PP y PSOE cruzan reproches a cuenta de la gestión de los incendios forestales en Castilla-La Mancha
La gestión de los incendios forestales en Castilla-La Mancha ha desatado un nuevo enfrentamiento político entre PP y PSOE. Desde las filas populares, el portavoz adjunto y diputado regional Santiago Serrano ha cargado contra la consejera de Desarrollo Sostenible y contra el propio presidente Emiliano García-Page por, según afirma, “no haber dado la cara” durante los graves incendios de este verano. Por su parte, el diputado socialista Álvaro Toconar ha replicado recordando los recortes de personal durante la etapa de María Dolores de Cospedal y Paco Núñez, y defendiendo la política actual de refuerzo de medios.
Durante una rueda de prensa en la sede regional del PP, Serrano cuestionó unas recientes declaraciones de la consejera de Desarrollo Sostenible, en las que se preguntaba “quién tiene que estar en un incendio, si un consejero o los medios de extinción”. A juicio del parlamentario popular, “si se hace esa pregunta, quizá donde no tiene que estar es al frente de la consejería responsable de coordinar los incendios”.
El diputado acusó al Ejecutivo autonómico de “desaparecer” mientras miles de hectáreas eran arrasadas y los vecinos, agricultores y ganaderos veían peligrar viviendas, cultivos y explotaciones. “Ni Page ni sus consejeros han estado presentes, ni se les espera”, afirmó. Además, denunció la precariedad de algunos equipos de extinción —“monos y cascos caducados, botas ignífugas rotas o ausencia de botiquines”— e incluso relató casos de gastroenteritis entre brigadistas “provocada por los bocadillos repartidos durante las labores”.
En respuesta, el diputado socialista Álvaro Toconar compareció también en Toledo para recordar que fue el PP quien, durante los gobiernos de Cospedal y Núñez, “despidió a 2.000 profesionales de prevención y extinción de incendios”, y criticó que los populares “utilicen las emergencias para generar catastrofismo y desconfianza”. A su juicio, lo que corresponde al PP “es pedir perdón” por aquellas decisiones.
Toconar defendió que desde la llegada de Page al Gobierno se han contratado más de 3.000 agentes forestales en el marco del Plan Infocam y que este año se han invertido 116 millones de euros, “la mayor cifra de la historia”, con el objetivo de reforzar recursos y trabajar en prevención durante todo el año. “De esto no habla el PP, que tendría que agradecer la labor de los agentes forestales”, apuntó.
El diputado socialista amplió su crítica a la estrategia de los populares, señalando que “el mismo PP que ahora dice defender la sanidad pública fue el que despidió a 3.000 profesionales sanitarios y paralizó las obras hospitalarias en Cuenca, Toledo, Guadalajara y Albacete”, lo que supuso, recordó, un coste de 28 millones de euros en indemnizaciones para el actual Ejecutivo.
El cruce de reproches evidencia que la gestión de emergencias y servicios públicos se perfila como uno de los ejes centrales del arranque del curso político en Castilla-La Mancha, en un verano marcado por la magnitud de los incendios forestales y las pérdidas ocasionadas en el medio rural.