El PSOE reivindica unos presupuestos de avance frente al “modelo de recortes” del PP

La portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, en rueda de prensa
La portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, defiende “el modelo claro de región” del gobierno de Emiliano-García Page “sustentado” en los presupuestos, frente a un PP “sin hoja de ruta”.

Ana Isabel Abengózar, portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, subrayó este sábado en declaraciones a los medios en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), la relevancia de la semana parlamentaria marcada por las comparecencias del Gobierno regional para desgranar los Presupuestos de 2026.

Abengózar enmarcó estas cuentas en la línea de continuidad del Ejecutivo de Emiliano García-Page, al que atribuyó un “modelo claro de región” sustentado en unas políticas que, desde 2015, “han situado a Castilla-La Mancha en los mejores rankings” de crecimiento y bienestar.

La portavoz destacó que el presupuesto del próximo año “va a seguir impulsando esta región económica y socialmente”, insistiendo en que la comunidad “crece por encima de la media nacional” y ha logrado reducir el paro “a más de la mitad” desde la llegada del actual Gobierno autonómico. Recalcó además que el 72% del gasto público se destina a políticas sociales, una cifra que definió como prueba de la apuesta por el bienestar.

Frente a ese planteamiento, Abengózar criticó la actitud del Partido Popular, al que acusó de “no tener hoja de ruta” y de evidenciarlo “una vez más” en su aproximación al debate presupuestario. Recordó que el PP comenzó con “una enmienda a la totalidad realizada a través de inteligencia artificial”, un gesto que consideró alejado del conocimiento de “la Castilla-La Mancha real”.

Según afirmó, las intervenciones del PP durante las comparecencias han confirmado “que no tienen modelo para esta región” y que, cuando dejan entrever su planteamiento, este es “el que ya abandonamos en 2015: un modelo que recortaba, que menospreciaba a su gente, que asfixiaba económicamente y que desmontó los servicios públicos de calidad que ahora sí tenemos en Castilla-La Mancha”.