatro en la Posada', pero fue aplazada por la lluvia.

El 7 de octubre, a las 20.00 horas, llegará el Concierto Benéfico del Coro Góspel One Soul, a cargo de la Asociación Músico-Cultural La Lira de Pozuelo.

El 9 de octubre, a las 20.30 horas, Concierto Orquesta de Cámara por la Filarmónica de Colonia, con obras de Vivaldi, Mozart y Niccolo Paganini.

El 10 de octubre, a las 20.00 horas, Juventudes Musicales traerá al Grupo 'Essentia Ensemble', con música de cámara en un homenaje a Astor Piazzolla.

El 28 de octubre, a las 20.30 horas, clausura de la Muestra Regional Teatro a cargo de la Federación de Grupos Aficionados de Teatro de Castilla-La Mancha.

Representación de 'Volpone', y entrega de reconocimientos. El 3 de noviembre, celebración de un evento musical de la VII Edición de Maldito Festival de Videopoesía. El 4 de noviembre, concierto de Revolver 'El Tour'. Del 6 al 11 de noviembre, Festival de Jazz, organizado por Cultural Albacete. El 13 de noviembre, Concierto de canto y piano, por Juventudes musicales.

El 15 de noviembre, concierto de profesores del Conservatorio Superior de Castilla La Mancha El 17 de noviembre, a las 20.30 horas, Concierto de Santa Cecilia con la Unión Musical Ciudad de Albacete.

Por otra parte, el Museo Municipal acogerá el ciclo de conferencias 'Redescubriendo nuestra Historia', a las 19.30 horas, con diferentes fechas entre el 3 octubre y el 7 de mayo de 2024. Por último, en la Caseta de los Jardinillos se llevará a cabo el 21 de octubre la Final del XXXIV Concurso de Música Moderna: Memorial Alberto Cano.

BICICLETA AZUL

La Comisión de Cultura también aprobó las actividades del Proyecto de Arte contemporáneo en espacios públicos denominado 'La Bicicleta Azul', que se llevará cabo ente hoy miércoles y el próximo domingo en diversos espacios y escenarios de la ciudad.

Elena Serrallé ha definido este evento como "uno de los platos fuertes de la programación de otoño de la Concejalía de Cultura". Todos los rincones de Albacete se van a inundar de cultura con las pedaladas de esta bicicleta azul, que se desarrollará en la Librería Popular, en el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, en el Refugio Antiaéreo del Altozano y en el Parque 'Abelardo Sánchez', así como en el Café del Sur y en diferentes calles de la ciudad.

La programación incluye intervenciones de arte público, una muestra de cine experimental y videoarte, y el Certamen de Dibujo Contemporáneo.

También habrá música experimental, artes escénicas, literatura, danza, proyecciones, filosofía y talleres para los más jóvenes en formatos novedosos y rincones especiales.

SUBVENCIONES PARA PROYECTOS

Por otra parte, la Comisión Informativa de Cultura del Ayuntamiento de Albacete aprobó las ayudas para actividades culturales y para la producción cultural, correspondientes a la convocatoria de 2023. En total, se han concedido subvenciones a 46 proyectos, por un importe total de 20.000 euros.

La concejala de Cultura ha informado que estas ayudas buscan "dinamizar la actividad cultural en Albacete, fomentando las propuestas surgidas desde cualquier ámbito de la sociedad, tanto de particulares como de asociaciones de todo tipo".

La convocatoria contemplaba dos tipos de ayudas, para la programación o realización de actividades culturales, y para la creación, producción, edición, montaje y/o realización de obras y espectáculos culturales.

En la primera de las modalidades se han concedido subvenciones para 30 proyectos, con importes que van desde los 150 a los 1.400 euros. Precisamente la ayuda más abultada, de 1.400 euros, corresponde al Festival de Humor Gachas Comedy. Otros proyectos que reciben ayuda son festivales, actividades musicales de diversos géneros, exposiciones, obras de teatro o ciclos de cine.

Por lo que respecta a la creación y montaje de obras, se han concedido ayudas a 16 proyectos, con cuantías entre 300 y 1.000 euros para libros, videoclips, discos o montajes teatrales.

El abono de las ayudas se efectuará una vez realizada la actividad o proyecto, y previa presentación de facturas justificativas del gasto correspondiente y demás documentos.

Comentarios