La Confederación del Tajo finalizará este mes las obras de reparación del trasvase

La Confederación Hidrográfica del Tajo finalizará este mes las obras de reparación del trasvase
La avería fue causada por el colapso de los paños de la solera y de los taludes del canal a su paso por el término municipal de Liétor (Albacete), en el tramo entre la salida del túnel del Talave y el final del canal en el embalse del mismo nombre.

La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha anunciado este viernes que está cerca de finalizar la reparación de esta infraestructura tras la detección de una rotura en el tramo 2 del mismo, durante el pasado 7 de agosto. La reparación y terminará en el plazo estimado inicialmente, recuperando la funcionalidad de la estructura a finales del mes de septiembre.

La avería fue causada por el colapso de los paños de la solera y de los taludes del canal, según ha informado el organismo por nota de prensa.

La afección fue localizada en un punto del canal a su paso por el término municipal de Liétor (Albacete), en el tramo entre la salida del túnel del Talave y el final del canal en el embalse del mismo nombre.

Después de la detección inicial, se procedió al cierre del trasvase, con objeto de vaciar el canal y permitir la inspección minuciosa del tramo afectado, así como la valoración precisa de los daños existentes.

Una vez vaciado el canal en su totalidad, se inició de inmediato el reconocimiento y como resultado de la primera evaluación, se evidenciaron graves daños por colapso en los paños de la solera y de los taludes del canal, así como importantes alteraciones en el terreno sobre el que se asientan.

El consecuente informe técnico elaborado tras la evaluación de la avería aconsejaba la reconstrucción completa del tramo afectado del canal mediante la demolición de un tramo de aproximadamente 40 metros lineales de longitud.

Para ello se identificó la necesidad de realizar un replanteo topográfico según las características y geometría inicial del tramo afectado. Asimismo, se han excavado y saneado las zonas hundidas y alteradas por las filtraciones para posteriormente mejorar la red de drenaje y la impermeabilización del tramo.

Tras la finalización de las obras a final de este mes y que han contado con un presupuesto de 250 000 euros en los próximos días se recuperará la funcionalidad total de la infraestructura en el plazo que se había estimado inicialmente.