El PSOE dice por carta a Mazón que en Castilla-La Mancha "tampoco" sobra agua para trasvasar

El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y diputado nacional, Sergio Gutiérrez - Archivo
Sergio Gutiérrez, secretario de Organización del PSOE castellanomanchego, envía una carta al presidente valenciano en la que le acusa de “mentir sobre el grifo abierto” y de usar el trasvase Tajo-Segura para tapar “su negligente gestión política”. El dirigente socialista exige respeto a las sentencias del Supremo y reivindica 46 años de solidaridad hídrica de la región.

El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha remitido una carta al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en la que le recrimina sus declaraciones recientes sobre el Trasvase Tajo-Segura y le recuerda que en la región “ya no sobra agua, ni siquiera para cruzar el río por Toledo”. El socialista acusa al dirigente valenciano de lanzar “una falsedad injusta y un terrible intento de tapar su negligente gestión política” bajo el pretexto de la polémica por el agua.

“El Tajo lleva hoy menos agua por Toledo de la que circula por el Trasvase”

En su carta, fechada el 27 de octubre de 2025 en Toledo, Gutiérrez responde directamente a Mazón, quien había afirmado que en Castilla-La Mancha “tenían un grifo abierto”. “En Castilla-La Mancha ya nos gustaría contar como el Levante con un mar cercano para cubrir nuestras necesidades hídricas mediante la desalación”, replica el socialista, subrayando que la región depende aún “del parte meteorológico y del nivel del agua embalsada del Tajo, que finalmente desemboca en el Mediterráneo en lugar de hacerlo en Lisboa”.

Gutiérrez lamenta que el río Tajo “lleva hoy menos agua por Toledo que la que circula por el Trasvase”, y que “este agosto se podía cruzar andando”. Añade además que “no pocos pueblos ribereños de los embalses de cabecera se abastecen para beber cada verano a través de cisternas”, en alusión a los municipios próximos a Entrepeñas y Buendía.

Apelación al respeto judicial y recordatorio de las sentencias del Supremo

El dirigente socialista recuerda en su misiva que hasta siete resoluciones del Tribunal Supremo han fallado en los últimos años “a favor de los caudales ecológicos del Tajo y de la reducción del Trasvase”, el más reciente este mismo mes de mayo. “Exigimos que esos fallos sean trasladados de inmediato a sus reglas de explotación”, escribe Gutiérrez, defendiendo el cumplimiento estricto de la legalidad y de los criterios ambientales frente a los intereses políticos.

“En línea con el respeto a las decisiones del poder judicial, que seguro compartes como principio”, señala Gutiérrez a Mazón, “debes entender que la justicia está reconociendo el daño que las transferencias de agua han causado durante décadas a esta región”.

46 años de solidaridad “mal entendida”

Uno de los pasajes centrales de la carta reivindica la larga trayectoria solidaria de Castilla-La Mancha en materia de agua. “Nuestra tierra lleva 46 años ejerciendo una solidaridad hídrica mal entendida, alimentando el desarrollo de territorios vecinos a costa del propio, con claros perjuicios tanto medioambientales como sociales y económicos”, expone Gutiérrez.

El secretario de Organización sostiene que esa situación “está cambiando” tanto desde la jurisprudencia como desde la opinión pública, que “ya empieza a comprender la magnitud del daño histórico que los trasvases han supuesto para la región”.

Acusaciones a Mazón por “ocultar su negligencia”

En uno de los párrafos más duros, Gutiérrez acusa al presidente valenciano de manipular el debate del agua “para desviar la atención de sus propios problemas”. “Sus declaraciones sobre el desperdicio del agua y el grifo abierto en Castilla-La Mancha son una falsedad injusta, un terrible intento de tapar a nuestra costa su negligente gestión política como presidente de la Comunidad Valenciana”, afirma con rotundidad.

“Que los valencianos le abucheen no es nuestra culpa, presidente”, añade en tono irónico, insistiendo en que la tensión política no debe resolverse culpando a las regiones vecinas.

Referencia al acuerdo de 2020 sobre política del agua

El dirigente socialista recuerda además que ya remitió en mayo a Mazón el ‘Acuerdo de posición común en materia de agua de Castilla-La Mancha’, firmado el 9 de diciembre de 2020 “con amplísima representatividad de la sociedad castellanomanchega”. En él, todas las fuerzas y entidades de la región se comprometieron a “defender los intereses de Castilla-La Mancha en materia de agua”, según cita la carta.

Gutiérrez subraya que ese documento denuncia cómo “la política hidráulica desarrollada hasta ahora ha discriminado abiertamente a nuestra región y ha penalizado su desarrollo social y económico, agravando el problema del despoblamiento rural y la planificación territorial”.

“En Aragón no sobra agua, en Castilla-La Mancha tampoco”

En el tramo final de la carta, Gutiérrez alude a unas recientes declaraciones de Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, que durante una visita a Aragón afirmó que “en Aragón no sobra agua”. El dirigente socialista utiliza esa frase para reforzar su argumento: “Para que quede bien claro, señor Mazón: en Castilla-La Mancha, tampoco”.

Y concluye con un mensaje político dirigido al conjunto del Partido Popular: “Nadie que se beneficie de una situación injusta es partidario de cambiarla. Por muchos informes que se paguen o se financien, por muchas cortinas de agua que se lancen para desviar la atención sobre crisis políticas, seguiremos confiando en los tribunales y en la justicia de nuestras reivindicaciones”.