Page ve "al alcance de la mano" un acuerdo con el Ministerio sobre el AVE por Toledo

El jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, ha inaugurado en Toledo el I Foro Regional de Turismo y presidido la entrega de los Premios Regionales de Turismo de Castilla-La Mancha 2025
El presidente de Castilla-La Mancha asegura que el consenso sobre el trazado del AVE Madrid-Lisboa a su paso por la capital regional está “muy cerca” y confía en cerrarlo “a satisfacción de todos” tras sus conversaciones con el Ministerio de Transportes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page aprovechó este lunes la inauguración del I Foro Regional de Turismo en Toledo para avanzar un acuerdo inminente con el Ministerio sobre el trazado del AVE, anunciar casi 30 millones de euros en ayudas a la rehabilitación y eficiencia energética de viviendas y presentar la futura plataforma turística digital que la región estrenará en FITUR 2026.

Previamente, en una entrevista en la Cadena COPE, abordó otros asuntos de actualidad, como la recuperación del cribado de cáncer de mama en Talavera de la Reina y la situación política nacional, en la que volvió a marcar distancia con Pedro Sánchez y a advertir de la “desazón” dentro del PSOE.

“Muy cerca” de un acuerdo sobre el AVE por Toledo

Emiliano García-Page afirmó que Castilla-La Mancha está “muy cerca” de alcanzar un acuerdo con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para definir el trazado del AVE Madrid-Lisboa a su paso por la ciudad de Toledo, un proyecto que ha generado debate técnico y político en los últimos años.

“Lo tenemos al alcance de la mano y soy muy optimista”, dijo el presidente autonómico. “Será un acuerdo a satisfacción de todos”, añadió, en referencia a las conversaciones que mantiene tanto con el Ministerio como con su titular, Óscar Puente.

García-Page subrayó que el consenso “está muy cerca de materializarse” y que su Gobierno defiende una solución “que compatibilice la vertebración regional, el desarrollo sostenible y la conexión internacional del corredor Madrid-Lisboa”. Su tono optimista contrasta con etapas anteriores de incertidumbre sobre el trazado, y marca un paso importante en las relaciones institucionales entre el Ejecutivo autonómico y el central.

El anuncio se produjo en el marco del I Foro Regional de Turismo, donde el presidente resaltó la necesidad de “mantener una visión global del territorio” y de “no perder oportunidades estratégicas” que, como el AVE, pueden reforzar la conectividad y el atractivo turístico de Castilla-La Mancha.

Casi 30 millones en ayudas a la rehabilitación y eficiencia energética

Durante su intervención, García-Page avanzó la aprobación inmediata por parte del Consejo de Gobierno de una partida de 29,7 millones de euros en ayudas para la rehabilitación y mejora de la eficiencia energética de viviendas. Los fondos proceden del programa europeo de recuperación y transición ecológica y se destinarán a actuaciones de mejora térmica, aislamiento, energías renovables y accesibilidad.

“Son casi 30 millones para ayudar a la eficiencia, a las mejoras, a los arreglos en los domicilios”, explicó. “Es una medida clave para afrontar uno de los grandes retos que tenemos: mantener un mundo sostenible y apoyar a la vivienda”, subrayó.

García-Page destacó la “capacidad de gestión de fondos europeos” de su Gobierno, asegurando que “en Castilla-La Mancha los hemos aprovechado de maravilla”. Enfatizó también el componente social del programa: las ayudas podrán cubrir hasta el 100% del coste en casos de vulnerabilidad, con prioridad para familias con rentas bajas, personas mayores o con discapacidad.

“Queremos que nadie se quede atrás en la mejora energética de sus hogares”, insistió, recordando que el objetivo es “consolidar un parque de vivienda más eficiente y accesible” en todos los municipios. Estas ayudas, añadió, complementan otras líneas autonómicas de eficiencia energética y regeneración urbana impulsadas en los últimos meses.

Nueva plataforma turística de Castilla-La Mancha en FITUR 2026

El presidente regional anunció también que Castilla-La Mancha presentará en la próxima edición de FITUR una plataforma digital única que aglutinará toda la oferta turística de la región. El proyecto pretende convertirse en una herramienta de gestión y promoción conjunta para empresarios, ayuntamientos y visitantes.

