Comienzan las obras en el sector 3 de Albacete, que contará con 464 nuevas viviendas
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha visitado el inicio de las obras del sector 3, cuyo desarrollo urbanístico permitirá construir 464 viviendas tanto de uso libre como de VPO, con 20.000 metros cuadrados de equipamientos y casi 14.000 metros cuadrados de zonas verdes. Además, contará con 4.500 metros cuadrados para uso terciario o comercial, y aparcamientos repartidos por todo el ámbito con un total de 293 plazas en la calle.
Serrano estaba acompañado del presidente de la Asociación de Vecinos Cañicas-Imaginalia, José Antonio Cánovas Cortés, "porque siempre vamos de la mano de los vecinos, y este nuevo sector está situado a las puertas de su barrio".
El alcalde ha destacado que estos trabajos de replanteo de viales, movimientos de tierras, explanación y delimitación de parcelas, "son una buena nueva, porque demuestran que la ciudad se mueve, la ciudad crece en esta zona del Canal de María Cristina".
Manuel Serrano ha puesto en valor que "el proyecto incluye un tanque de tormentas subterráneo justo bajo la zona verde, que servirá para regar ese parque, que hará más amable y sostenible la ciudad dando servicio y asueto a la población".
El alcalde también ha reseñado "la gran labor de los urbanizadores, de la empresa que ejecuta estas obras, y por supuesto también de los trabajadores de la Gerencia de Urbanismo, que llevan desde 2020 sacando adelante los trámites de este sector".
Serrano ha recordado que "también se va a dar fluidez al tráfico en la ciudad, pues se construirá un tramo de la AB20 de 580 metros hasta la Fiesta del Árbol, que junto a los 1.400 metros que va a desarrollar el Ayuntamiento para llegar a la carretera de Jaén son casi dos kilómetros. Estos nuevos tramos vienen a sumarse al que ya pusimos en marcha desde el Jardín Botánico a la carretera de Las Peñas, por lo que podemos decir que la circunvalación interna de la ciudad sigue avanzando, y esperamos darle un fuerte impulso en esta legislatura".
El nuevo sector supondrá actuar en 130.000 metros cuadrados, con una inversión de ocho millones de euros que, además del uso residencial, permitirán nuevas zonas dotacionales, comerciales, de equipamientos y para ocio, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Serrano, que estaba acompañado por el concejal de Urbanismo e Infraestructuras Julián Garijo, ha destacado la importancia de este nuevo desarrollo urbano "que nos permite asegurar el crecimiento ordenado de la ciudad con nuevas zonas atractivas y modernas, a la vez que contribuimos a la mejora del mercado de la vivienda para luchar contra su encarecimiento y facilitar el acceso a una vivienda".
Se va a proceder al vallado perimetral del sector, para poder tener un mayor control de seguridad de la obra. No obstante el vallado será parcial, para permitir que durante la Feria todo el aparcamiento de la Calle Virgen del Pilar esté disponible para los ciudadanos y los visitantes de las fiestas.
JUNTA DE GOBIERNO LOCAL
En otro orden, el Ayuntamiento va a sacar adelante el servicio de limpieza y mantenimiento del Cementerio de Nuestra Señora Virgen de Los Llanos en Albacete y los de Santa Ana, Argamasón y El Salobral.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la clasificación de ofertas de este contrato, cuyo coste de licitación para los cuatro años de duración (un año más tres de prórroga) es de 1.146.474,95 euros más 240.759,74 de IVA, es decir, un total 1.387,234, 60 euros, ha informado el Consistorio.
"Con este contrato queremos conservar en perfectas condiciones de mantenimiento y limpieza todas las dependencias y lugares funerarios del municipio, para que se respete la dignidad que merecen nuestros difuntos y además los deudos y quienes los visiten se encuentren la zona en las mejores condiciones", ha dicho el concejal responsable de Cementerios, Carlos Calero.
