IU cree que PSOE pide el voto útil por miedo a perder y a políticas de izquierda

El coordinador regional de IU se ha mostrado partidario de cerrar un programa y después determinar cuáles serán los candidatos porque según ha aseverado: "Nuestra voluntad es gobernar, pero no a cualquier precio, sino para aplicar las políticas que queremos hacer"
El coordinador regional de IU en Castilla-La Mancha, Juan Ramón Crespo, durante la rueda de prensa que ha ofrecido en la sede de la formación en Toledo
photo_camera El coordinador regional de IU en Castilla-La Mancha, Juan Ramón Crespo, en rueda de prensa - Archivo

El coordinador regional de IU en Castilla-La Mancha, Juan Ramón Crespo, ha considerado este martes que el PSOE está apelando al voto útil en las elecciones autonómicas de mayo porque tiene miedo de perder la mayoría absoluta y a aplicar políticas de izquierdas, como está haciendo el Gobierno central.

En una rueda de prensa, Crespo ha reprochado al secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, que en una entrevista con la Agencia EFE haya afirmado que un voto a Unidas Podemos "es una oportunidad para abrir a la ultraderecha la posibilidad de liderar Castilla-La Mancha", así como que frente a la posibilidad de suma de PP y Vox, "el único voto seguro es el voto a Page".

A juicio de Crespo, este planteamiento "revela dos cosas relacionadas con el miedo", una de ellas que el PSOE tiene miedo de perder la mayoría absoluta, como reconoce Gutiérrez de forma expresa, por lo que apela al voto útil para evitar que la derecha gobierne en la región.

Ya ocurrió algo similar en las elecciones de 2011, cuando el socialista José María Barreda perdió las elecciones autonómicas con la 'popular' María Dolores de Cospedal, ha advertido Crespo.

A su vez, el segundo temor del PSOE castellanomanchego que revelan las consideraciones de Gutiérrez es que los socialistas tienen miedo a hacer en la región políticas de izquierdas con Unidas Podemos como las que está desarrollando el Gobierno de España, ha conjeturado el coordinador regional de Izquierda Unida.

El PSOE tiene miedo de tener que aplicar en la región una política de izquierdas porque no puede cumplir acuerdos "con esos socios que siempre están ocultos, que no aparecen" y que, según Crespo, han llevado al Gobierno de Emiliano García-Page, a hacer políticas económicas y sociales de derechas en Castilla-La Mancha.

Para Crespo, que el PSOE "tiene que vencer el miedo a dejar una gestión profundamente derechizada", porque según ha argumentado los acuerdos a los que ha llegado con Ciudadanos para gobernar en ciudades de la región "han sido buenos para la derecha", porque en ellas "se ha privatizado más que nunca".

Crespo ha lamentado que Gutiérrez "en vez de poner en valor el voto al Partido Socialista lo que hace es decir que votar a otro partido supone un peligro", y ha recomendado al PSOE que "deje el ejército de liberados que tiene en Castilla-La Mancha y haga políticas sociales", porque de esa forma "podrá salir a pedir el voto directo".

Asimismo, ha discrepado con la apreciación de que un voto "útil" impediría fortalecer a los partidos de derechas, ya que atendiendo los datos de las últimas elecciones, en la mayoría de las circunscripciones un hipotético voto a Unidas Podemos no arrebataría escaños al PSOE sino a la derecha, concretamente al PP, ha asegurado Crespo.

En cuanto a las elecciones autonómicas y municipales de mayo, Crespo ha subrayado que desde sus orígenes, IU tiene voluntad de confluir con todas las organizaciones de izquierdas o progresistas que sean capaces de poner en marcha políticas sociales y así volverá a ocurrir en estos comicios.

En este sentido, y a preguntas de los periodistas, Crespo ha indicado que en las distintas asambleas que se están celebrando, formaciones como IU, Podemos, Más País, Verdes-Equo o Partido Castellano están poniendo de manifiesto su voluntad de concurrir de forma conjunta en todos los municipios de Castilla-La Manchga.

A su vez, en las autonómicas se ha mostrado partidario de cerrar un programa y después determinar cuáles serán los candidatos porque según ha aseverado: "Nuestra voluntad es gobernar, pero no a cualquier precio, sino para aplicar las políticas que queremos hacer".

Comentarios