El PSOE de Castilla-La Mancha lamenta que Ferraz no tenga en cuenta a Page, "que gana elecciones"
Una vez acabado el Comité Federal del PSOE, la valoración del partido a nivel castellanomanchego, en voz de su portavoz, Cristina Maestre, ha pasado por lamentar lo que consideran que ha sido una "desconsideración" a la figura de Emiliano García-Page durante toda la sesión, un líder que "gana elecciones de forma rotunda", al que se le critica "solo por discrepar".
Maestre ha apuntado en declaraciones a Europa Press que es importante ganar comités o congresos, "pero es más importante lo que hace Emiliano, que es ganar en la calle y las urnas".
Maestre ha calificado el cónclave socialista como una "oportunidad perdida", ya que en la reunión de este sábado no se reflexionó sobre "cómo recuperar el rumbo".
"Formamos parte de un partido democrático que se supone que defiende el diálogo y las diferentes sensibilidades, se ve que ya no", ha indicado la Vicesecretaria General de los socialistas manchegos, que ha visto "desalentador y poco edificante" ver que el partido y sus dirigentes se distancien del sentir "de la mayoría social progresista en momentos como los actuales, que son más exigentes con las respuestas que los militantes".
"Podemos llegar a confundirnos y pensar que en las elecciones solo votan los afiliados y no la sociedad", ha señalado, defendiendo el derecho a discrepar desde la convicción, "la forma más leal de contribuir al partido".
"Qué flaco favor hacen al partido los que no tienen la valentía de hablar cuando se va en la mala dirección con determinadas cuestiones", ha rematado.
CUESTIÓN DE CONFIANZA O ELECCIONES
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, reclamó este sábado al presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, que se someta a una cuestión de confianza o si no, convoque elecciones.
Fuentes del PSOE de Castilla-La Mancha revelaban que durante su intervención en el Comité Federal, Page hizo esta petición a Sánchez porque, tal y como dijo a los medios a su entrada a Ferraz, "la crisis actual, en términos de corrupción, es la más grave" de la historia del partido.
En su intervención ante Sánchez, Page emplazó al líder del partido a pensar en el PSOE de los municipios, en el PSOE de hoy y en el de mañana.
A su juicio, Sánchez debe mandar un mensaje a la sociedad de que sigue contando con la confianza del Parlamento que le hizo presidente, sin descartar más adelante la posibilidad de convocar elecciones anticipadas.
Criticó además los pactos del Gobierno con la "extrema derecha" de Junts porque, en su opinión, desdibuja el proyecto progresista del PSOE.
Page abogó también por buscar salidas políticas, que no sean "escapatorias" ni "vías de escape", ante lo que calificó como la "crisis mas seria en términos de corrupción orgánica en toda la democracia", y avisó a la dirección del PSOE de que si no ofrece soluciones "forma parte del problema".
Entiende que el problema "trasciende" lo que se hablase en el Comité Federal y pedía salir con la "garantía" y la "certeza" de que "no hay más, de que aquí se ha acabado", señalaba en referencia a la corrupción.
Sobre la renuncia de Francisco Salazar a su cargo de adjunto en la Secretaria de Organización tras las informaciones en las que varias mujeres le señalan por acoso y "comportamiento inadecuado", Page señalaba a las puertas de Ferraz que se había enterado por los medios, como se entera de "casi todo", incluidos los nombramientos y las decisiones que se toman en el partido.
El presidente de Castilla-La Mancha restaba importancia a los abucheos e insultos que proferían los concentrados en los alrededores de Ferraz, a quienes definía como "gente de derecha y extrema derecha y algunos piquetes de casa domésticos".