El PSOE avisa al PP: la Declaración de Murcia sobre agua choca con el pacto regional

Los portavoces parlamentarios de PSOE, PP y Vox, Ana Isabel Abengózar, Carolina Agudo e Iván Sánchez, respectivamente, este lunes en rueda de prensa
El PSOE reprocha a los populares “dar la espalda” a la región blindando el trasvase, el PP defiende que no hay incongruencia con lo firmado en Murcia y Vox presume de que sus propuestas hídricas marcan la agenda, aunque critica la gestión de Page en incendios y sanidad.

El debate político en Castilla-La Mancha arrancó este lunes con un choque frontal entre las principales fuerzas políticas en torno a la gestión del agua y la llamada ‘Declaración de Murcia’, rubricada por el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, y los presidentes autonómicos del partido. El PSOE acusó a los populares de “traicionar” el pacto regional del agua firmado en 2020; el PP defendió la coherencia de la propuesta nacional; y Vox se atribuyó la autoría de las medidas que ahora, asegura, “copian” los populares. Además, los partidos extendieron sus reproches a otros frentes como la deuda, los incendios forestales, la reforma del Estatuto de Autonomía y la sanidad regional.

PSOE: “Un manotazo” al pacto regional del agua

El PSOE de Castilla-La Mancha lanzó un mensaje claro al PP: el pacto de Murcia es incompatible con el pacto regional del agua. El secretario de Organización, Sergio Gutiérrez, sostuvo que lo firmado “consolida los trasvases y la dependencia de los ríos de Castilla-La Mancha hacia el Levante”. A su juicio, la Declaración sitúa al Tajo, al Júcar y al Segura en Albacete “supeditados al desarrollo de otras regiones”, lo que calificó de “barbaridad” y de traición a la defensa unánime que recogía el acuerdo autonómico.

“Paco Núñez debe decidir de qué pacto borra su firma, si del pacto regional del agua o del pacto nacional en Murcia que tanto nos perjudica”, desafió Gutiérrez.

La portavoz parlamentaria, Ana Isabel Abengózar, reforzó las críticas y denunció que con la Declaración de Murcia el PP “blinda el trasvase Tajo-Segura y sigue castigando a Castilla-La Mancha”. Considera que el documento “expolia” los recursos hídricos de la región para destinarlos al Levante y que es una “triste noticia” para una comunidad que necesita garantizar caudales y calidad del agua.

Abengózar recordó también que la pasada semana los senadores del PP votaron contra la condonación de 5.000 millones de deuda a Castilla-La Mancha, lo que, a su entender, demuestra que los populares “vuelven a dar la espalda a esta tierra”. Y denunció que Núñez busque protagonismo en otras comunidades “a costa de dar un manotazo a la nuestra en materia de agua”.

Además, la dirigente socialista criticó duramente que PP y Vox “utilicen catástrofes como el incendio de Peñalba de la Sierra para sacar rédito político”. Pidió “prudencia” y respeto hacia los equipos de extinción, que según subrayó “han sido reconocidos incluso por otras comunidades autónomas”.

PP: “Page juega a la doble baraja”

El Partido Popular defendió que la Declaración de Murcia no supone contradicción alguna, sino un paso en la dirección de un gran pacto nacional por el agua. La secretaria general y portavoz parlamentaria, Carolina Agudo, recordó que el propio presidente regional, Emiliano García-Page, defendió el pasado junio un acuerdo estatal para “entendernos todos en el agua”.

“No sé dónde ve la incongruencia Sergio Gutiérrez, cuando lo que defiende Page es lo mismo que ayer defendió Alberto Núñez Feijóo”, señaló Agudo, quien subrayó que el pacto nacional incluye una inversión de 40.000 millones en infraestructuras hídricas para garantizar el abastecimiento y mejorar las cuencas, algo que “ni el Gobierno central ejecuta ni Page reclama”.

La dirigente popular reivindicó que Paco Núñez lleva cinco años reclamando ese acuerdo nacional, desde que impulsó el propio pacto regional del agua. Y acusó al PSOE de usar un doble rasero: “El problema es que Page juega a la doble baraja, se disfraza de crítico con Sánchez en Castilla-La Mancha, pero en Madrid apoya con hechos todas sus decisiones”.

En este punto, recordó que en 2023 los cinco secretarios provinciales del PSOE en la región, todos de confianza de Page, firmaron un manifiesto de apoyo a la investidura de Pedro Sánchez con los votos de independentistas y herederos de ETA. “No fue un gesto simbólico, fue la prueba de que los socialistas de Castilla-La Mancha avalaron sin condiciones el proyecto personalista de Sánchez”, denunció.

Agudo insistió en que los dirigentes del PSOE castellano-manchego ocupan cargos de máxima responsabilidad, desde la Vicepresidencia de la Junta hasta diputaciones provinciales, y que sus votos en el Congreso han sido determinantes para mantener a Sánchez en La Moncloa. “Ferraz manda y Castilla-La Mancha obedece. Nuestra tierra ha perdido voz propia para convertirse en una sucursal del socialismo de Ferraz”, aseguró.

La portavoz del PP concluyó reclamando un “compromiso real” con los intereses de Castilla-La Mancha: “Mientras el PSOE prioriza a Sánchez, en el PP tenemos claro que lo primero es esta tierra. Los ciudadanos merecen políticos que pongan Castilla-La Mancha por delante y no a su partido”.

Vox: “El PP copia nuestras propuestas”

Vox también entró en el debate del agua asegurando que la Declaración de Murcia “no es más que una copia” de sus propuestas históricas. El portavoz parlamentario, Iván Sánchez, presumió de que “cada vez al PP le gustan más las propuestas de Vox”, aunque ironizó: “No es lo mismo un billete de 500 que una fotocopia muy bien hecha. Por mucho que intenten copiarnos, no van a dejar de ser una copia”.

Sánchez insistió en que la solución real pasa por “unir todas las cuencas hidrográficas” para evitar guerras entre territorios. Valoró positivamente que el PP “se sume al sentido común” y le dio la “bienvenida” a lo que, asegura, Vox defiende desde su entrada en política.

En cuanto a la reforma del Estatuto de Autonomía, avanzó que Vox votará en contra de su tramitación en el Congreso, porque considera que “lo único que busca es aumentar el número de diputados”. Aseguró que el resto de derechos ya están reconocidos en la Constitución y acusó a PSOE y PP de “blindar chiringuitos”.

Respecto al incendio de Peñalba de la Sierra, Sánchez recriminó al Gobierno de Page su falta de “determinación” y aseguró que el fuego “podría haberse apagado el mismo día que se declaró si se hubieran movilizado medios de inmediato”. Criticó retrasos en la llegada de efectivos aéreos y terrestres y denunció que “allí al lado había retenes que no se dejaron acudir a la zona”.

Por último, en materia sanitaria, el portavoz de Vox anunció el registro de una proposición no de ley en las Cortes para reforzar la detección temprana de la EPOC en los centros de salud, con más personal y material. “Cada vez hay más problemas respiratorios y debemos detectarlos cuanto antes para evitar que se conviertan en enfermedades graves”, concluyó.