PSOE recrimina a Núñez (PP) hablar de "ruina" en CLM porque genera desconfianza

El PSOE acusa al presidente del PP de Castilla-La Mancha de ser "cómplice" de las medidas adoptadas por Cospedal y le pide que deje de generar "incertidumbre" y le emplaza a salir del bucle "de mentiras y bulos", hablando en unos términos que perjudican a la región
La diputada nacional del PSOE, Esther Padilla, junto al senador Félix Ortega, durante la rueda de prensa que han ofrecido en la sede de los socialistas en Toledo
photo_camera La diputada nacional del PSOE, Esther Padilla, junto al senador Félix Ortega, durante la rueda de prensa que han ofrecido en la sede de los socialistas en Toledo

La diputada nacional y vicesecretaria del PSOE de Toledo, Esther Padilla, ha recriminado al presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, de hablar de "ruina" en la región porque genera desconfianza y ahuyenta el crecimiento económico y la implantación de nuevas empresas.

En una rueda de prensa, Padilla ha desmentido que la comunidad autónoma esté arruinada basándose en datos "contundentes", como que el Gobierno socialista de Emiliano García-Page ha disminuido catorce puntos el paro respecto a los años de liderazgo de la popular María Dolores de Cospedal, con una tasa de desempleo que se elevaba al 28 %, ha estimado.

También ha señalado que el PIB de Castilla-La Mancha durante el mandato de Cospedal bajó un tres por ciento, mientras que con el Ejecutivo actual se ha producido una subida del seis por ciento, que supone una diferencia de nueve puntos en el crecimiento económico de la región.

En esta línea, la diputada, que ha acusado a Núñez de ser "cómplice" de las medidas adoptadas por Cospedal, ha pedido al PP que deje de generar "incertidumbre" y ha emplazado al presidente autonómico del PP a salir del bucle "de mentiras y bulos", hablando en unos términos que perjudican a la región.

"Cada día, Paco Núñez se inventa un nuevo plan alternativo, ¿a qué? ¿A las medidas y estrategias de la Junta que funcionan?", se ha preguntado Padilla.

En su opinión, el plan alternativo del líder popular consiste en generar "desempleo, recesión y destrucción de los servicios" en Castilla-La Mancha, como ya "sometieron" a los ciudadanos de la comunidad entre 2011 y 2015.

Por su parte, el senador y secretario de Organización del PSOE en la provincia de Toledo, Félix Ortega, ha valorado como "muy positivos" los datos arrojados este jueves por la Encuesta de Población Activa (EPA), incidiendo en que la región ha pasado "de los recortes y la regresión social" impuesta por el PP.

"El plan de recuperación está dando sus frutos para que nadie se quede atrás y sea lo más justa posible", ha dicho Ortega, a lo que ha añadido que hay "distintas formas de gobernar" y que e PSOE aboga por el "acuerdo" con el conjunto de la sociedad.

REFORMA DE LAS PENSIONES

Por otra parte, la diputada nacional del PSOE por Toledo ha informado que 380.072 personas de Castilla-La Mancha se beneficiarán de la reforma de las pensiones en sus nóminas de 2022. 

Por provincias, Albacete sumará 73.334 beneficiarios; Ciudad Real, 100.257; Cuenca, 44.592; Guadalajara, 42.984; y Toledo, más de 118.000 personas. 

Padilla ha definido la reforma de las pensiones del PSOE como "progresista, garantista y que da certidumbre y seguridad" al Sistema Nacional de Pensiones en el país. 

La diputada socialista se ha congratulado de que el Gobierno español haya recuperado el diálogo social y el acuerdo frente a las "imposiciones" del PP. 

"Estamos cumpliendo con los acuerdos y con las personas que hoy son beneficiarias de una jubilación y de los futuros pensionistas porque es una reforma que da certidumbre a los pensionistas de hoy y de mañana", ha asegurado.

Con esta nueva reforma, los pensionistas recibirán 97 euros más cada mes, respecto a los once euros de la reforma de 2013 impulsada por el PP; la pensión mínima subirá 74 euros; y la pensión de viudedad aumentará en 53 euros al mes.

De esta manera, la pensión media de jubilación con esta reforma quedará en 1.182 euros, la pensión mínima en 720 euros y la de viudedad en 711 euros.

Comentarios