PSOE dice que dialogará para reformar el Estatuto y que lo hará porque es "justo"

El PSOE emplaza al PP a "sentarse mañana mismo" para dejar gobernar a la lista más votada en los ayuntamientos donde han ganado las elecciones
La portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, durante la rueda de prensa que ha ofrecido en la sede de los socialistas en Toledo
photo_camera La portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, durante la rueda de prensa que ha ofrecido en la sede de los socialistas en Toledo

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes regionales, Ana Isabel Abengózar, ha recordado que su formación obtuvo el pasado domingo 28 mayoría absoluta en Castilla-La Mancha, resultado que hará valer de cara a abordar la reforma del Estatuto de Autonomía, para modificar la actual ley electoral, "con independencia de que le apoyen o no el resto de fuerzas políticas".

Así lo ha indicado la portavoz de los parlamentarios socialista, después que la secretaria general del PP de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, haya avanzado que el PP no apoyará que la reforma del Estatuto de Autonomía de la región anunciada por el presidente autonómico, Emiliano García-Page, se haga solo para cambiar la ley electoral y para "que haya más diputados".

Durante su intervención, Abengózar que ha insistido en la necesidad de reformar la Ley Electoral, pues ha dicho que no es "ni justo ni democrático" que el PSOE no vea reflejado en número de escaños en el Parlamento regional todos los votos obtenidos, pues se ha dejado dos en las urnas, ni que los votos que obtienen los partidos pequeños "parezca que se pierden".

De igual modo, considera que "no es de recibo", que una región como Castilla-La Mancha, con cinco provincias, tenga una representación parlamentaria similar a la de una comunidad uniprovincial.

Dicho esto, y tras destacar que pese a su mayoría absoluta el PSOE gobernó la pasada legislatura con "diálogo, acuerdo, el consenso", ha reparado en que fue el PSOE el que el recuperó el salario o las nóminas para todos los diputados, también los del Partido Popular, que previamente se suprimió en la legislatura de María Dolores de Cospedal. "En eso estuvieron de acuerdo, no dudaron en ningún momento", les ha recordado.

Pese a ello, ha reiterado que voluntad del PSOE, a la hora de abordar ésta y otras cuestiones, es la de diálogo. "Después veremos cuál es el talante y hasta dónde quiere llegar el Partido Popular".

No obstante, Abengózar ha defendido que habrá que esperar a que eche andar la legislatura y se constituya el Grupo Parlamentario para ver cómo se aborda esta reforma, que aún no han tratado.

Respecto a la petición que ha hecho el coordinador de Izquierda Unida, Juan Ramón Crespo, que este viernes ha reclamado una parcela a la hora de abordar dicha reforma, la diputada socialista ha recordado que, a través de Comisión de Peticiones y Participación Ciudadana, los grupos políticos que no tienen representación en las Cortes de Castilla-La Mancha, como IU o Podemos, pueden participar en cuestiones relativas al Parlamento regional.

LISTA MÁS VOTADA

Por otra parte, la portavoz del PSOE en las Cortes ha replicado a la secretaria general del PP que ha asegurado este viernes que fue el PSOE el que rechazó dejar gobernar a la lista más votada, y ha emplazado a los 'populares' a sentarse "mañana mismo" para abordar esta cuestión.

Abengózar ha reaccionado de este modo preguntada por las manifestaciones de la secretaria de los 'populares' castellanomanchegos que, previamente, ha indicado que "fue el propio PSOE quien rechazó" la propuesta realizada por el líder de PP, Alberto Núñez Feijóo.

"Si el Partido Popular quiere hablar de la lista más votada, nos sentamos mañana mismo. Pero, en cualquier caso, les pediría que no mientan cuando dicen que el PSOE nunca ha querido hablar de la lista más votada. No es cierto. Sin hipocresía, con responsabilidad", ha reclamado la diputada socialista, que ha precisado que siempre ha sido el PP, y no el PSOE, el que ha abogado por dejar gobernar a lista más votada.

DATOS DEL PARO DEL MES DE MAYO

Por último, y de otro lado, la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes, que ha celebrado que la región cuente con 6.138 personas desempleadas menos, ha defendido que el dato del paro del mes de mayo "avala la gestión" del presidente regional, Emiliano García-Page al frente del Gobierno regional.

"Suponen recoger los frutos de sus políticas para proteger la economía de Castilla-La Mancha y que esta región siguiera avanzando también económicamente, pese a las dificultades de la legislatura que hemos vivido", ha aseverado Abengózar.

Tras destacar el descenso del paro en un 4,5% en mayo respecto al mes anterior, ha reparado en que la tasa interanual se haya contraído hasta un 8%, lo que, ha insistido, "no es otra cosa que recoger los frutos de las políticas de protección de la economía y de impulso al motor económico de Castilla-La Mancha", ha concluido.

Comentarios