Cs descarta una coalición ni con PP ni con PSOE para las elecciones

Líderes de Cs en capitales de Castilla-La Macha rechazan la propuesta de Villacís y ven una mala idea "diluir" el partido junto al PP
La coordinadora territorial de Cs en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, atendiendo a los medios de comunicación este martes en Toledo
photo_camera La coordinadora territorial de Cs en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, atendiendo a los medios de comunicación este martes en Toledo

La presidenta de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, se ha posicionado con la nueva dirección de Ciudadanos y, haciendo referencia a las declaraciones de la portavoz nacional de la formación 'naranja', Patricia Guasp, ha defendido que el partido concurrirá a las elecciones municipales y autonómicas "con las siglas de CS".

Picazo ha asegurado que el debate abierto por la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, quedó este lunes "suficientemente cerrado" con la intervención de Patricia Guasp.

Dicho esto, ha dejado la puerta abierta a que en algunos pequeños municipios se pueda hacer alguna coalición con algún partido liberal e independiente.

"Nosotros sabemos lo que somos, cuáles son nuestras señas de identidad y yo creo que quedó suficientemente zanjado el tema ayer", ha afirmado Picazo, quien ha puesto en valor "el gran talento que existe en CS". Asimismo, ha defendido que el proyecto de CS "tiene mucha vida" y está integrado por personas "valientes".

"Los que estamos" en este proyecto "sabemos que tenemos las mejores propuestas y estamos totalmente convencidos de que las reformas que necesita nuestro país y nuestra comunidad autónoma parten de un partido como CS", ha abundado la líder de CS.

Picazo, que ha comentado que estos meses va a haber mucho "ruido y titulares" y se verán "muchas cosas", ha querido hacer hincapié en que también se verá "mucha gente decidida, que está llena de ilusión". "Espero que Castilla-La Mancha se sienta orgullosa de tener personas muy válidas, con mucha talento y que lo demuestran día a día".

Por último, y preguntada al respecto, ha adelantado que antes del 28 de febrero se presentarán los candidatos a las alcaldías de Albacete y Ciudad Real capital. "Ahora estamos en otro proceso".

MALA IDEA "DILUIR" EL PARTIDO JUNTO AL PP

Por su parte, las agrupaciones de Ciudadanos en las principales ciudades de la región han mostrado su rechazo a la posibilidad de concurrir a las elecciones de mayo junto con el PP, tesis propuesta por la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y ante la que han considerado una mala idea "diluir" al partido mezclándolo con el PP.

Así se ha pronunciado, en primer lugar, Esteban Paños, actual portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos en el Ayuntamiento de Toledo y ya designado como candidato a la Alcaldía en las próximas elecciones, que ha aclarado que la nueva Ejecutiva resultante del proceso de refundación del partido "va a cumplir el mandato que los afiliados han expresado en la última Asamblea General".

Paños ha insistido en que ese mandato se lo han dado "todos los afiliados" al partido, que han tenido derecho a "hacer una crítica constructiva" y después a votar el resultado de esas discusiones.

"Acabamos de salir de una Asamblea donde hemos decidido qué queremos ser de mayores y el mandato es ofrecer ese espacio propio, un espacio que está muy bien diferenciado, y no ir en coalición", ha apostillado.

En Cuenca, fuentes del partido en la ciudad conquense han advertido también de que CS no va a ir en coalición "ni con el PP ni con el PSOE". En este sentido, coinciden en que la nueva Ejecutiva cumplirá el mandato de los afiliados.

Dicho mandato, han recordado, "es defender el espacio propio del partido, que es el espacio liberal, un espacio diferenciado del que defienden los conservadores y los socialdemócratas".

Mientras, la portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, Mariana Boadella, ha asegurado que no irán a elecciones con el Partido Popular "ni con otro partido".

"Somos el único partido liberal que hay, nos hemos sometido a un proceso de refundación y como partido no vamos a ir en coalición con otras siglas", ha subrayado, a la vez que ha incidido en que "en el caso de Ciudad Real, se aplica lo mismo". Asimismo, Boadella ha insistido en que Ciudadanos seguirá trabajando en la ciudad "como partido que es" y ha asegurado "que hay futuro".

Sobre la propuesta de la vicealcaldesa de Madrid, ha dicho que respeta "totalmente" la opinión de Villacís y que se trata de "un activo importante en el partido". "Ella abrió esa posibilidad, pero para nosotros no existe", ha añadido.

