El PSOE reivindica la gestión de Page y el PP alerta de estancamiento en la región
El PSOE presume de “giro de 180 grados” en la economía regional con Page, mientras el PP denuncia que tras 40 años de socialismo la comunidad sigue “a la cola del desarrollo” en España. Ambos partidos cruzan mensajes en un nuevo capítulo del debate político en Castilla-La Mancha.
El PSOE reivindica la gestión económica de Page
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y diputado nacional, Sergio Gutiérrez, quiso subrayar este sábado lo que calificó como una “semana histórica de buenas noticias económicas” para la región. Según destacó, en apenas unos días se han encadenado tres hechos que, en su opinión, marcan un punto de inflexión: la mejora de la calificación de la deuda por parte de Moody’s, que sacó a Castilla-La Mancha del nivel de “bono basura” heredado del PP; el aumento de la confianza en la economía regional reconocido por Fitch Ratings; y los datos más recientes de creación de empleo, que sitúan a la comunidad como una de las que más crece en España.
“Hoy conocemos que otra agencia internacional ha aumentado también los niveles de confianza en la economía de Castilla-La Mancha y, al final, encadenamos una semana de buenas noticias”, apuntó Gutiérrez durante su visita a las IV Jornadas Medievales de Escalona (Toledo). El dirigente socialista remarcó que no se trata de hechos aislados, sino de una tendencia que sitúa a la región como referente en crecimiento. “No solo nos consolidamos como la comunidad autónoma que más crea empleo en España, además un empleo mejor en calidad, sino que también tenemos mejores calificaciones en confianza empresarial y en la calidad de nuestra deuda”, insistió.
Para Gutiérrez, la comparación con etapas anteriores es clara: “Hemos pasado del bono basura de Cospedal a la confianza absoluta en la economía del Gobierno de Page”. Según dijo, los informes de las agencias de calificación confirman que los inversores internacionales muestran un interés creciente en financiar proyectos en la región, lo que abre nuevas oportunidades de desarrollo y estabilidad financiera.
El dirigente socialista recalcó además que la mejora no se limita al ámbito económico, sino que es fruto de un modelo de gestión integral: “El PSOE no solo gestiona mejor la sanidad, la educación y, en definitiva, los servicios públicos, sino que también gestionamos mucho mejor la economía”. En este sentido, defendió que la acción del Gobierno regional ha permitido simultáneamente reforzar el Estado del Bienestar y mejorar los indicadores económicos.
Gutiérrez concluyó con un mensaje político directo: “Miremos donde miremos, Castilla-La Mancha va mucho mejor que con el PP”. A su juicio, las evidencias de crecimiento y confianza empresarial muestran un “giro de 180 grados” respecto a la “herencia envenenada” recibida, lo que sitúa a Castilla-La Mancha “en el camino correcto” hacia una economía más fuerte y diversificada.
El PP denuncia estancamiento y falta de desarrollo
Desde Illescas (Toledo), la portavoz del PP de Castilla-La Mancha, Alejandra Hernández, ofreció una visión muy distinta. Según denunció, tras 40 años de gobiernos socialistas, los 10 últimos con García-Page, la comunidad “sigue situada a la cola del desarrollo en España”, tal y como recogen informes del Gobierno y datos del INE.
Hernández destacó que la región “presenta algunos de los peores indicadores socioeconómicos”, situándose como la antepenúltima en renta media, con 6.000 euros menos que la media nacional y 14.000 euros menos que Madrid, “pese a estar separadas por apenas unos kilómetros”.
“La diferencia es clara y tiene nombre: la gestión. Mientras en Madrid se crea empleo y riqueza, en Castilla-La Mancha seguimos en el vagón de cola por culpa de las políticas socialistas”, afirmó.
La portavoz popular criticó que la comunidad siga siendo “un infierno fiscal” debido a la política de subidas de impuestos, mientras que regiones gobernadas por el PP aplican bajadas que “atraen inversión y empleo”. También denunció el aumento de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo en las familias castellanomanchegas, acusando a Page de “no hacer nada” y de estar más preocupado “por sostener a Pedro Sánchez”.
En el plano social, Hernández señaló que más del 60% del paro registrado corresponde a mujeres, lo que a su juicio demuestra el fracaso de las políticas de empleo femenino del PSOE. “Es una vergüenza que el partido que presume de feminista sea el responsable de los peores datos de desempleo femenino de España”, dijo, recordando que en septiembre hubo 641 mujeres más en paro y 3.772 afiliadas menos a la Seguridad Social.
Por todo ello, pidió a los ciudadanos que “juzguen por sí mismos” si la región está hoy mejor que hace diez años. Y concluyó asegurando que “Castilla-La Mancha está peor con Emiliano García-Page, pero podría irle mucho mejor con las políticas que defiende Paco Núñez, como ocurre en comunidades gobernadas por el PP”.
De su lado, el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, aprovechó su visita a la Feria de Hellín (Albacete) para destacar el “gran trabajo” del alcalde, Manuel Serena, y de su equipo de Gobierno, a quienes atribuyó la consolidación de esta cita como referente provincial y regional. Núñez subrayó que la feria “sigue creciendo y avanzando” y que se ha convertido en un “auténtico éxito” que refleja el dinamismo de la ciudad.
El líder popular quiso personalizar ese impulso en Serena, al que reconoció por lograr que Hellín “esté viva y tenga actividad”, situándola en un lugar protagonista dentro de Castilla-La Mancha. Según defendió, la feria es hoy “una razón para que los hellineros salgan a la calle y comprueben cómo su ciudad late con fuerza”.
Núñez también puso en valor la repercusión económica y social de la feria, al asegurar que genera oportunidades de empleo, dinamiza el turismo y aporta vitalidad al campo. En este sentido, señaló que “lugares como Hellín transforman la economía regional por su peso, empuje y capacidad de ser motor tractor del desarrollo”.
Finalmente, mostró su apoyo al PP de Hellín y reiteró que su formación respaldará al alcalde y a la ciudad como ejemplo de que “con trabajo, ilusión y gestión eficaz se puede conseguir que los municipios sean motores de progreso para toda Castilla-La Mancha”.