Los trabajos de limpieza deben realizarse en las aceras de los pabellones y galerías de nichos, calles, paseos, cunetas, zonas pavimentadas y enladrilladas, aparcamientos de vehículos, así como los pasillos de acceso entre panteones, mausoleos y fosas. Se hará limpieza diaria de las fuentes, incluido el mantenimiento y reposición de la grifería.
Los nichos que se queden desocupados serán limpiados interiormente y adecentada la parte de fachada que haya podido quedar deteriorada al retirar la lápida, procediendo a colocar una tapa en la misma forma que los restantes.
También se hará limpieza permanente de los tejados, canaletas, bajantes e imbornales, limpiarán las dependencias del tanque de propano, se recogerán y llevarán a la planta de reciclaje o vertedero las coronas y flores marchitas y las lápidas deterioradas, y se efectuará la limpieza del comedor y vestuarios del personal municipal.
El contrato incluye también el mantenimiento y riego de las zonas verdes, así como otras tareas de mantenimiento. La plantilla es de ocho personas a jornada completa, y la empresa aportará los medios materiales necesarios.
960 NICHOS Y 128 COLUMBARIOS MÁS
La Junta de Gobierno Local también ha aprobado la licitación de las obras que permitirán construir cuatro pabellones de enterramiento, para un total de 960 nichos y 128 columbarios, en la ampliación del Cementerio Virgen de los Llanos de Albacete.
El presupuesto de licitación para estas obras es de 1.195.651,83 euros, y se prevé una duración de los trabajos de cinco meses.
Los nuevos pabellones de enterramiento tendrán 960 nichos distribuidos en cuatro alturas y 128 columbarios, también en cuatro alturas. Los pabellones dispondrán de una zona cubierta de porche para el acceso a cubierto de los visitantes, con un acerado para una adecuada accesibilidad.
La construcción se hará con elementos prefabricados estandarizados, tanto para los nichos como para los columbarios, estructura principal y cubierta. La actuación incluye el viario circundante a los pabellones, con zonas de ajardinamiento de grava y de arbolado, fuentes, bancos y escaleras móviles con carril. También se procederá a adecuar accesos en la zona antigua del Cementerio y se construirá un osario.
El acceso a la zona nueva se hará desde el recientemente construido 'Jardín del Reposo'. La superficie total construida será de 1.689,46 m2, así como 1.815 m2 de viarios entre pabellones y otros 498 m2 en la prolongación de la avenida. Las zonas de grava junto a pabellones ocupan una superficie de 204,07 m2, mientras que las zonas ajardinadas y arboladas ocupan una superficie de 193,20 m2.
Se proyectan bancos de hormigón bajo los soportales, y otros 20 bancos de 2,50 metros de largo. Se colocarán fuentes del tipo de las ya existentes en el Cementerio, así como escaleras rodantes homologadas sobre carril para dar servicio a los visitantes.
El proyecto incluye los elementos de jardinería y parterres. Se plantarán seis ejemplares de 'platanus hispánica' en la zona ajardinada de prolongación de la avenida diagonal, y otros siete en la mediana ajardinada entre los pabellones uno y dos, con una red de riego.
MANTENIMIENTO DE PISCINAS
La Junta de Gobierno Local albaceteña también ha aprobado la clasificación de ofertas del contrato de suministro de productos químicos para el mantenimiento del agua de las piscinas del Instituto Municipal de Deportes de Albacete.
El importe máximo del contrato, con una duración de tres años, es de 150.880,10 euros más el 21% de IVA, 31.684,82 euros, por lo que lo que el coste total asciende a 182.564,92 euros.
Las piscinas beneficiadas con este contrato son las del Complejo 'Carlos Belmonte', la Piscina Feria de la calle Velarde, la Piscina de verano del Paseo de la Cuba, la Piscina 'Juan De Toledo', el Complejo Deportivo 'Jorge Juan', la Piscina Santa Teresa, y las que dan servicio a los vecinos de las pedanías de El Salobral, Santa Ana, Argamasón y Tinajeros.