LEY DEL SOLO SÍ ES SÍ

García-Page: una chapuza es una chapuza se haga desde la izquierda o la derecha

El Consejo de Gobierno ha autorizado en su reunión de este martes una línea específica de 370.000 euros de ayuda para los damnificados en Turquía y Siria tras el terremoto ocurrido este lunes
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presidido en el Palacio de Fuensalida de Toledo la firma de los protocolos generales de actuación para el desarrollo de una Plataforma Logística Intermodal incluida en la red básica de mercancías
photo_camera El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presidido en el Palacio de Fuensalida de Toledo la firma de los protocolos generales de actuación para el desarrollo de una Plataforma Logística Intermodal incluida en la red básica de mercancías

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha dirigido --de forma velada-- al exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, a cuenta de la polémica por la tramitación de la reforma de la ley del 'solo sí es sí', asegurando que una chapuza siempre es una chapuza, "se haga desde la izquierda o desde la derecha".

García-Page ha contestado así al que fuera máximo dirigente de la formación morada después de que éste le aludiera directamente a través de Twitter, donde en su cuenta personal ha sugerido que dirigentes como el propio García-Page o el presidente aragonés, Javier Lambán, "deben estar pensando" que son "muy listos" y que "van a arrasar" por el rédito electoral de la polémica.

El presidente castellanomanchego ha dicho tras este mensaje en las redes que el tema "es serio como para frivolizar o hacer trinchera ideológica permanentemente".

"Me duele particularmente", ha dicho, antes de aludir a "algunos dirigentes políticos, o ex dirigentes que parece que mandan más que antes".

"Una chapuza es una chapuza, se haga desde la izquierda o desde la derecha. No hay chapuzas de izquierdas o de derechas. Es una chapuza, y quien más interés tendría que tener en arreglarla es quien la ha gestionado", ha señalado.

AYUDA POR EL TERREMOTO

Por otra parte, el presidente de Castilla-La Mancha ha avanzado que su Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de este martes una partida de ayudas por valor de 370.000 euros para ayuda humanitaria tras la catástrofe provocada por los terremotos registrados en las últimas horas en Turquía y Siria.

Durante un acto público en Toledo, García-Page ha explicado que la intención es poner todo lo que se pueda desde la Comunidad Autónoma para paliar en la medida de lo posible los efectos del temblor.

Además de esta línea de ayudas, se va a reunir con carácter de urgencia la Comisión de Cooperación y Seguimiento de Catástrofes de la Comunidad Autónoma, ya que esta ayuda de emergencia, si bien será "la más voluminosa", no será la única.

PLATAFORMAS LOGÍSTICAS

En otro orden, el presidente de Castilla-La Mancha ha asegurado que se han puesto las bases para operaciones claves, de índole logístico, en las ciudades de Albacete y Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

García-Page hacía esta aseveración tras la rúbrica de la firma de los protocolos generales de actuación entre la Autoridad Portuaria de Valencia, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, las diputaciones provinciales de Albacete y Ciudad Real y los ayuntamientos de Albacete y Alcázar de San Juan para el desarrollo de una Plataforma Logística Intermodal incluida en la red básica de mercancías.

En este contexto, ha apuntado que esta región no ha querido que le pasara con la energía y el transporte “lo que nos ocurrió con el agua”. Así, ha explicado que tanto en Alcázar de San Juan, como en Albacete y en el resto de la región, “queremos aprovechar nuestro gran territorio y que esto, lejos de ser un problema, sea una gran oportunidad, tal y como hemos hecho con las fotovoltaicas y las eólicas”, ha apuntado.

A este respecto, ha lamentado que hace 40 años, cuando en Castilla-La Mancha empezó la autonomía, habían dejado la región cerca de un millón de habitantes. “Hoy hemos dejado de ser una tierra de paso, porque hemos hecho de la necesidad virtud”, ha manifestado, reconociendo asimismo que, con la rúbrica de hoy, a Castilla-La Mancha se la ve como “un lugar con base de operaciones para el tránsito de mercancías”.

García-Page ha avanzado que, además de los dos protocolos firmados con la Autoridad Portuaria de Valencia, habrá también otros acuerdos con el Puerto de Algeciras y con el de Sines, en Portugal. “La de hoy es una operación inteligente con un gran puerto y tenemos muchas esperanzas en Sines” ha añadido.

El jefe del Ejecutivo regional ha reconocido que “raro es el día en el que aquí no se firma un acuerdo de colaboración con sentido común que nos permite, en vez de estar en el medio, estar en el centro”, ha concluido.

Comentarios