CCOO advierte del colapso de Correos en la provincia de Albacete por "recortes"

CCOO advierte del colapso de Correos en la provincia de Albacete por "recortes"
El sindicato advierte de que la sobrecarga de trabajo, no sólo supone "un grave deterioro" de las condiciones laborales del personal laboral que a diario sufre el aumento de presión al exigirle un rendimiento imposible de cumplir, sino que además genera inevitables retrasos en la entrega de cartas, paquetes, envíos registrados y notificaciones que perjudican a la ciudadanía de la capital y el resto de la provincia.

CCOO, sindicato mayoritario en Correos, ha denunciado reiteradamente la falta de cobertura de plantilla en la provincia de Albacete, que ha llevado al servicio postal "al borde del colapso", al no disponerse del personal necesario ni los medios para realizar el reparto con la calidad requerida legalmente. La falta de personal ha alcanzado este verano picos del 60%, lo que significa que solo uno de cada tres puestos de reparto se ha cubierto, según ha denunciado el sindicato en nota de prensa.

El sindicato advierte de que la sobrecarga de trabajo, no sólo supone "un grave deterioro" de las condiciones laborales del personal laboral que a diario sufre el aumento de presión al exigirle un rendimiento imposible de cumplir, sino que además genera inevitables retrasos en la entrega de cartas, paquetes, envíos registrados y notificaciones que perjudican a la ciudadanía de la capital y el resto de la provincia.

CCOO entiende y comparte la "indignación" de las personas afectadas por los retrasos y la falta de regularidad en el servicio postal, pero quiere subrayar que se producen a causa de la "errónea gestión" de la dirección de la empresa, y rechaza de plano las insinuaciones que pretenden responsabilizar a los trabajadores. "Quienes están en la calle están haciendo un esfuerzo extraordinario y demostrando absoluta profesionalidad. Los culpables son quienes recortan y gestionan mal, no quienes cargan con las consecuencias".

Para CCOO, "estamos ante un ejemplo más de cómo no se debe recortar gastos donde no se puede, y que la solución no es matar el mensajero, sino dirigir el foco hacia las personas que son directamente responsables del deterioro de un servicio público, teniendo sobrados ejemplos de lo que ocurre cuando no se dispone de personal y medios suficientes ante la gestión de situaciones de emergencia como los incendios o catástrofes naturales, o del funcionamiento regular de cualquier otro servicio esencial".

CCOO exige a los responsables de Correos la cobertura con contratación de todos los puestos, algo que haría posible prestar el servicio con la calidad exigida y resolvería muchos de los problemas en zonas donde se acumulan quejas, como son en las urbanizaciones privadas con un régimen postal diferenciado, donde a menudo se añaden dificultades de acceso durante el horario de reparto.