La Astroparty 2025 Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel, calienta motores
La Diputación de Albacete ha sido escenario este martes de la presentación oficial de la Astroparty 2025 Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel, una cita que se celebrará del 26 al 28 de septiembre en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera y en Ossa de Montiel y que volverá a convertir a este enclave en un espacio único donde ciencia, naturaleza y turismo se dan la mano.
El acto ha contado con la participación de los diputados provinciales Dani Sancha, responsable de Deportes y Juventud, que ha intervenido en nombre de la Diputación; y Yolanda Ballesteros, responsable de Agenda 2030 y Fondos Europeos. Junto a ellos, han tomado parte Gregorio Moreno, presidente del Grupo de Desarrollo Local Sacam, y Juan Parras, coordinador de Starlight Sacam, según ha informado la Institución provincial en nota de prensa.
En su intervención, Dani Sancha ha puesto en valor el papel "decisivo" de la Diputación en el impulso de este tipo de iniciativas, "que culminan con citas como esta todo ese trabajo previo", recordando que el Gobierno provincial lleva más de cinco años trabajando "intensamente" para situar a Albacete como referente en el ámbito del turismo astronómico.
Fruto de ese esfuerzo, esta provincia ha logrado un "hito sin precedentes" como es convertirse en la primera del mundo con todas sus comarcas certificadas como Destino Turístico Starlight.
MÁS DE 220.000 EUROS INVERTIDOS EN EL PROYECTO
Desde 2020, la Diputación ha destinado más de 220.000 euros a consolidar esta apuesta estratégica, incluyendo la instalación de miradores Starlight, estudios lumínicos, jornadas de sensibilización y la formación de monitores astronómicos Starlight en colaboración con la Fundación, lo que ha permitido capacitar a profesionales en distintos puntos de la provincia.
"Con este trabajo reforzamos una oferta turística diversificada para que nos visiten en nuestras comarcas a través de nuestros cielos durante todo el año", ha señalado el diputado, apuntando que estas propuestas ayudan a fijar población, generan empleo y abren nuevas oportunidades en cada pueblo, y ha tendido la mano del Gobierno provincial para seguir avanzando en esta dirección.
PROGRAMACIÓN DIVERSA PARA TODAS LAS EDADES
La Astroparty 2025, organizada por Sacam y la Mesa Starlight con la colaboración de la UCLM y el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, propone un completo programa de actividades que incluye "como plato fuerte" observaciones solares y nocturnas con telescopios, con propuestas más populares y otras más específicas, en torno a la astrofotografía, en un espacio natural único, elegido "para unir el patrimonio natural y el astronómico y que el primero nos sirva de tirón para acercar el segundo a la ciudadanía", tal y como ha detallado Juan Parras, coordinador de Starlight Sacam.
También ha explicado el resto de propuestas preparadas, que incluyen talleres de construcción de relojes de sol y planisferios celestes; charlas científicas sobre el Sol, la astrofísica y el universo digital; un planetario con gafas 3D y exposición; o astroteatro didáctico para público familiar.
Parra también ha explicado que esta iniciativa permite "concienciar y visibilizar el cielo como patrimonio de todos", lamentando la contaminación lumínica y la polución nocturna "con un incremento del 10 por ciento anual", y ha puesto en valor que "en esta provincia se puede ver lo que casi el 80 por ciento de la humanidad no puede disfrutar".
En esta línea, ha señalado que el objetivo que persiguen es "acercar la astronomía a las propias comarcas, a la infancia y juventud y atraer, a través del astroturismo, gente a nuestra provincia".
De ahí la importancia de las actividades que llevan a cabo, como es el caso de esta Astroparty, que ya cuenta con 150 plazas reservadas, "pero todavía quedan plazas disponibles", remarcando que las empresas que realizan las actividades son de la comarca.
PROPUESTAS STARLIGHT DESDE 2020
Por su parte, el presidente del Grupo de Desarrollo Rural Sacam, Gregorio Moreno, ha agradecido el apoyo de la Diputación y la disposición del Ayuntamiento de Ossa de Montiel y ha explicado que esta iniciativa forma parte de las actividades que vienen realizando desde 2020 en el marco del proyecto Acciones de Promoción Starlight, que ha incluido otras actuaciones como la colocación de los miradores en los 25 municipios, la creación de la mesa Starlight, observaciones astronómicas, talleres en los institutos, el diseño y el reparto de una agenda común para todos los niños de la comarca, 'Astroagenda', adquisición de material astronómico o formación de personas.
ALBACETE, DESTINOS PARA DISFRUTAR DEL CIELO
Astroparty es un evento abierto a toda la ciudadanía que combina divulgación científica, naturaleza, cultura y turismo y que refuerza el papel de la provincia como referente del astroturismo.
Y al margen de esta propuesta, la geografía albacetense cuenta con numerosos enclaves que se han consolidado como destinos de astroturismo como Nerpio, Alcalá del Júcar, la Sierra del Segura, la Vía Verde del Renacimiento, Riópar Viejo, las Hoces del Batanejo, el Castillo de Almansa o Chinchilla de Montearagón, entre otros. Lugares que combinan patrimonio histórico, naturaleza y cielos limpios, constituyendo un atractivo añadido para visitantes de dentro y fuera de España.
Las personas interesadas en participar en las actividades, con aforo limitado, pueden inscribirse a través de WhatsApp en el número 624 23 56 90 o escribir a info@astrosacam.