Transición Ecológica señala que las nuevas reglas del trasvase estarán en septiembre

Vista del estado del río Tajo a su paso por la ciudad de Toledo este viernes - EFE/Ángeles Visdómine

- Page pide “unidad” en la Mesa del Agua que se convoca para el 24 de julio y dice que los 'macrotrasvases' se reducirán a la mitad con las nuevas reglas.

- El alcalde de Toledo apremia al cumplimiento de las sentencias sobre el caudal del río Tajo a su paso por la ciudad: "No debe existir demora".

- La delegada del Gobierno pide a su propio Ejecutivo acabar con el trasvase y dice que la CHT estudia la "bajada singular" del caudal a su paso por Toledo.

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aaegesen, ha afirmado que su departamento llegará en plazo para cumplir la última sentencia del Tribunal Supremo sobre la aplicación inmediata de los caudales ecológicos del Tajo, ya que ese plazo acaba "durante el mes de septiembre" y que también en esas fechas estarán disponibles las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura.

En declaraciones a los medios de comunicación en Cuenca, donde Aaegesen ha visitado la nueva base de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), la ministra para la Transición Ecológica ha analizado la última sentencia del Tribunal Supremo sobre los caudales ecológicos del Tajo y ha aseverado que su departamento será "muy escrupuloso" en la ejecución de la misma, si bien ha señalado que aún están en plazo para la interpretación de la sentencia.

"Llegaremos en plazo y daremos a conocer las reglas del trasvase", ha reiterado Aaegesen, que ante la advertencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, sobre que el Gobierno regional sopesa acudir a los tribunales para que se cumpla la sentencia, ha reiterado: "Seguimos en plazo y llegaremos a tiempo".

Ha incidido en que el plazo para la ejecución de la sentencia "culmina durante el mes de septiembre", de forma que antes de que expire el plazo, estarán disponibles las nuevas reglas de explotación del trasvase.

Por otro lado, ha señalado que la Confederación Hidrográfica del Tajo está investigando los motivos por los que el caudal del Tajo bajó hasta los 13,09 metros cúbicos por segundo el martes 8 de julio por la mañana y a los 18,55 m3/segundo el miércoles 9 y ha asegurado que cuando se tengan los resultados de esa investigación, se darán a conocer.

Aaegesen ha rechazado ofrecer ninguna hipótesis sobre las causas que han llevado a esta bajada del caudal porque al haber una investigación en curso, no puede "hacer ninguna especulación", pero ha asegurado que cuando se tenga al resultado se dará a conocer "con toda transparencia", se identificarán responsabilidades y se llevarán a cabo "las actuaciones que sean oportunas".

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, atiende a los medios en el marco de su visita a la nueva base de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales, en Cuenca - EFE/Álvaro del Olmo

REUNIÓN DE LA MESA DEL AGUA EL DÍA 24

Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que el próximo jueves, 24 de julio, se convocará la Mesa regional del agua para "renovar el acuerdo global" que hay en esta región en este ámbito, por lo que ha pedido "que vaya todo el mundo".

"No digo que todo el mundo vaya a la reunión con sinceridad, pero pido que vaya todo el mundo", ha pedido el mandatario castellanomanchego en el acto para inaugurar el centro de la mujer en Sacedón.

A su modo de ver, si asiste todo el mundo, "desde otros territorios y desde otras instancias" no aprovecharán la división en Castilla-La Mancha "para hacer de su capa un sayo", una posición de unidad que él considera "importante" trasladar.

Además, ha señalado el presidente regional que "dentro de unos días habrá una comisión de explotación" donde precisamente se va a aprobar un "macrotrasvase" para el siguiente trimestre, que tendría que ser de "la mitad", solamente si estuvieran en vigor las nuevas reglas de explotación.

Por ello, ha reclamado una vez más que se cumplan las sentencias del Tribunal Supremo que obligan a su modificación, avisando de que en Castilla-La Mancha "hay mucha gente" que está "vigilante".

"Si están esperando que nos olvidemos como algunos piensan, nosotros no, nosotros estamos aquí de momento. Tenemos buena memoria y sobre todo mucha determinación y en ese sentido vamos a seguir trabajando", ha afirmado el presidente castellanomanchego.

En este punto, ha cargado contra la "permanente malversación" de la justicia en la gestión del trasvase Tajo-Segura, aunque con "unos gobiernos más que otros". Ha reconocido tener "mucho mejor entendimiento" con el actual, pero en este momento sigue existiendo "una auténtica malversación", ha insistido.

Para García-Page, los que justificaron el trasvase deberían "sonrojarse", porque está fundamentado "en una gran mentira: que hay agua y la va a haber siempre".

La situación de actual de los embalses, ha señalado, "es una auténtica excepción", por lo que ha lamentado, que tal y como se prevé el clima, esta situación de abundancia no se van a mantener en el tiempo.

