Rodríguez: El Gobierno va a cumplir su compromiso de derogar la 'Ley Mordaza'

- Critica al PP por hacer un uso partidista de estas movilizaciones y recuerda a Casado que fue el PP quién recortó a la Policía y a la Guardia Civil 13.000 plazas.

- Dice que le "irrita" escuchar a Isabel Díaz Ayuso hablar de campo: "Lecciones de ruralidad desde la urbe a Castilla-La Mancha, ninguna".

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, durante su intervención en el 18º Congreso Provincial del PSOE de Ciudad Real
photo_camera La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, durante su intervención en el 18º Congreso Provincial del PSOE de Ciudad Real

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha asegurado este sábado en Ciudad Real que el Gobierno va a cumplir con su compromiso de derogar la conocida como 'Ley Mordaza' y devolver las libertades y los derechos a la ciudadanía.

Rodríguez ha asegurado que el Gobierno lo hará "protegiendo a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y garantizando el libre ejercicio de su responsabilidad".

La ministra ha hecho estas declaraciones durante su participación en el 18º Congreso Provincial del PSOE de Ciudad Real, donde ha recordado que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado "tendrán seguridad jurídica", con la reforma que hará el Gobierno de la Ley de Seguridad Ciudadana, que también garantizará que tengan mejores medios, recursos, instalaciones y mejores garantías salariales.

De este modo se ha referido a la manifestación convocada este sábado en Madrid por sindicatos y asociaciones policiales contra la reforma de la 'Ley Mordaza' bajo el lema "No a la inseguridad ciudadana" y a la que también acuden los máximos responsables de PP, Vox y Ciudadanos.

Rodríguez ha criticado al PP por hacer un uso partidista de estas movilizaciones y ha recordado al líder de la oposición, Pablo Casado, que fue el PP quién recortó a la Policía y a la Guardia Civil 13.000 plazas mientras gobernaba Mariano Rajoy.

Y ha apostillado: "eso bien lo sabemos en los pueblos que nos quedamos desatendidos entonces sin esos servicios y frente a esto, frente a los recortes, la apuesta decidida del Gobierno de Pedro Sánchez, que, ya en estos tres años de Gobierno, ha incrementado en más de 10.000 las plazas de policías y guardias civiles en nuestro país".

La portavoz del Gobierno ha recordado que también se han atendido las reivindicaciones laborales "justas" de las fuerzas y cuerpos del Estado y "hemos incrementado su salario, el de los guardias civiles y policías, en más de un 22 por ciento".

Rodríguez ha puntualizado que, a todo esto, el Gobierno suma su apuesta por invertir también en recursos para que los agentes puedan hacer mejor su trabajo, con un plan de modernización de comisarías y cuarteles de la Guardia Civil por valor de 600 millones de euros.

"Frente a los recortes de la derecha, este Gobierno avanza, propone y amplia", ha recalcado Rodríguez, que ha reprochado a Pablo Casado que, con su presencia en esta manifestación, demuestra "no tener sentido de Estado".

Además, le ha afeado que utilice la palabra libertad "para manipular todo" y ha señalado que "es sorprendente oírle hablar de libertad cuando fue el PP el que puso la 'Ley Mordaza' para evitar que los ciudadanos pudieran expresar su malestar con los recortes en derechos, libertades, en sanidad o en educación".

"Los mismos que hoy nos hablan de libertad, hoy utilizan las movilizaciones para hacer un uso partidista de las mismas", ha apuntado Rodríguez, quien ha lamentado que el PP, con actitudes como ésta, ponga "en duda la neutralidad que siempre tienen los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado", ha subrayado.

"LECCIONES DE RURALIDAD, NINGUNA"

En otro orden, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno ha afirmado que le "irrita" escuchar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, hablar de campo y le ha pedido que deje de dar "lecciones de ruralidad". "Lecciones de ruralidad desde la capital y desde la urbe a Castilla-La Mancha y a Ciudad Real, ninguna", porque "nos sentimos orgullosos de lo que hacemos", ha defendido la ministra que se declara "rural".

Con esta afirmación, Rodríguez ha salido al paso de las declaraciones que hizo este viernes Ayuso recalcando su apuesta por "dar vida" al campo, a la España "olvidada", frente a los "lemas de progres de ciudad que se olvidan de dónde viene lo que comen y los sacrificios que les cuesta producirlos a otros españoles y a sus propias familias".

La portavoz del Gobierno ha recordado que ella es de "pueblo pueblo" porque nació en Abenójar y está afincada en Puertollano, y ha dicho que se "irritó" especialmente cuando escuchó decir a Ayuso que los socialistas no tenían "ni idea" de cómo había que afrontar el desarrollo rural. "¡Nosotros, que hemos construido el Estado del Bienestar también para el medio rural!", ha exclamado.

"No sé en qué estaría pensando esta mujer cuando nos daba estas lecciones", se ha preguntado la ministra, quien ha lamentado que la única referencia que ha habido en Castilla-La Mancha del PP en el medio rural ha sido que "nos hicieron recortar todo", en referencia al gobierno de María Dolores de Cospedal. "Quisieron cerrarnos los hospitales, ¿qué hubiéramos hecho para afrontar esta pandemia si hubieran tenido cerrado el Hospital de Manzanares u otros hospitales que se plantearon privatizar", ha hecho hincapié Rodríguez.

"Afortunadamente, ahí estuvo el pueblo defendiendo sus intereses y nosotros reivindicando nuestra posición en la oposición y evitando que eso se produjera", ha apostillado.

También ha cargado contra el gobierno de Cospedal que, según ha apuntado, "nos recortó los derechos incluso desde la cuna" ya que la prueba del talón la redujo "a la mínima expresión". Sin embargo, ha presumido, hoy Castilla-La Mancha, con un gobierno socialista, es la comunidad autónoma que más pruebas diagnósticas practica en la prueba del talón. "Eso es lo que significa el trabajo de los socialistas por anclar el bienestar en el medio rural", ha sacado pecho.

Dicho esto, se ha dirigido al presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, para decirle que debería invitar a Ayuso un día para que conozca el funcionamiento de la institución provincial y el trabajo que realizan los alcaldes y alcaldesas.

Comentarios