Dicho esto, ha aclarado que han "sufrido lo que fue el mandato del PP" en Ciudad Real y que "costaría mucho hablar de una coalición" porque "no ha aportado nada bueno para la ciudad".

Por su parte, desde Guadalajara, fuentes 'naranjas' han recordado que Ciudadanos es "el único partido liberal de España", por lo que se consideran "independientes y autónomos".

Del mismo modo, han manifestado que Ciudadanos es "el único que puede acometer las reformas que nuestros municipios, nuestra región y nuestro país necesitan".

Mientras, el concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real), Ángel Ibo, ha asegurado que ni como partido político ni como grupo municipal Ciudadanos se incluirá en ninguna lista de candidatos del Partido Popular en los próximos comicios municipales.

El edil Puertollano ha enfatizado que "diga lo que diga el partido", los ediles de la formación naranja, primera fuerza de la oposición en el Ayuntamiento de la ciudad industrial con cuatro concejales, jamás se "diluirán" en el Partido Popular. "Para eso ya estaríamos en el PP", ha remachado.

Ibo ha apuntado asimismo que hay "pocos puntos" en común entre Ciudadanos y los 'populares'. "Ellos son conservadores y nosotros liberales", ha subrayado. A su juicio, "lo que no puede hacerse es iniciar una refundación del partido para integrarse como corriente en otro". "Llegados a ese punto sería preferible disolver el partido", ha remachado.

En todo caso aún está en el aire el futuro político de la formación en Puertollano, cuyos concejales aún no han confirmado ni desmentido si se presentarán a los próximos comicios o bajo qué marca lo harían.

Finalmente, fuentes del partido en la ciudad de Albacete se han adherido a lo dicho sobre este tema por parte de la presidenta del partido en la región, Carmen Picazo, quien este mismo martes se ha posicionado con la nueva dirección de Ciudadanos y, haciendo referencia a las declaraciones de la portavoz nacional de la formación 'naranja', Patricia Guasp, ha defendido que el partido concurrirá a las elecciones municipales y autonómicas "con las siglas de CS".

"EL TIEMPO CORRE EN CONTRA DE CENTRO HISTÓRICO"

En otro orden, el portavoz y candidato de Cs a la alcaldía de Toledo ha dicho que "el tiempo corre en contra de centro histórico" y así lo ha manifestado ante los medios este martes antes de reunirse con miembros de la Coordinadora de Asociaciones del Casco y representantes vecinales de la ciudad en las Cortes de Castilla-La Mancha.

Esteban Paños ha señalado que "la supresión constante de servicios es evidente y está provocando un gran perjucio a este barrio histórico que no para de perder población" desde hace una década. Por eso, ha insistido en la necesidad de "contar con un servicio de urgencias en el centro de salud de Sillería, donde se atiende a una importante bolsa de población mayor".

El edil liberal considera que "recuperar la asistencia y la prestación de servicios contribuiría a fijar población y atraer nuevos vecinos" al centro histórico porque, ha añadido, "el Casco de Toledo no puede ser un parque temático, sino un barrio vivo".

Una percepción que comparte la presidenta de la Coordinadora de Asocicaciones Vecinales del Casco histórico-Azucaica, Mari Luz Santos Cerrillo, que también ha mostrado su descontento por la pérdida y ausencia de servicios en el barrio, para el que ha vuelto a reclamar la reapertura del Hospitalito del Rey como centro de mayores y centro de día, entre otras cuestiones.

Otro servicio que CS no quiere que desaparezca del centro es la oficina de Correos, que hasta hace poco tenía abiertas sus puertas en la calle La Plata pero que permanece cerrada por las obras del museo postal sin que se sepa cómo quedaría el servicio en caso de reactivarse. "Todos sabemos que la mensajería y la paquetería son hoy servicios clave y supondría un golpe muy duro para el casco no recuperar un servicio completo".

Esteban Paños lamenta que "el gobierno local no tenga el Casco como prioridad, visto que su degradación es evidente". En este punto señala que "está muy bien dar protagonismo al Consorcio, que es un agente clave, pero hay mucho más por hacer", advierte Paños. En esta línea Paños se pregunta "por qué llevan retrasando años la ordenanza de pisos turísticos o por qué se niegan a modificar el PECHT para adaptarlo a la nueva realidad social y medioambiental".

Comentarios