En este punto, se ha dirigido al alcalde de Sacedón, Francisco Pérez Torrecilla, para remarcar que ver el embalse lleno es "una excepción", poniendo en valor su figura en la lucha de los recursos hídricos.

Por su lado, el alcalde de Sacedón ha pedido a García-Page que no ceje en su "empeño", porque es necesario "seguir dando pasos adelante en unas nuevas normas de explotación del trasvase Tajo-Segura que respeten el río Tajo".

Por ello, ha demandado que sean "medioambientalmente sostenibles y que impidan el saqueo de los recursos de la región".

De su lado, el presidente de las Cortes, Pablo Bellido, se ha alegrado de que "dentro de muy poco" se ponga "en prueba la tubería de Morillejo para garantizar el abastecimiento a los municipios ribereños"

Ha destacado la figura de García-Page por haber luchado por el agua en la región, "una gran batalla que ha librado valientemente" sin importar que en "Madrid estuvieran los de un color o de otro", una lucha que también aplica para denunciar la cesión de la gestión de impuestos a la Generalitat, "un privilegio que se le va a otorgar a unos en contra de otros".

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado en Sacedón (Guadalajara), el Centro de la Mujer que está ubicado en la Avenida Florentino Fernández de la localidad

EL ALCALDE DE TOLEDO PIDE CUMPLIR LAS SENTENCIAS

También se ha pronunciado al respecto el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, que ha apremiado al cumplimiento de las sentencias del Tribunal Suprimo que instan a garantizar un caudal mínimo del Tajo a su paso por Toledo, pues considera que "no debe existir ningún tipo de demora".

Velázquez ha realizado esta petición ante la delegada del Gobierno en la región, Milagros Tolón, con la que ha suscrito la adhesión del Consistorio al sistema VioGén.

En este marco, preguntados por el descenso de caudal que el río ha registrado esta semana, el alcalde ha indicado no tener contestación oficial de la Confederación Hidrográfica del Tajo.

"En cualquier caso lo importante es que se cumplan las sentencias. Creo que en eso vamos a estar todos absolutamente de acuerdo. No debe existir ningún tipo de moratoria para ese cumplimiento. Estamos hablando de que si eso se incumple, se están incumpliendo sentencias judiciales y eso es bastante grave", ha reparado Velázquez, que ha añadido que desde el Ayuntamiento se reclamar "cumplir con ese caudal mínimo que está reconocido por sentencia firme".

"BAJADA SINGULAR" DEL CAUDAL Y FIN DEL TRASVASE

Por su parte, la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha ha urgido a su propio Ejecutivo a "terminar de una vez con el trasvase" del Tajo al Segura y que se cumplan las sentencias del Tribunal Supremo que instan a garantizar los caudales mínimos.

Preguntada por el descenso del caudal que el Tajo a su paso por Toledo ha sufrido esta semana, ha explicado que desde la Confederación Hidrográfica estudian las causas de esa bajada "drástica" experimentada por el río.

"El presidente de la CHT me ha dicho que nunca se ha bajado de los caudales mínimos, nunca se ha bajado de 13,5 metros cúbicos por segundo", ha indicado Tolón.

Dicho esto, y después de que el regidor toledano, que le ha precedido en la respuesta, pidiese el cumplimiento de las sentencias del Tribunal Supremo, la delegada del Gobierno, y anterior exalcaldesa de Toledo, ha asegurado que "iba ir más allá que el alcalde", pidiendo desde el Consistorio capitalino el fin del trasvase.

"Voy a ir más allá de lo que dice el alcalde. Por supuesto que se tienen que cumplir las sentencias, y por supuesto que desde la ciudad de Toledo y desde el Ayuntamiento tenemos que pedir una vez más que se termine con el trasvase Tajo-Segura".

La actual delegada del Gobierno en la región ha defendido que Castilla-La Mancha y Toledo han sido "solidarios durante muchas décadas, y ahora hay otras medidas para que el Levante tenga agua y, pueda no solamente beber, sino también pueda ejercer sus actividades económicas".

"Castilla-La Mancha tiene también el derecho de ejercer sus actividades económicas y eso pasa, aparte de que se cumplan las sentencias de los caudales ecológicos, por que se termine con el trasvase Tajo-Segura".

"Lo dije en el Ayuntamiento de Murcia y lo vuelvo a decir hoy como delegada del Gobierno de España. Es una reivindicación que hago, siendo Gobierno de España, a mi propio Gobierno. Que se termine de una vez con este trasvase", ha instado Tolón, que en su anterior etapa como alcaldesa de Toledo fue declarada persona 'non grata' por el pleno del Ayuntamiento de Murcia, por las declaraciones que realizó en el propio Consistorio murciano pidiendo el fin del trasvase.

La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, y el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, han firmado la adhesión del consistorio toledano al sistema VioGén