Podemos sigue exigiendo a Sumar que levante el veto a Irene Montero

Podemos dice a sus bases que firmó con Sumar sin Montero en listas porque se amenazó con excluirles de la coalición. Iglesias insta a Díaz a rectificar el veto a Montero: "No hacia falta golpear a una figura crucial de la izquierda"
En la imagen de archivo una reunión del Consejo Ciudadano de Podemos presidido por su secretaria general, Ione Belarra
photo_camera En la imagen de archivo una reunión del Consejo Ciudadano de Podemos presidido por su secretaria general, Ione Belarra

La secretaria de Organización de Podemos, Lilith Verstrynge, ha urgido a Sumar a rectificar el "error político de manual" que supone el veto a la ministra de Igualdad y dirigente de Podemos, Irene Montero, y ha advertido de que este "manda un mensaje muy peligroso a la sociedad".

"Quedan nueve días para rectificar, esperamos que ojalá lo consideren", ha insistido Verstrynge este sábado en declaraciones en la plaza de las Cortes, donde ha precisado que Podemos se presentará a las elecciones general del 23 de julio con la formación liderada por Yolanda Díaz porque "cualquier otra cosa sería ponérselo fácil a la derecha y la ultraderecha".

Pese a haber llegado a ese acuerdo de concurrir en unidad, desde Podemos siguen manifestado su rechazo al veto de Montero que, según ha advertido la secretaria de Organización de la formación morada, "manda un mensaje muy peligroso a la sociedad": "Un mensaje de disciplinamiento del movimiento feminista, de las mujeres y del conjunto de la sociedad que quiere implicarse en política".

En este sentido, ha aseverado que en Podemos no se contempla la opción de que no se levante el veto a Montero, "una de las impulsoras de los mayores avances feministas" en España, motivo por el que, a juicio de Verstrynge, es más "preocupante y peligroso" que esté vetada.

SE AMENAZÓ CON EXCLUIRLES DE LA COALICIÓN

Por su parte, la líder de Podemos, Ione Belarra, ha trasladado a sus bases que firmaron ayer la confluencia con Sumar sin la presencia de la ministra de Igualdad, Irene Montero, dado que se les amenazó de que serían excluidos de la coalición electoral.

Así lo ha trasladado en una carta a las bases del partido, donde expone que el Consejo de Coordinación (la Ejecutiva del partido) acordó por la tarde firmar "sin acuerdo" la coalición, reafirmar que el "veto" a Montero es un "error" y "debe ser levantado" e insta a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, a continuar "negociando" durante la próxima semana las listas, dado que el plazo máximo para registrarlas concluye el 19 de junio.

En dicho escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, Belarra traslada a los inscritos de Podemos que quiere que Montero esté en las listas electorales pero desde el equipo de Díaz se le trasladó, a lo largo de la tarde de ayer, tanto "la negativa a levantar el veto" a la titular de Igualdad como la decisión "irrevocable" de mantener el reparto de puestos al partido en la candidatura.

"Se nos ha amenazado con que, de no aceptar estas condiciones, seríamos excluidas de la coalición electoral, como ya ocurrió en Andalucía (en referencia al registro de la candidatura 'Por Andalucía' donde quedaron fuera del registro formal de la alianza). Esta es una decisión que más tarde no se puede revertir", ahonda la también ministra de Derechos Sociales.

Luego, recuerda que por la mañana la dirección del partido ya acordó trasladar a Sumar que no aceptan el "veto" a Montero y que no incluirla en la candidatura "no sólo es una decisión injusta, sino además un error político y electoral".

"Una vez más se le pide a Podemos que renuncie a su principal activo electoral. Además, el acuerdo electoral de unidad entre Podemos y Sumar debe ser, desde nuestro punto de vista, justo y asegurar nuestra representación en el Congreso", ahonda.

De todas formas, deja claro el "firme compromiso de Podemos con la unidad y con un acuerdo electoral justo que respete, ante todo, a los inscritos", para lo cual trabajará "hasta el último minuto".

En la relación de puestos asignados por Sumar a Podemos no figuran ni Montero ni otro referente del partido, el actual portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique.

Sí figuran en la candidatura por el quinto puesto en Madrid la propia Belarra, y la secretaria de Organización de la formación morada, Lilith Verstrynge.

Sumar destaca que se otorga a Podemos hasta ocho puestos de salida que incluyen a otros dirigentes del partido como el coportavoz Javier Sánchez Serna por Murcia, la eurodiputada Idoia Villanueva por Navarra y el diputado en la última legislatura Roberto Uriarte por Álava.

No obstante, la líder del partido enfatizó ayer que con esta relación de plazas en listas su partido corre riesgo de no obtener representación en el Congreso.

"NO HACÍA FALTA GOLPEAR A UNA FIGURA CRUCIAL"

De su lado, el exvicepresidente del Gobierno y exlider de Podemos, Pablo Iglesias, ha instado a la líder de Sumar y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, a rectificar el veto a la ministra de Igualdad y dirigente de Podemos, Irene Montero, porque "está decepcionando a demasiada gente" al "golpear así a una figura crucial de la izquierda y del feminismo".

"Es posible que Díaz no sea consciente aún del error político que comete (...). Está a tiempo de rectificar y me consta que incluso personas de su propio entorno que en nada simpatizan con Podemos tratan de advertirle que está comprometiendo sus propios objetivos políticos al asumirse a sí misma como ejecutora final de una violenta campaña orquestada desde los más siniestros aparatos de las derechas mediática, judicial y política", ha expuesto Iglesias en un artículo publicado en CTXT.

Para el exlíder de Podemos, es necesario que la también ministra de Trabajo "escuche a los que le dicen que está decepcionando a demasiada gente a cambio del buen trato que hoy le siguen dispensando los medios".

En este sentido, ha lamentado que los "enemigos" de Podemos "disfruten" porque con el veto Díaz "les regala un final de temporada inigualable", y ha incidido en que se trata de un "error político que puede comprometer las cada vez más escasas opciones" que tiene la izquierda de "evitar un gobierno del PP y de su escisión ultra".

Así, considera un "acierto" que Podemos pida unos días de reflexión a Díaz al tiempo que no compromete la unidad electoral con Sumar a este veto y los puestos ofrecidos, que considera un "desprecio" a la formación morada.

"Por muy humillante que sea que te impongan la exclusión de varios de tus principales activos políticos (Echenique es otro de los vetados), por mucho que los puestos ofrecidos en unas listas sin primarias sean también un desprecio a lo que Podemos representa, Ione, Irene y toda la dirección aciertan al poner por delante de nuestra propia dignidad como partido, la urgencia de que, al menos, haya alguna posibilidad de que la llegada de los bárbaros, que esperamos congregados en el foro, no sea inevitable", ha señalado.

Por último, ha criticado que en Sumar piensen que la "clave de tener éxito es dejar claro que son una izquierda muy diferente a Podemos", para lo que tienen que "matar políticamente a Montero", y ha advertido de que Díaz "está imponiendo su visión sin contemplaciones, confiada quizá en los apoyos mediáticos".

"Se equivoca al hacerlo. Para ganar el poder en la izquierda no hacía falta golpear así a una figura crucial de la izquierda y del feminismo que ha demostrado algo poco frecuente en política y necesario para la izquierda: valentía", ha concluido Iglesias.

Comentarios