El PSOE reivindica estabilidad, el PP denuncia asfixia y Vox reclama la carrera sanitaria
La actualidad política de Castilla-La Mancha ha estado marcada este miércoles por una intensa actividad de los principales grupos con representación en las Cortes regionales. Los portavoces de PSOE, PP y Vox protagonizaron declaraciones, críticas e iniciativas en torno a los principales asuntos de gestión pública, la financiación local y la sanidad autonómica.
PSOE acusa a PP y Vox de “polarizar” y defiende la estabilidad del Gobierno regional
El portavoz de Empleo y Agricultura del grupo socialista en las Cortes, Antonio Sánchez Requena, ha acusado este miércoles a PP y Vox de “polarizar” la política y de “buscar excusas en otras administraciones para tapar su mala gestión” en los gobiernos locales y provinciales donde ambas formaciones gobiernan.
En una rueda de prensa desde la sede regional del PSOE en Toledo, Sánchez Requena subrayó el contraste entre “el Gobierno de Emiliano García-Page, que se dedica a lo importante, a los asuntos reales que preocupan a la gente”, y “los ejecutivos de la derecha y la extrema derecha, que lejos de atender las necesidades de la ciudadanía, suben impuestos y recortan servicios”.
El portavoz socialista insistió en que el presidente García-Page mantiene un modelo de estabilidad institucional y económica que ha permitido a Castilla-La Mancha mejorar en todos los indicadores sociales y económicos. En este sentido, destacó que la región “ha pasado de suspender en atención a la dependencia a obtener un sobresaliente”, según la valoración de los directores de los centros de Servicios Sociales.
A su juicio, esta evolución refleja “el esfuerzo continuado por fortalecer la sanidad pública, con inversiones tanto en tecnología como en recursos humanos”.
Sánchez Requena puso también en valor que Castilla-La Mancha cuenta con los mejores datos de empleo de los últimos 17 años y que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) se sitúa por encima de la media nacional, lo que, añadió, “ha sido reconocido por las agencias de calificación crediticia, que certifican la estabilidad económica de la región”.
“Ahí está el aumento de la calificación crediticia, el apoyo a los emprendedores con el bono rural o la nueva convocatoria de ayudas para autónomos”, recalcó.
Durante su intervención, el portavoz socialista abordó además la postura de la región respecto a la tauromaquia, defendiendo que en Castilla-La Mancha “se respeta tanto a las personas a las que les gustan los toros como a las que no”.
Sánchez Requena recordó incluso que Paco Núñez, actual presidente del PP regional, “mantivo la prohibición de los toros cuando era alcalde de Almansa”, subrayando que “el PSOE apuesta por el respeto, el diálogo y la convivencia, frente a quienes buscan dividir”.
“Lamentamos que tanto desde la extrema izquierda como desde la extrema derecha se utilicen ciertos temas para provocar polémica o fracturar la sociedad. Nosotros respetamos la tauromaquia, pero también la pluralidad”, concluyó.
PP acusa a Page de “castigar” a los ayuntamientos y de mantener una “doble condena socialista”
Por su parte, el Partido Popular de Castilla-La Mancha centró su discurso de la jornada en dos frentes: las relaciones financieras entre el Gobierno autonómico y los ayuntamientos, y la posición del presidente regional respecto al líder del PSOE y del Ejecutivo central, Pedro Sánchez.
En primer lugar, el portavoz adjunto del PP en las Cortes, Santiago Serrano, denunció en Toledo la existencia de una “guerra abierta” de Page contra los ayuntamientos, que, según afirmó, “pone en riesgo la prestación de servicios esenciales como los sociales, educativos o sanitarios”.
Durante su intervención en la sede regional del PP, Serrano anunció que su grupo defenderá esta semana en el pleno de las Cortes una iniciativa para exigir a la Junta de Comunidades que cese su asfixia económica a los municipios y garantice una financiación justa.
“El presidente Page ha decidido castigar a los ayuntamientos solo porque la mayoría ya no son socialistas”, denunció el parlamentario, calificando la situación como una “estrategia deliberada de ahogo financiero que perjudica directamente a los vecinos”.
Según Serrano, mientras las transferencias de los ayuntamientos hacia la Junta han aumentado un 537,8 %, las del Gobierno regional hacia las entidades locales han disminuido casi un 60 %, lo que consideró un ejemplo del “modelo del socialismo de Page, que se resume en yo invito y tú pagas”.
