El PP insta a Page a "convertir en hechos" los 686 millones de la quita de deuda

La portavoz del PP de Castilla-La Mancha, Alejandra Hernández, atendiendo a los medios de comunicación este sábado en Illescas (Toledo)
El PP pide a la Junta suspender de "inmediato" la resolución que "pone en peligro" once puntos de atención sanitaria urgente en Castilla-La Mancha

La portavoz del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Alejandra Hernández, ha exigido este sábado a Emiliano García-Page y su gobierno que convierta los 686 millones de euros más con los que contará el próximo presupuesto regional "en hechos y no en titulares de prensa". Además, ha afirmado que al PSOE se "le han acabado ya las excusas para estar instalado en el más absoluto inmovilismo que está perjudicando gravemente a la comunidad autónoma".

De esta forma se ha pronunciado Hernández en una atención a medios en la que ha recordado que los socialistas de la región siguen utilizando excusas para no abordar los problemas de Castilla-La Mancha, como es el caso de la sanidad, donde es "urgente" recuperar la carrera profesional sanitaria, eliminar las listas de espera y modernizar la Atención Primaria.

En el caso de la educación pública que, por "desgracia", según la dirigente del PP, "deja imágenes" como las de Santa Cruz del Retamar, donde "hay partes del colegio que están apuntaladas o donde los niños salen al recreo en una vía pública por la que circulan vehículos". "Una situación que dista mucho de lo que presumen los socialistas con Page a la cabeza, pero que es la realidad de lo que se vive en Castilla-La Mancha".

Hernández ha denunciado también la "retirada" de recursos a centros de atención a niños con discapacidad donde se quitan enfermeras y personal de atención, según ha informado el PP en nota de prensa.

Sobre la inflación, la portavoz de los 'populares' en la región ha apuntado que es "la mayor de todo el país" y que Page no hace "absolutamente nada" para ayudar a los castellanomanchegos, ya que "no baja impuestos ni alivia los bolsillos de las familias de la región o de las empresas".

Así, Alejandra Hernández ha aseverado que la región está "perdiendo oportunidades por culpa del socialismo" y de un Page "que pasa de todo, tiene abandonada a Castilla-La Mancha y hace que contemos con un desgobierno del Partido Socialista al que no le interesa su tierra".

Por ello, ha pedido destinar los 686 millones de euros más con los que contará el presupuesto regional a solucionar problemas de los castellanomanchegos con "responsabilidad y seriedad" y ponerse a trabajar "de una vez por todas" por la región en lugar de perderse en titulares de prensa y en excusas.

PUNTOS DE ATENCIÓN SANITARIA

Por su parte, el diputado regional Nacho Redondo ha preguntado al Gobierno de Castilla-La Mancha "por qué desprotege" a once centros de atención sanitaria sí, "según dicen", no los van a cerrar. Además, ha exigido a la Junta que suspenda "de inmediato" la resolución por la que se pone "en peligro" la existencia de estos centros sanitarios.

De esta forma se ha pronunciado Redondo, que ha aprovechado para añadir que el presidente regional, Emiliano García-Page, y el PSOE están "jugando con la salud de los castellanomanchegos", al dejar "en el aire" la continuidad de esos once puntos de atención permanente (PAP) en el medio rural.

En palabras de Redondo, la Junta debería de suspender de inmediato la resolución y garantizar que esos centros van a seguir funcionando, ya que "la salud de los ciudadanos no puede ser una moneda de cambio para la política".

Así, Redondo ha criticado que, mientras la resolución siga adelante, la planificación de cierres "sigue latente" y la "incertidumbre" sigue afectando a familias, mayores y personas vulnerables. "Esto no es solo un cambio administrativo, es un riesgo real para la sanidad rural y un ejemplo más de cómo Page y el PSOE mienten y confunden a la ciudadanía".

Finalmente, el diputado ha avisado de que el Partido Popular no permitirá que se recorte la atención sanitaria rural y exigirá al Gobierno regional "responsabilidades y soluciones inmediatas". "No vamos a tolerar que se juegue con vidas. Cada PAP desprotegido es un ciudadano en riesgo", ha concluido.