PP plantea que CLM pida al Gobierno central suspender el impuesto de hidrocarburos

El presidente del PP en la región lamenta que “vivimos un momento en el que Castilla-La Mancha adolece de gestión, ya que la agenda socialista marca la acción del Ejecutivo"
El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, durante la visita que ha realizado a un concesionario de Cuenca
photo_camera El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, durante la visita que ha realizado a un concesionario de Cuenca

El Partido Popular de Castilla-La Mancha presentará una iniciativa para el próximo pleno de las Cortes regionales en la que se pedirá al Gobierno de España eliminar de manera transitoria el impuesto de hidrocarburos para así rebajar "en torno a 35 euros el precio de cada depósito".

Así lo ha asegurado el líder de los 'populares' en la región, Paco Núñez, durante una visita al concesionario Autoprima de la capital. Esta medida, aunque aún se está trabajando en el grupo parlamentario 'popular', será a través de un debate general para que tenga una propuesta de resolución para que así pueda ser debatido, aprobado, consensuado con los otros dos grupos políticos y elevado después al Gobierno de España.

"Hay recursos económicos para hacerlo", ha incidido Núñez, "porque se ha aumentado la recaudación exponencialmente en estos cinco meses, que está por encima de los 15.000 millones de euros en el conjunto del país vía impuestos, y esta es una medida que implica mucho menos y hay dinero suficiente para hacerlo".

Del mismo modo, ha argumentado que esta supresión del impuesto a los hidrocarburos podría implicar una media de 35 euros de ahorro por depósito y la rebaja de los combustibles se situaría en torno al 32%.

"Es una propuesta del presidente nacional del partido, Alberto Núñez Feijoo, a Pedro Sánchez, y además lo ha autorizado la Unión Europea de manera transitoria", ha incidido Núñez, por lo que ha esperado que esta medida que se presentará al pleno del próximo jueves, "cuente con el respaldo del Gobierno de Emiliano García-Page" puesto que es una medida "muy relevante tanto para los ciudadanos castellano manchegos como para los autónomos, pymes y empresas de la región".

Por eso, Núñez ve esta propuesta 'popular' "como la mejor forma para hacer más llevadera la economía familiar del conjunto de los ciudadanos de la región de una manera temporal y transitoria".

RESOLUIÓN EN DEFENSA DEL TREN

En otro orden, el Partido Popular de Cuenca ha aprobado durante la reunión de la Junta Directiva Provincial del partido una resolución en defensa del tren convencional y que reclama verdaderas medidas en materia de despoblación.

Así lo ha acordado la reunión de este órgano, que ha estado presidida por el presidente regional del PP, Paco Núñez, y el presidente provincial, Benjamín Prieto, donde se han puesto de manifiesto las herramientas que la administración tiene para utilizar en la lucha contra la despoblación, pero que los gobiernos socialistas de España, de Castilla-La Mancha y de la Diputación de Cuenca "no están aprovechando", ha informado el PP en nota de prensa.

El presidente del PP de Cuenca, Benjamín Prieto, ha señalado que "si las cosas le van bien a la provincia, le irán bien al resto de la Comunidad Autónoma", ya que Cuenca "limita con el resto de las provincias" por lo que el mantenimiento del tren convencional es una cuestión que también afecta a Toledo o la Autovía Albacete-Cuenca es beneficiosa para Albacete.

Por su parte, el presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha incidido en que julio y agosto "son meses hábiles" para el PP, ya que "no son de vacaciones, son de trabajo" para trasladar a todos los vecinos de la región el cambio de ciclo "imparable" en Castilla-La Mancha.

Así, Núñez ha pedido a los miembros de la Junta Directiva Provincial del PP de Cuenca su colaboración para llevar el mensaje del partido a todos los rincones de la provincia, y que lo hagan "con cercanía y escuchando las necesidades de los castellanomanchegos".

Comentarios