La secretaria general del PP de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, ha vaticinado que su opción política resultará vencedora en el próximo envite electoral en el plano general previsto para el próximo 23 de julio, augurando que tras el recuento de votos, de los 21 escaños en juego los 'populares' conseguirán 12, --uno más por provincia que los que se ganaron en 2019--; mientras que de los 20 escaños del Senado en liza se harán con tres por cada circunscripción hasta los 15 en total.
En una entrevista con Europa Press, Agudo ha indicado que la campaña electoral girará en torno a pedir el "voto útil" a los castellanomanchegos y a los electores que en principio se decanten más por la opción de Vox.
"Nuestro trabajo es poner un granito de arena para que Alberto Núñez Feijóo llegue al Gobierno de España. Una porra: sacaremos un diputado nacional más en cada una de las provincias y trabajaremos en sacar los tres senadores en cada una. En eso vamos a trabajar", ha abundado.
La confección de listas en la que trabajan los 'populares' está muy avanzada, y si bien la competencia para diseñarlas corresponde a Génova, desde el PP de Castilla-La Mancha están "en conversaciones" para darles forma.
En todo caso, asegura que el candidato en todas las provincias es el propio Alberto Núñez Feijóo, y será quien lleve al PP al "cambio que ya ha empezado en Castilla-La Mancha".
"Los nombres los baraja la dirección nacional, que será quien comunique las listas antes del 19 de junio. Estoy segura de que serán las mejores listas con las mejores personas", ha indicado.
"EN MODO SÁLVESE QUIEN PUEDA"
Por su parte, el coordinador nacional del PP, Elías Bendodo, ha advertido que el PSOE "está gestionando el postsanchismo haciendo las candidaturas con la navaja en la mano". "Todo el mundo corre despavorido en el PSOE, están en modo sálvese quien pueda", ha apostillado.
Así se ha manifestado Bendodo este sábado en Cádiz, en el marco de la junta directiva provincial junto a los alcaldes y concejales electos.
El coordinador nacional del PP ha señalado que, de cara al Comité Federal del PSOE, celebrado este sábado, "hay bajas, hay gente que no ha ido, que está cabreada". "Es el anticipo de que el cambio ha llegado", ya que "están intentando colocarse en las listas, en la Fiscalía o en prensa en Moncloa", ha añadido.
"Después de adelantar elecciones, cuando el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, dijo que no lo iba a hacer, todo el mundo corre despavorido en el PSOE a ver quién se salva", ha remarcado Bendodo, apuntando que "al igual que la frase que decía que en una tragedia se salvaban primero las mujeres y los niños, aquí primero se salvan lo ministros y los secretarios de Estado, en ese orden".
El coordinador general del PP ha llamado a la ciudadanía a acudir "masivamente" a las urnas en las próximas elecciones generales, que tendrán lugar el próximo 23 de julio, recalcando que "a un mal demócrata se le responde con más democracia".
Bendodo ha señalado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "no quiere que la gente vaya a votar". "Es un mal demócrata. Los presidentes tienen muchas funciones, y una de ellas es proteger y fortalecer la democracia", ha apuntado, apostillando que "la mejor expresión es que los ciudadanos puedan ir a votar y facilitar la participación masiva", mientras que Sánchez "pone las elecciones en la última semana de julio, pretendiendo que los españoles elijan entre vacaciones o votaciones y se equivoca: los ciudadanos van a elegir entre España y Sánchez".
En esta línea, ha augurado que "lo que ha conseguido Sánchez no es desmovilizar a la gente, sino hacer un llamamiento a la responsabilidad y la participación será incluso más alta que en las últimas elecciones".
"Hay que responder con más democracia, tenemos que ir masivamente a votar", ha pedido Bendodo, subrayando que desde el PP "queremos que vayan a votar, porque un buen demócrata quiere que la gente vote y lo facilita". "Muchos españoles iremos ilusionados y unidos en torno a un cambio imparable", ha precisado.
El coordinador general del PP ha hecho hincapié en "la oportunidad" de que Sánchez "se vaya", recalcando que "es el responsable de que casi 1.200 condenas a agresores y violadores hayan sido revisadas a la baja, de los abusos del Falcon, y de la rebaja en los delitos de corrupción".
"Cuando pierde la calle, la gestión y los nervios, lo que queda es el insulto", ha señalado Bendodo, exigiendo al presidente del Ejecutivo "sosiego y que haga una campaña limpia". "No se puede enfocar la campaña con el insulto permanente", ha concluido.