El Teatro Circo reabre con unas jornadas de puertas abiertas tras las obras

El Ayuntamiento de Albacete ha invertido en la renovación de la pista de circo y la iluminación del teatro y habilitará un espacio a modo de micromuseo
El Teatro Circo reabre con unas jornadas de puertas abiertas tras las obras
photo_camera El Teatro Circo reabre con unas jornadas de puertas abiertas tras las obras

El Teatro Circo de Albacete reabrirá sus puertas a partir de este viernes con unas jornadas de puertas abiertas, con la que se quiere mostrar las obras que se han realizado para renovar la pista de circo, la iluminación del espacio escénico y para montar un micromuseo con parte de los objetos recuperados del antiguo coliseo.

En la presentación de las jornadas de puertas abiertas, que tendrán lugar del 14 al 28 de mayo, el alcalde de Albacete, Vicente Casañ, ha informado de que las obras han consistido en la remodelación de la pista de circo y en la instalación de un nuevo alumbrado que realza más si cabe la belleza de las arquerías neoárabes.

En su intervención Casañ ha resaltado la importancia de tener “la misma altura de miras para preservar nuestro patrimonio” que demostraron las cuatro Corporaciones municipales que, junto con la Asociación de Amigos de los Teatros Históricos de España (Amithe), “hicieron posible la rehabilitación del Teatro Circo de Albacete, que hoy aspira a ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco”, ha recordado.

Con la renovación de la pista de circo, el suelo y rodamientos que permiten desplegarla, se garantiza la continuidad del aspecto que hace más singular este edificio, su doble capacidad escénica, pues el de Albacete es el Teatro Circo operativo más antiguo del mundo y el único de España que mantiene la posibilidad de albergar circo con su propia pista, informa el Ayuntamiento en nota de prensa.

El director del Teatro Circo y gerente de Cultural Albacete, Ricardo Beléndez, ha animado a la ciudadanía a participar en las jornadas de puertas abiertas, durante las que se podrán contemplar parte de los objetos recuperados del antiguo coliseo, que serán expuestos en una zona de museo que se habilitará en el sótano del edificio, junto al ‘teatrito’ que ya conserva parte de las butacas originales de 1887.

La exposición está integrada por cartelería antigua y algunas de las piezas que en marzo de 1995 fueron recuperadas por un grupo de personas de un Teatro Circo “en ruinas”, ha dicho Beléndez, tales como antiguas máquinas de cine, extintores del siglo pasado, equipos de radio y curiosidades de atrezzo.

Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero, ha calificado esta intervención en el Teatro Circo como “un paso importante” en el mantenimiento, conservación y modernización que, a su juicio, “viene a demostrar que este lugar está vivo y que evolucionada acompasado a las transformaciones de la sociedad”.

Para Cabañero, el Teatro Circo de Albacete es “un emblema cultural” por toda la provincia y por el que el conjunto de la sociedad albacetense siente “un enorme orgullo”, fundamentalmente porque pueden disfrutar de “espectáculos de primer nivel, equiparables, por calidad y novedad, a los que se ofertan en cualquier gran capital del mundo”, ha concluido.

Comentarios