900 inscritos en el congreso de ciberseguridad 'Navaja Negra' de Albacete

900 inscritos en el congreso de ciberseguridad 'Navaja Negra' de Albacete
El congreso, que celebra del 2 al 4 de octubre su 13ª edición, ha agotado las entradas en pocos días y reunirá a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre los grandes retos digitales.

Albacete volverá a convertirse en punto de encuentro de la ciberseguridad nacional con la celebración de la Navaja Negra Conference (#NN13ED), que este año se desarrollará del 2 al 4 de octubre en las instalaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). La cita alcanza su 13ª edición con un rotundo éxito: las 900 plazas disponibles se agotaron en apenas unos días, lo que la consolida como el evento de referencia en el sector dentro de España.

Un referente que nació en Albacete

Lo que comenzó hace más de una década como una iniciativa impulsada por un grupo de entusiastas de la informática se ha transformado en una cita ineludible en el calendario tecnológico nacional. La asociación sin ánimo de lucro Navaja Negra, en colaboración con la UCLM y la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete, ha conseguido atraer año tras año a profesionales, estudiantes y empresas que ven en la conferencia un espacio privilegiado de aprendizaje y contactos.

La marca “Navaja Negra” no solo alude a la herramienta tradicional vinculada a Albacete, sino que también simboliza la capacidad de esta ciudad para situarse en el mapa de la innovación tecnológica, reforzando su identidad como referente en un ámbito tan estratégico como la seguridad digital.

Tres días de charlas y talleres de alto nivel

La edición de 2025 reunirá a más de 50 ponentes y ofrecerá más de 30 horas de charlas y talleres. Se abordarán cuestiones de máxima actualidad, como la vulneración de sistemas de protección en videojuegos, el espionaje a través del teléfono móvil o los riesgos de la Inteligencia Artificial aplicada a ataques sin intervención humana.

Entre los ponentes figuran especialistas de reconocido prestigio, como el alemán Maurice Heumann, y nombres habituales del panorama hispano como Marc Rivero, José Selvi, Ricardo Narvaja, Esteban Daniel Kazimirow ‘Solid’, Kurosh Dabbagh, Sergi Álvarez ‘Pancake’ o la abogada experta en derecho digital Ruth Sala.

Un ecosistema con actividades para todos los niveles

Además de las conferencias, el congreso ofrecerá actividades paralelas que refuerzan su carácter formativo y divulgativo. Destacan la competición “Captura la bandera” (CTF), que reta a equipos de expertos a resolver desafíos de ciberseguridad; la Navaja Negra Academy, con charlas introductorias gratuitas abiertas a cualquier interesado en iniciarse en este campo; y las “Noches de Navaja Negra”, encuentros más informales en el Hotel Universidad que favorecen el networking y el intercambio de experiencias.

Estas iniciativas convierten a la Navaja Negra en un espacio abierto, que combina la excelencia técnica con la divulgación accesible, y que fomenta la creación de nuevas vocaciones en un sector con alta demanda de profesionales.

El respaldo empresarial y la dimensión internacional

El evento cuenta con un amplio apoyo del tejido empresarial y tecnológico. Entre los patrocinadores Platinum figura Crowdstrike; como Gold Welcome Pack, Fortinet; como Gold Miguelito, Sentinel One; y como Gold, Minsait, Grupo TRC, Eset e Incide. También participan como Silver Allianz, BBVA, CSA e Inetum, y como Bronze A2 Secure, Airbus, Ayesa, Google Safety Engineering Center, SecureIT, Inforges, Telefónica y Globalcaja. A ellos se suman colaboradores como Verdementa, BeOneSec, Servinet y Miguelitos Ruiz.

El cartel de patrocinadores refleja la dimensión internacional y multisectorial del evento, en el que confluyen desde grandes tecnológicas hasta bancos, aseguradoras y compañías de telecomunicaciones.

Albacete, epicentro de la seguridad digital

Más allá del impacto económico que supone para la ciudad, la Navaja Negra refuerza el papel de Albacete como nodo de innovación y formación en el ámbito tecnológico. Cada edición atrae a profesionales de toda España y a expertos internacionales, lo que contribuye a visibilizar la importancia de la ciberseguridad en un mundo cada vez más digitalizado y expuesto a riesgos.

La organización ha anunciado que las conferencias podrán seguirse también en streaming a través de los canales oficiales, con el objetivo de abrir el congreso a todas aquellas personas que no lograron entrada. Toda la información está disponible en la web oficial: www.navajanegra.com.