El diputado popular citó dos medidas concretas que, a su juicio, están afectando gravemente a las economías municipales: el nuevo Canon del Agua y los recortes en programas como el Plan Corresponsables, la ayuda a domicilio y la educación infantil de 0 a 3 años.
Sobre el primero, denunció que “el canon lleva 20 años sin aplicarse en Castilla-La Mancha y ahora Page lo ha implantado de forma abusiva, obligando a los ayuntamientos a actuar como recaudadores de la Junta”.
Aseguró que este impuesto “no se está destinando a mejorar las redes de agua ni las infraestructuras hidráulicas”, como se prometió, y que está “reventando las tesorerías locales y castigando a los vecinos y a las empresas”.
Respecto al Plan Corresponsables, Serrano recordó que el Estado redujo su aportación del 100 % al 75 %, y que la Junta debía asumir el 25 % restante. Sin embargo, acusó al Ejecutivo regional de trasladar ese coste a los ayuntamientos, “que ya están al límite de sus tesorerías”.
También denunció que el Gobierno autonómico financia el servicio de Ayuda a Domicilio “muy por debajo de su coste real”, obligando a los municipios a cubrir la diferencia con fondos propios, lo que —dijo— está llevando a muchos de ellos, especialmente a los más pequeños, “al borde del colapso presupuestario”.
Por último, Serrano reivindicó que el PP “defenderá a los ayuntamientos porque son la primera línea de atención a los ciudadanos y el motor del desarrollo local”, y pidió a García-Page que “abandone su política de castigo y respete la autonomía municipal”.
En paralelo, la portavoz regional del PP, Alejandra Hernández, se refirió a las declaraciones recientes del presidente autonómico sobre un posible adelanto electoral en el país, recordando que Page ya manifestó el pasado mes de septiembre que votará al PSOE y a Sánchez en caso de convocatoria anticipada de elecciones generales.
Hernández lamentó que “el doble juego de Page vaya tan lejos” y que “Castilla-La Mancha sufra una doble condena socialista”, con Sánchez al frente del Gobierno nacional y Page en el regional.
La dirigente popular invitó al presidente autonómico a “confirmar no solo su voto, sino también si hará campaña por el PSOE y por Sánchez” llegado el caso.
Vox registra una ley para recuperar la carrera profesional sanitaria
El presidente del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes, David Moreno, ha anunciado el registro de una proposición de ley para recuperar la carrera profesional sanitaria en Castilla-La Mancha, suspendida desde el año 2012.
Durante su comparecencia, Moreno afirmó que “llevamos más de una década de discriminación hacia los profesionales del Sescam”, que “han sido privados de su derecho a progresar y a ser reconocidos por su mérito, su experiencia y su esfuerzo diario”.
El líder regional de Vox recordó que el Estatuto Básico del Empleado Público garantiza el derecho a la promoción profesional, pero este derecho “ha sido negado de forma sistemática a los profesionales sanitarios castellanomanchegos”.
“Diecisiete sistemas sanitarios diferentes suponen diecisiete formas de tratar a los españoles”, denunció, calificando la situación como un “fracaso” del actual modelo autonómico en materia sanitaria.
Moreno añadió que los trabajadores del Sescam no han percibido la productividad variable correspondiente a los años 2020, 2021, 2022 y 2023, un complemento económico vinculado al rendimiento y al cumplimiento de objetivos del sistema sanitario.
A su juicio, esta situación ha provocado “una fuga de profesionales, pérdida de talento y una desigualdad creciente entre regiones”, lo que contribuye a una “debilidad del sistema público sin precedentes”.
La propuesta registrada por Vox plantea derogar los artículos y disposiciones que mantienen suspendida la carrera profesional y restablecerla a partir del 1 de enero del próximo año, coincidiendo con la tramitación de los Presupuestos de 2026.
“Es el momento de que Page vote a favor de recuperar la carrera profesional. Debe mostrar su voluntad política y preparar las partidas presupuestarias necesarias”, reclamó el dirigente.
El grupo parlamentario también ha anunciado una reunión con el Sindicato Médico de Castilla-La Mancha (CESM), encabezado por su presidente, Jorge Curiel, para trasladarle las propuestas de Vox en materia sanitaria y coordinar reivindicaciones comunes.
Moreno concluyó asegurando que la iniciativa busca “devolver dignidad y reconocimiento a miles de profesionales sanitarios” de la región.