La sociedad de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso para seguir conquistando el futuro

- Patronal y sindicatos piden a Page que se esfuerce en apuntalar el diálogo social en su nuevo mandato.

- Representantes del mundo agrario celebran el acto analizando los retos del nuevo gobierno de Page.

- Garde celebra los 40 años del Estatuto erigiendo a UCLM como "elemento importante del avance de la región".

El secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, atendiendo a los medios tras el acto institucional del Día de la Región celebrado en Manzanares (Ciudad Real)
photo_camera El secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, atendiendo a los medios tras el acto institucional del Día de la Región celebrado en Manzanares (Ciudad Real)

Los máximos responsables de la patronal regional y de los sindicados UGT y Comisiones Obreras en Castilla-La Mancha han comparecido ante los medios de comunicación después del acto institucional por el Día de la Región para coincidir en una petición al nuevo Gobierno de Emiliano García-Page, como es la necesidad de seguir apuntalando el diálogo social entre todas las partes también en este mandato.

Primero eran los secretarios generales de los sindicatos UGT y CCOO en Castilla-La Mancha quien han puesto en valor la consagración del diálogo social en la región tras anunciar el presidente Emiliano-García Page la reforma del Estatuto de Autonomía para cambiar la ley electoral y aumentar diputados.

El secretario general de UGT, Luis Manuel Monforte, ha destacado que "esta resaca electoral tiene que hacer reflexionar" a la vez que ha puesto en valor que "todas las políticas tienen que poner en el centro a las personas" sin olvidar "el diálogo social" ya que "sin esto no puede haber una región que avance".

Dicho esto, ha celebrado el aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, "una región con potencial y con mucho nicho de trabajo". "Hay que sacar pecho y presumir de dialogo social en una región que ha servido de ejemplo a nivel nacional gracias al concierto", ha añadido.

De su lado, el secretario de CCOO, Paco de la Rosa, ha felicitado a los castellanomanchegos "por el acierto" de "apostar por un gobierno progresista que trabaja por los servicios sociales y lo público en una apuesta por el diálogo social". "Es una buena noticia", ha añadido.

Ha felicitado al presidente regional "por el cambio del Estatuto de Autonomía", donde se amplía el espacio y el poder legislativo de la región con un parlamento más amplio, "para que todos y todas puedan tener la opción de tener la palabra en el Gobierno de Castilla-La Mancha".

Se ha mostrado contento "de que esa modificación traiga un parlamento mucho más acorde con una tierra como Castilla-La Mancha". Finalmente, ha propuesto "aprovechar el cambio para incluir el diálogo social con nombre propio", porque "gracias a ello, los empresarios, gobiernos y ciudadanos, esta tierra res infinitamente mejor".

El presidente de la patronal, Ángel Nicolás, también se ha mostrado confiado en que el diálogo social siga siendo referente en la región. De este modo, ha abundado en los acuerdos suscritos en los últimos años, defendiendo que es ésta la línea a seguir por el futuro gobierno de García-Page, que afronta su tercera legislatura.

RETOS DEL NUEVO GOBIERNO

Por su parte, distintos representantes del sector primario institucional de Castilla-La Mancha han querido también atender a los medios de comunicación en la celebración del Día de la Región desde el gran teatro de Manzanares, y todos ellos han coincidido en poner en valor los retos del corto plazo que tendrá que asumir el nuevo Gobierno de Emiliano García-Page.

El máximo responsable de la Unión de Pequeños Agricultores, Julián Morcillo, ha pasado por el atril de oradores para mostrar su reacción a la celebración de los 40 años de autonomía y asegurar que hay "retos importantes" por delante.

Retos para los que Castilla-La Mancha "ha sabido como nadie aprovechar las políticas europeas para solucionar los problemas de los agricultores", ha dicho para pedir el desarrollo de la nueva ley de Agricultura Familiar, la última aprobada en la pasada legislatura.

Desde Fademur, su presidenta, Elisa Fernández, ha querido poner en valor la celebración del cumpleaños de la región fijándose en su lema, 'Castilla-La Mancha Avanza', ya que en 40 años se ha avanzado mucho, "sobre todo en políticas de igualdad".

El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural, Recamder, Jesús Ortega, ha puesto en valor la Ley de Despoblación "pionera en España", por ser "la envidia de Europa por la lucha contra la despoblación". Según ha destacado, con esta ley el presidente regional "fue capaz de aprobar y dar servicios sanitarios educativos para los municipios de Castilla-La Mancha".

Ángel Villafranca, de Cooperativas Agroalimentarias, ha indicado por su parte que en este día hay que felicitarse por el cumpleaños del Estatuto de Autonomía, que ha servido para "hacer región con proyectos importantes" para más de 160.000 familias, y ha pedido tener cuidado con el agua para que el sector de la región siga creciendo. "Las cooperativas seremos parte del proyecto", ha indicado.

"ELEMENTO IMPORTANTE DEL AVANCE"

Por último, el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, ha pasado por el atril de reacciones tras el acto institucional para aprovechar y colocar a la institución académica como "uno de los elementos más importantes" en el avance del territorio.

Según ha dicho, ese avance cristalizará más todavía el próximo curso con la puesta en marcha de las nuevas titulaciones en distintos campus que se llevarán a cabo en el mes de septiembre.

Nuevas titulaciones guiadas por "aspectos fundamentales" como son el grado de empleabilidad de sus disciplinas. "Seguiremos trabajando por el desarrollo de la Comunidad Autónoma", ha asegurado.

En materia sanitaria, el presidente regional de la Asociación contra el Cáncer en Castilla-La Mancha, Marciano Sánchez Cabanillas, ha agradecido al Gobierno regional, y al presidente García-Page, “la colaboración y estar siempre al lado de las personas con cáncer y sus familias”. En su intervención, ha citado el millón de euros que se va a destinar en Castilla-La Mancha en investigación en la lucha contra esta enfermedad y ha valorado la oportunidad de poder crear una cátedra de Oncología en la región.

Desde la asociación ‘Laborvalía’, su presidente, Raimundo Alcalde, ha puesto en valor que Castilla-La Mancha “tiene una tierra impresionante. Unos espacios naturales únicos, una gastronomía que es para comérsela y también tiene lo mejor, que son las personas en una sociedad que es inclusiva con las personas con discapacidad”.

Comentarios