PSOE y PP celebran un nuevo Estatuto de Autonomía "moderno", que Vox rechaza
- El PSOE ve en la aprobación del nuevo Estatuto, “moderno, progresista y novedoso, el mejor regalo para CLM”.
- El PP celebra que este jueves el nuevo Estatuto verá por fin la luz: "Será positivo para el presente y el futuro de CLM".
- Vox presentará mociones donde tenga representación para rechazar la reforma del Estatuto de Autonomía.
La vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha y eurodiputada, Cristina Maestre, ha asegurado este lunes que la aprobación del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, que es “moderno, progresista y novedoso” va a ser también “el mejor regalo” para la región cuando a finales de esta semana se cumple su 43 aniversario.
En rueda de prensa desde la sede regional del PSOE en Toledo, recordando que este jueves se vota en el pleno de las Cortes regionales el nuevo Estatuto para su aprobación definitiva, ha señalado que se da “un paso más en la modernización de nuestra forma de entender la región y su progreso”.
En este punto, ha destacado que aborda cuestiones que no están contenidas en otros muchos estatutos, como pueden ser “el compromiso en contra de la violencia terrorista y machista contra las mujeres, a favor de la igualdad, en pro de un desarrollo más sostenible que frene el cambio climático o a favor de una legislación más inclusiva”.
Maestre ha celebrado la apuesta por que la región “crezca y sea competitiva, pero que lo haga de forma igualitaria y ordenada”, para que no haya ciudadanos de primera y de segunda en Castilla-La Mancha. “No los hay y no los va a ver nunca. Aquí, ser ciudadano de una zona rural o despoblada está protegido y contemplado en el Estatuto, y eso significa que las instituciones públicas se comprometen a seguir trabajando para preservar esos derechos y garantizar que no importa dónde nazcas o dónde decidas vivir”, ha aseverado.
Asimismo, ha incidido en que no se puede hacer “mejor regalo” a Castilla-La Mancha que con la aprobación de un Estatuto que “formaliza el compromiso de las instituciones públicas con los ciudadanos, diciendo, claramente y por escrito, con la máxima solidez jurídica, que van a tener blindados los servicios públicos, la sanidad, la educación, frente a posibles amenazas como quienes pretendieron hundirlos”, ha incidido en alusión a la etapa de gobierno del PP en la región.
Y ha llamado la atención sobre el “progreso y el bienestar social” que se han logrado en esta tierra que celebra su “43 cumpleaños”, gracias a “la buena disposición y voluntad de los diferentes gobiernos que han trabajado para consolidar derechos” y pese a los momentos “en los que han estado sumamente en riesgo y, por eso, es tan bueno este Estatuto”, ha subrayado.
"Será positivo para el presente y el futuro"
Por su parte, la diputada autonómica del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha Tania Andicoberry ha destacado que la aprobación del nuevo Estatuto de Autonomía llegará este jueves a las Cortes de Castilla-La Mancha tras ser enriquecido por la sociedad civil, celebrando que este texto será "positivo" para el presente y el futuro de la región.
Así lo ha indicado durante una rueda de prensa en el Parlamento autonómico, donde ha señalado que el nuevo Estatuto de Autonomía será aprobado tras meses de "mucho trabajo" para realizar un proyecto "necesario para la Comunidad Autónoma".
"La actualización, la modernización, la adecuación de un texto que sirve de guía para el marco normativo de Castilla-La Mancha y que, desde el PP, creíamos necesario abordar y afrontar", ha dicho, por lo que durante estos meses de trabajo el PP "no ha perdido la coherencia, la lealtad y la honestidad" que "imperó desde el minuto uno por parte del presidente regional, Paco Núñez, a la hora de abordarlo como prioridad con todos los agentes de la sociedad civil".
Andicoberry ha incidido en que Núñez ha puesto el foco en el interés de Castilla-La Mancha confirmando su compromiso con la Comunidad Autónoma. Un trabajo, ha continuado, que se ha realizado creyendo en la política útil y de consensos cuando "se piensa en el interés general de los vecinos de la región".
La parlamentaria 'popular' ha añadido que este nuevo texto apuesta por el dialogo social, el blindaje de los servicios públicos, la introducción de la lucha contra la despoblación, la necesidad de una financiación justa y también un principio básico como garantizar la igualdad entre los castellanomanchegos, según ha informado el PP en nota de prensa.
Andicoberry ha reiterado el compromiso a lo largo de más de un año del PP para trabajar en este nuevo Estatuto de Autonomía que "formará parte de un mejor futuro para la región".
"En esta política útil es en la que ese encuentra el PP de Castilla-La Mancha y con esa vocación llegaremos al pleno del jueves, donde el nuevo Estatuto de Autonomía de los castellanomanchegos verá por fin la luz", ha aseverado.
Vox presentará mociones para rechazar la reforma
De su lado, el presidente del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Moreno, ha anunciado una acción institucional conjunta de Vox en toda la región. Todos los grupos municipales de Vox en los ayuntamientos donde el partido tiene representación presentarán una iniciativa coordinada para rechazar la reforma del Estatuto de Autonomía que prevé aumentar el número de diputados en las Cortes regionales.
Moreno ha calificado este acuerdo como "el pacto de la vergüenza entre el bipartidismo de PP y PSOE", y ha advertido de que "se trata de una medida totalmente innecesaria, alejada de las verdaderas preocupaciones de los castellanomanchegos y que solo busca aumentar el gasto político superfluo".
"Castilla-La Mancha no necesita más políticos; necesita más médicos, más maestros, menos listas de espera y mejores servicios asistenciales", ha subrayado. En palabras del presidente del Grupo parlamentario, "cada euro público debería destinarse al bien común, no a blindar los privilegios de la casta política. Pero ni el PSOE ni el PP están en eso: a ellos solo les importa el poder".
Moreno ha recordado que PSOE y PP pactaron el aumento de las partidas para propaganda electoral, luego aprobaron pensiones VIP para exdiputados y altos cargos, y ahora se pretende ampliar el número de diputados de 33 a 55, lo que supondrá "un incremento anual del gasto político cifrado en más de tres millones de euros (pasará de 4 a 7) que se quitarán a nuestros hospitales, colegios, mayores y pacientes para pagar a 22 nuevos políticos". El dato es aún mayor al trasladarlo al mandato legislativo de 4 años que supondrá un aumento de hasta 12 millones de euros, según asegura Vox en nota de prensa.
Vox ha denunciado esta reforma "desde el primer momento", al descubrirse "el pacto secreto que PSOE y PP han fraguado en la sombra". "Logramos frenarlo durante ocho meses, pero ahora lo han vuelto a activar y lo quieren aprobar este jueves disfrazado de reforma del Estatuto para reforzar los servicios públicos. Que no engañen a nadie: lo único que refuerzan es el blindaje de sus privilegios".
Por ello, ha anunciado que todos los concejales de Vox en la región llevarán esta denuncia a los Plenos municipales ante lo que consideran un desprecio a las verdaderas necesidades de la región.
"Lo diremos donde haga falta: Castilla-La Mancha no necesita más diputados, necesita más agricultores, más ganaderos, más médicos, más maestros y mejores servicios públicos", ha concluido David Moreno.