El PP presentará iniciativa en las Cortes para oponerse a la subida de cuotas a autónomos

Encuentro entre el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez; el vicesecretario nacional del partido, Elías Bendodo; y el alcalde de Puertollano (Ciudad Real), Miguel Ángel Ruiz, con la Asociación de Trabajadores Autónomos
El PP propone que autónomos que facturen menos de 85.000 euros tributen el IVA de forma anual

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha anunciado este jueves que el Grupo Parlamentario Popular en las Cortes regionales presentará una iniciativa para "oponerse" a las propuestas de subida de cuotas de autónomos realizadas por el PSOE "y proponer alternativas para que los 150.000 autónomos de Castilla-La Mancha puedan seguir creciendo y ayudando a la región con la generación de empleo".

En rueda de prensa conjunta con el vicesecretario nacional del PP, Elías Bendodo, y al alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, tras una reunión con la Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla-La Mancha, Núñez ha reiterado la postura contraria de los 'populares' a la subida de las cuotas de autónomos planteadas por el PSOE, "toda vez que no se puede maltratar a este tejido productivo tan importante para la Comunidad Autónoma".

En este sentido se ha preguntado "qué van a hacer" los diputados socialistas, tanto en las Cortes regionales como en el Congreso de los Diputados, "ya que, en el caso de mostrarse contrarios a las propuestas del PP, respaldarán que los autónomos paguen más impuestos".

En los mismos términos se ha pronunciado el vicesecretario nacional del PP, Elías Bendodo, quien ha calificado las propuestas de los socialistas como un "disparate absoluto", ya que supondrían otra "penalización" para los autónomos y "un castigo para los que hacen que crezca el empleo, ahogándolos y quitándoles el oxígeno".

En contraste, ha proseguido Bendodo, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, "se ha puesto a trabajar con los autónomos y no contra ellos, proponiendo medidas como que quienes facturen menos de 85.000 euros anuales no declaren el IVA y que esta declaración sea anual y no trimestral". Consecuentemente, ha pedido al PSOE que "retire" su plan de autónomos y que "copie y pegue" el plan que presentará el Partido Popular en apoyo a este sector productivo.

CRÍTICAS A ISABEL RODRÍGUEZ

De otro lado, Bendodo ha arremetido contra las políticas de vivienda del PSOE, cristalizadas en las propuestas de la ministra de Vivienda y exalcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez. Así, se ha preguntado "cuántas de las 200.000 viviendas que prometió Pedro Sánchez le han tocado a Puertollano". Tras apuntar que han sido "cero viviendas", ha insistido en que este anuncio de Pedro Sánchez "fue una farsa". "Este Gobierno es solo imagen y sonido, como la cuarta planta del Corte Inglés", ha ironizado.

El dirigente 'popular' ha criticado asimismo que Vivienda haya sido incapaz de rebajar las trabas administrativas, liberar suelo y potenciar la construcción de vivienda pública y ha destacado que sus propios socios de Gobierno, de la mano de Sumar, hayan pedido la dimisión de Isabel Rodríguez. "Cuando Yolanda Díaz dijo que queda Gobierno de corrupción para rato, no fue un lapsus, fue un alarde de sinceridad", ha concluido.

PETICIONES DE PUERTOLLANO

En otro orden, el alcalde de Puertollano ha avanzado que el pleno de la Corporación municipal podrá aprobar previsiblemente en noviembre la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento, tras la ratificación del acuerdo entre los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y SPL alcanzada este jueves en el seno de la Mesa General de Negociación.

El regidor ha destacado que esta nueva organización de la asignación de funciones y retribuciones de la plantilla funcionarial mejorará los recursos y reconocerá el trabajo de los empleados públicos, lo que se traducirá en "una mejor atención de las necesidades del ciudadano".

Para poner en marcha y cubrir las demandas salariales incluidas en esta nueva RPT serán necesarios dos millones de euros adicionales para el capítulo de personal. Aunque en un principio estaba previsto que la propuesta se llevara al Pleno de este mes de octubre, el alcalde confía en que finalmente pueda rubricarse en un pleno extraordinario que previsiblemente será convocado en noviembre.

Por otra parte, ha pedido al Gobierno regional que "se acuerde" de Puertollano, ya que a su juicio es insuficiente la partida presupuestaria destinada a la ciudad en el proyecto de Presupuestos Generales de Castilla-La Mancha, cuyo 85% "responde a obras ya en marcha desde la anterior legislatura", en referencia a los 43,5 millones de euros reservados para la construcción del nuevo hospital de Puertollano y a los 3,2 millones de euros destinados a las obras de remodelación integral del paseo del Bosque.

Ruiz también ha pedido más inversión en el polígono industrial La Nava tras la interrupción de las obras de acondicionamiento por la resolución del contrato con la empresa contratista, lo que ha conllevado la pérdida de fondos europeos.

De otro lado, ha solicitado al Gobierno de España que recupere la variante norte de Puertollano, "pendiente desde el año 2008", y que aborde el deficiente funcionamiento de los trenes de alta velocidad que conectan el municipio con Ciudad Real y Madrid, "motivo de crispación y preocupación, porque nunca se sabe si un tren va a salir o no y se ponen en peligro muchos puestos de trabajo". En este sentido ha advertido de que, además, se han reducido en un 25% las plazas de los trenes Avant, por lo que ha pedido un servicio "digno y acorde a las necesidades de la ciudadanía".

En contraste, Miguel Ángel Ruiz ha destacado que de la mano del Partido Popular Puertollano sigue en la senda de la recuperación, con mayor volumen de inversión y el desbloqueo de obras tan importantes como el paseo del Bosque.

Respecto a las arcas municipales, ha presumido de que la deuda financiera y por el pago de sentencias adversas, cifrada en 31,2 millones de euros en junio de 2023, se ha reducido a ocho millones. En este contexto ha explicado que en diciembre de 2025 esta deuda se reducirá a 5,5 millones de euros, un 82,37% en dos años y medio, casi 27 millones de euros.

De su lado, el presidente regional del Partido Popular, Paco Núñez, ha apoyado la gestión municipal de Ruiz, "caracterizada por el trabajo, la seriedad y el rigor", y ha pedido al presidente, Emiliano García-Page, que "no sea sectario y no castigue a los municipios donde no gobierna el PSOE". "Debe pensar en las infraestructuras que necesita Puertollano antes de dejar perder las ayudas europeas, como ha ocurrido en el polígono industrial La Nava por su dejadez, desidia y pasotismo", ha dicho.

En los mismos términos se ha pronunciado el vicesecretario nacional del PP, Elías Bendodo, quien considera que a Puertollano "le ha sentado bien el cambio" de la mano de un alcalde cuya gestión se caracteriza "por la inversión, la confianza y la atracción empresarial".