El PP dice sin ir a un juzgado que "Page no está al margen de la trama corrupta"

La secretaria general del PP de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, durante la rueda de prensa que ha ofrecido en la sede de los 'populares' en Toledo

- El PP exige "explicaciones urgentes" a García-Page de esos 5,5 millones adjudicados en el año 2023 a una empresa vinculada con el 'caso Koldo'.

- La Junta defiende la limpieza de la adjudicación y se suma a petición de PSOE y pide la dimisión de la secretaria general del PP por "calumniadora".

El Partido Popular de Castilla-La Mancha ha afirmado este miércoles que el presidente regional, Emiliano García-Page, "no está al margen de la trama corrupta del PSOE" por las adjudicaciones a una de las empresas vinculadas con la misma, por las que ha exigido explicaciones "urgentes".

Así lo ha puesto de manifiesto la secretaria general del PP de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, en una rueda de prensa en la que se ha hecho eco de una publicación del diario ABC sobre una segunda adjudicación del Gobierno regional a la misma empresa que la que ya hizo en 2017, pero en este caso en 2023 y por valor de 5,5 millones de euros para una residencia en Ciudad Real.

Agudo ha indicado que el 2023 es un año "clave" en la investigación de la "corrupción del PSOE" y de las "mordidas" de dirigentes y personas de máxima confianza del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y que la empresa adjudicataria ya estaba siendo investigada por este asunto.

Además, ha hecho hincapié en que para ese año la partida de inversiones de la Consejería de Bienestar Social -a la que corresponden los proyectos de residencias- no llegaba a los 10 millones y, sin embargo, se adjudicó más de la mitad a esta empresa vinculada con la trama corrupta.

Para el PP, esto significa que "García-Page, por más que grite en los medios de comunicación y dé titulares, no está al margen de la trama y ha adjudicado obras en Castilla-La Mancha a una de las empresas vinculadas", ha subrayado Agudo al tiempo que ha añadido que esta adjudicación "huele muy mal" y es "muy grave", por lo que ha reiterado su petición de explicaciones urgentes.

También ha afeado a la portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, que su respuesta ante la primera noticia de la adjudicación en 2017 fuera que era un "bulo" e incluso despreciara la información, por lo que se ha preguntado "qué excusa" va a dar el Gobierno de Castilla-La Mancha ante la noticia de una segunda adjudicación, en 2023, a la misma empresa investigada.

En cuanto a si el PP piensa tomar otras medidas ante estas informaciones, la secretaria general del PP de Castilla-La Mancha ha dicho que primero pide explicaciones y que luego, en las Cortes, solicitará también la información de esta adjudicación como ya hizo con la primera.

Por otra parte, preguntada por la comparecencia de Sánchez en el Congreso, Agudo ha aseverado que no ha tenido la oportunidad de seguirla pero que "hoy era el día para que dimitiera y convocara elecciones", y que "no puede dar lecciones" quien tiene "un vertedero de corrupción" en el Gobierno, en el partido y en el entorno familiar, ha concluido.

UNA ADJUDICACIÓN LIMPIA

El consejero de Fomento de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, ha dicho que "no hay nada que destacar ni nada relevante" en la adjudicación de obras a empresas relacionadas con el 'caso Koldo', porque se estas se hicieron con limpieza y no amañando el concurso o con "una mordida de por medio".

"El problema no es adjudicar un contrato, el problema es si robas del contrato. Esa es la gran diferencia", ha indicado Hernando, quien ha recordado que en los audios filtrados por el investigado Koldo García, este decía que "los de Castilla La Mancha no nos piden dinero".

Además, ha recordado que en la región operan empresas que formaron parte de la trama Gürtel: "El problema no es que sigan trabajando en esas empresas, es si se ha pedido algo a cambio, esa es la gran diferencia", ha añadido.

Hernando ha indicado que "hasta un reloj analógico roto acierta dos veces al día" y una constructora, aunque esté involucrada en un caso de corrupción, "puede, en un momento dado, ganar legítimamente un concurso".

"Se puede tener contacto con determinadas empresas sin que te manchen, pero porque igual, el que no se quiere manchar, por eso no se mancha", ha concluido

PETICIÓN DE DIMISIÓN POR CALUMNIAR

Además, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha exigido la dimisión de la secretaria general del PP regional por "calumniadora" tras sus declaraciones ante los medios de comunicación.

