Rajoy descarta ya que Sánchez pacte y dirá al Rey que no tiene los votos para ser investido

Subraya en su visita al municipio de El Toboso (Toledo) que Sánchez "no quiere": "¿Qué voy a hacer yo?". "Que Rivera lo haga él primero", replica Rajoy a la propuesta del líder de C's de que presida un independiente y no ninguno de líderes actuales

El presidente del Gobierno en funciones y del PP, Mariano Rajoy, y María Dolores Cospedal durante su visita a la localidad de El Toboso (Toledo)
photo_camera El presidente del Gobierno en funciones y del PP, Mariano Rajoy, y María Dolores Cospedal durante su visita a la localidad de El Toboso (Toledo)

El jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, ha asegurado este jueves que trasladará al Rey la próxima semana, en la última ronda de consultas antes de confirmar si hay que repetir o no las elecciones, que no tiene los votos para ser investido presidente del Gobierno, dado que el socialista Pedro Sánchez "no quiere".

"Voy a decirle (a Felipe VI) lo mismo que le he dicho siempre, que no tengo los votos para gobernar", ha manifestado Rajoy en una conversación informal con los periodistas en El Toboso (Toledo), tras visitar el Museo Cervantino y recorrer las calles del municipio acompañado por la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.

Además, Mariano Rajoy ha señalado una vez más que desde el 21 de diciembre ha intentado hasta "la saciedad" hablar con el secretario general del PSOE, pero éste no quiere hablar con el Partido Popular. "¿Qué voy a hacer yo?", se ha preguntado, para añadir que ante esa negativa es "un poco absurdo" seguir intentándolo.

Esta misma mañana, a través de su cuenta de Twitter, Rajoy ha reiterado su oferta al PSOE, aunque este miércoles en el Palacio de la Moncloa --tras verse con Carles Puigdemont-- dijo que no iba a seguir con un juego que "no conduce a ninguna parte". "Pedro Sánchez puede evitar las elecciones. Le invito una vez más a trabajar por un Gobierno de gran coalición que dé estabilidad a España", ha dicho en la red social.

El presidente del Gobierno en funciones y del PP, Mariano Rajoy, y María Dolores Cospedal durante su visita a la localidad de El Toboso (Toledo)

RESPONDE A RIVERA

Después de que Albert Rivera haya propuesto que el PP, el PSOE y la formación naranja negocien la formación de un gobierno de consenso en el que no estén ni Rajoy, ni Sánchez ni él mismo, sino encabezado por una figura independiente, el jefe del Ejecutivo ha animado al presidente de C's a ser el primero en dar el paso.

 "Que Rivera lo haga él primero", ha exclamado el jefe del Ejecutivo ante los periodistas en esa misma charla informal. Rivera ha lanzado esta propuesta para superar el "bloqueo" y buscar soluciones que "desatasquen", en un momento en el que los líderes de los partidos, a su juicio, sitúan sus intereses "por delante de España".

RECUPERA SUS MENSAJES DE CAMPAÑA

Previamente, en una breve intervención en una plaza de El Toboso, Rajoy ha hecho hincapié en que el "reto" más "importante" en estos años debe ser la creación de empleo, al tiempo que ha puesto en valor la labor de las diputaciones provinciales, recuperando dos de los mensajes de campaña que utilizó antes de las elecciones del 21 de diciembre.

"Si la sociedad española crea empleo, mucha gente será feliz, pero también las administraciones públicas tendrán más recursos para mejorar las pensiones, la sanidad, la educación o los servicios sociales", ha indicado.

En cuanto a las diputaciones provinciales -PSOE y C's piden suprimirlas en su pacto-, ha recalcado que en los pueblos y en las zonas rurales viven 15 millones de personas que también tienen derechos fundamentales que las personas que viven en los núcleos urbanos.

Aprovechando esta visita a El Toboso, la tierra de Dulcinea, Rajoy ha animado a los más jóvenes a leer porque hace a la gente "más libre, mejor y da más oportunidades": "Leer no solo son 140 caracteres", ha exclamado, para añadir que leer ayudará a todos a ser "mejores de lo que somos en estos momentos".

El presidente del Gobierno en funciones y del PP, Mariano Rajoy, y María Dolores Cospedal durante su visita a la localidad de El Toboso (Toledo)

COSPEDAL AGRADECE "EL CARIÑO DE RAJOY"

Por su parte, Cospedal, ha querido agradecer a Rajoy el "cariño" mostrado a Castilla-La Mancha, el cual considera que ha demostrado "en varias ocasiones". "Ese cariño demuestra cómo hay que tratar por igual a los vecinos de los grandes municipios, los que viven en pueblos pequeños o en grandes urbes, aquí, en El Toboso, o en Barcelona, donde también fue Don Quijote", ha señalado.

Ha hablado del presidente del Gobierno en funciones parafraseando al personaje ideado por Cervantes, asegurando que "el que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho". "Con esa frase me quedo y agradezco a Rajoy todo lo que ha hecho por nuestro país, con valentía y con prudencia".

La alcaldesa de El Toboso, Pilar Arinero, ha agradecido a Rajoy la presencia en su municipio durante las celebraciones del IV centenario de la muerte de Cervantes y ha considerado su localidad como "lugar de culto y de peregrinaje" para los amantes del autor de El Quijote.

"Lo que celebramos es que Cervantes sigue vivo, sigue presente", ha añadido.

Tras su visita a El Toboso, el presidente del Gobierno se ha trasladado a la localidad ciudadrealeña de Puerto Lápice para visitar su ayuntamiento y dar igualmente un paseo por sus calles.

El presidente del Gobierno en funciones y del PP, Mariano Rajoy, y María Dolores Cospedal durante su visita a la localidad de El Toboso (Toledo)

Comentarios