El PSOE reivindica el valor del Estatuto y pide frenar la “intoxicación” de Vox

La vicesecretaria general del PSOE de Toledo y consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, atendiendo a los medios este sábado en La Roda (Albacete)
La vicesecretaria del PSOE de Toledo y consejera portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, subraya que el nuevo Estatuto permitirá a Castilla-La Mancha crecer al ritmo de otras autonomías y defiende la gestión “eficiente” del presidente Page durante diez años al frente de la región.

La vicesecretaria general del PSOE de Toledo y consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha destacado este sábado la importancia que tiene para la comunidad la reforma del Estatuto de Autonomía, que será votada el próximo martes 11 en el Congreso de los Diputados. Padilla ha reclamado apartar el debate político de la “intoxicación” de Vox, un partido que, a su juicio, “estando en contra del Estatuto está en contra de que crezcamos al mismo ritmo que otras autonomías”.

La dirigente socialista ha hecho estas declaraciones antes del acto ‘CLM por buen camino’, organizado por el PSOE de Castilla-La Mancha en La Roda (Albacete), en el que se ha puesto en valor la gestión del presidente Emiliano García-Page durante los últimos diez años al frente del Ejecutivo regional.

Padilla ha recordado que los dos principales partidos de la región “que sí creen en las autonomías” han trabajado durante mucho tiempo para sacar adelante una reforma estatutaria “que será bien defendida por el presidente Page”. Según la portavoz, ese esfuerzo refleja la firmeza y la confianza del Gobierno regional “en las posibilidades que tiene esta tierra, apartando la intoxicación que nuevamente Vox vuelve a hacer”.

“Un Estatuto que refleja el crecimiento de la región”

La portavoz ha criticado los ataques del partido de ultraderecha de esta semana, que, según ha afirmado, “tratan de echar por tierra el Estatuto”. Un texto que, ha subrayado, “ha sido clave para que Castilla-La Mancha sea hoy la región que es”. Frente a ese discurso, Padilla ha reivindicado actos como el celebrado en La Roda, centrados en el balance de gestión de García-Page, “trabajando y apostando por toda la gente que merece la pena en esta región y también por sus empresas”.

Padilla ha señalado que 2015 marcó un punto de inflexión en la política regional, con un cambio de rumbo hacia una gestión “eficiente, reduciendo la deuda e invirtiendo el 70 % del presupuesto en políticas sociales”.

Hoy somos la comunidad autónoma con mayor confianza empresarial de toda España”, ha destacado, recordando que incluso los bancos “han mejorado nuestra calificación”. Para la consejera, ese éxito se debe “a la coherencia, al diálogo y al consenso con la sociedad en general”, una fórmula que, a su juicio, “aporta estabilidad y permite seguir creciendo”.

Valera: “Castilla-La Mancha es el faro de las políticas de izquierdas”

Durante el acto también ha intervenido Fran Valera, secretario de Organización del PSOE en la provincia de Albacete, quien ha resaltado que “los hechos hablan por sí solos”. Ha defendido la inversión de la Junta de Comunidades en la comarca, “tanto en empleo, formación, políticas sociales, bienestar, atención a las personas y educación”, y ha afirmado que esa gestión “nos hace estar orgullosos y es la envidia de España”.

Valera ha definido a Castilla-La Mancha como “el faro de las políticas de izquierdas, de las políticas socialistas, pero también de las políticas para todas las personas”.

Amores: “Hoy somos el centro de las políticas de un gran país”

Por su parte, el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, ha mostrado su satisfacción por la evolución de la región en la última década. Ha afirmado que “Castilla-La Mancha va por buen camino” y que vivir en esta tierra “es motivo de orgullo”, ya que “no solo es el centro de España físicamente, sino el centro de las políticas centradas en las personas”.

Amores ha recordado que “éramos una tierra de paso, pero hoy somos el centro de las políticas de un gran país”, y ha destacado que cada vez más personas y empresas se sienten atraídas por la región “para vivir y también para invertir”.