En la rueda de prensa en la que ha dado cuenta de los asuntos aprobados en el Consejo de Gobierno, la consejera portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, ha aseverado que las palabras de Agudo son "mentira y es falso", por lo que le ha urgido a demostrar su acusación en 24 horas y ha opinado que "si no lo demuestra en 24 horas, debe dimitir". 

"Mañana se lo recordaremos y si no demuestra en 24 horas su afirmación, Carolina Agudo debe dimitir. Es una calumniadora", ha espetado Padilla. 

En cuanto a la información publicada este miércoles por ABC, Padilla ha señalado que todo el proceso de adjudicación de esta obra en cuestión está en el Portal de Transparencia. 

"Se puede comprobar que la adjudicación se hizo totalmente de forma correcta", ha aseverado la consejera portavoz, que ha defendido que el proceso para la licitación de esta obra fue "transparente y público".

Asimismo, ha subrayado que en los informes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil "ninguna obra de Castilla-La Mancha es objeto de investigación" y ha sostenido que en la Administración regional "no hay ninguna relación ni la habido con la trama". 

"Nuestra trayectoria es muy fácil de comprobar", ha subrayado Padilla.

LA CORRUPCIÓN NO ES ADJUDICAR OBRAS

En el mismo sentido, la portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha denunciado las “gravísimas acusaciones” que ha hecho la secretaria general del PP en la región y ha señalado que “si en 24 horas no demuestra las dudas que hoy ha sembrado, debe demitir”.

“Adjudicar obras no es corrupción. Andalucía y Castilla-La Mancha han adjudicado obras en el mismo año a esta empresa, pero, insisto, adjudicar obras no es corrupción. Y, desde luego, en Castilla-La Mancha no hay ni una mota de duda, quiero decirlo muy claro”, ha aseverado Abengózar, quien ha incidido en que “las acusaciones de la señora Agudo en nombre del PP de Castilla-La Mancha son muy graves y en esto no se puede convertir la política”.

En rueda de prensa en la sede regional del PSOE, la portavoz del grupo parlamentario socialista ha sido contundente y ha asegurado que, “desde luego, no vamos a permitir que la desesperación del PP de Castilla-La Mancha lleve a la política a estas injurias”.

Para Abengózar, estas acusaciones que ha hecho este miércoles el PP tienen que ver con el “nerviosismo” y el “desnorte” que viven en Castilla-La Mancha ante “los 27 puntos de diferencia” que le saca Page a Núñez en las últimas encuestas, que “les ha dolido y los ha llevado a una mayor desesperación de la que ya tenían”.

“No han tenido hoja de ruta en ningún momento, pero ahora menos, están dando bandazos”, ha continuado, al tiempo que ha apuntado que es evidente también “que les duelen los buenos datos de Castilla-La Mancha” fruto de la buena gestión del presidente Emiliano García-Page.

Una buena gestión que hace que Castilla-La Mancha desde hace diez años se levante cada día con una noticia positiva, lo que “no nos pasó del 2011 al 2015, y esto desespera al PP, pero esa desesperación no le puede llevar a esto”, ha mantenido Abengózar, y ha resaltado que la región haya registrado en el mes de mayo el mejor dato de creación de empresas de toda la serie histórica.

“Esto se suma a que Castilla-La Mancha lidera desde hace tiempo el índice de confianza empresarial, y esto no es, ni más ni menos, la estabilidad que el presidente Page ha dado a esta tierra económica, política y socialmente”, ha subrayado, frente a “aquella época” con el PP “en la que cada día nos levantamos con un recorte nuevo”.

Por último, sobre la comparecencia del presidente Sánchez este miércoles en el pleno extraordinario del Congreso de los Diputados y a preguntas de los periodistas, Abengózar ha reflexionado que “Castilla-La Mancha, durante una época, tuvo una presidenta que con una mano recortaba y, con la otra, ya sabemos lo que ocurría”, en alusión a sus presuntas corruptelas.

Por lo que ha considerado que “son bienvenidas” las medidas presentadas por el presidente del Gobierno de España, “en una tierra que ha sufrido la corrupción del PP”, ha concluido.