“Va a ser un foro, una comunidad, y tiene que ser útil al sector más que a la propia Administración”, explicó García-Page. “Tiene que servir para gestionar el éxito y para beneficiarnos todos, y compartir todos este éxito turístico”, añadió, convencido de que la digitalización permitirá “dar un salto cualitativo en la gestión del turismo regional”.

El presidente destacó que Castilla-La Mancha vive “un momento turístico excelente”, con récords de ocupación, visitantes y gasto medio. “El turismo mejora nuestra autoestima colectiva y representa muy bien un concepto de democracia económica”, dijo, en alusión a la creación de empleo y riqueza en el territorio.

Recordó además que la inversión pública en el sector ha pasado “de apenas cinco millones hace unos años a superar los cien millones anuales”, un esfuerzo que, según subrayó, “está detrás del crecimiento sostenido de la región como destino turístico de interior”.

En la inauguración del foro participaron la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez; y la directora general de Turismo, Arantxa Pérez Gil, además de representantes empresariales y sindicales. “La mayoría importante de verdad —dijo Page— es la que se construye con los empresarios, los sindicatos y las instituciones. Esa es la mayoría sólida”.

Cribado de cáncer de mama: pruebas pendientes “probablemente” en noviembre

En su entrevista previa en la Cadena COPE, García-Page abordó el estado del programa de cribado de cáncer de mama en el área sanitaria de Talavera de la Reina, interrumpido el pasado mes de mayo tras el cierre sin previo aviso de la empresa adjudicataria.

El presidente explicó que el nuevo contrato con la Clínica Quirón de Talavera, que colabora con el Hospital Nuestra Señora del Prado, ha permitido reanudar las pruebas este mes de octubre. “Probablemente puedan realizarse todas las pruebas pendientes en noviembre; casi con toda seguridad, porque va muy acelerada la empresa que acabamos de contratar”, aseguró.

Calificó la situación anterior como “un abandono de servicio público” y confirmó que la Junta emprenderá acción judicial contra la empresa responsable. “En Castilla-La Mancha llevamos 30 años haciendo este plan de prevención del cáncer de mama, y según los expertos, ha permitido salvar más de 22.000 vidas”, recordó.

García-Page pidió evitar que “polémicas ficticias” desincentiven a las mujeres de participar en los programas de detección precoz, que definió como “una de las políticas sanitarias más eficaces y con mayor impacto en la salud pública de las últimas décadas”.

“Puigdemont está prisionero de Sánchez y el Gobierno lo está de Junts”

En el terreno político, el presidente de Castilla-La Mancha volvió a marcar distancias con la dirección del PSOE y con el propio Pedro Sánchez, a quien reprochó el rumbo del Gobierno y su dependencia de los partidos independentistas.

“Puigdemont está prisionero de Sánchez y el Gobierno lo está de Junts”, afirmó García-Page, en referencia a las tensiones dentro de la coalición y al papel del expresidente catalán en la estabilidad parlamentaria. “La legislatura es un laberinto sin salida”, añadió.

El dirigente socialista consideró que no puede haber un adelanto electoral “por orden de Puigdemont”, aunque ve “difícil” que la legislatura llegue a su fin. “Los que apoyaron la investidura están en caída libre, atrapados sin salida”, dijo, describiendo la situación política como “vegetativa”.

García-Page reconoció que existe “desazón en el PSOE” y acusó a Sánchez de fomentar el “frentismo” por su forma de gobernar. “La gestión del presidente es muy personalizada, y eso hace cada vez más difícil distinguir entre la imagen del líder y la del partido”, apuntó.

También fue crítico con los frentes judiciales que afectan al PSOE: “Pienso que no ha habido financiación ilegal, pero algunos imputados pudieron haber hecho pagos no transparentes; más que financiar al PSOE, se lo han llevado”.
Sobre la denominada “fontanera” Leire Díez, calificó su actuación de “esperpéntica” y recordó que propuso al partido presentar una querella: “No me hacen caso en casi nada”.

Finalmente, aseguró que Sánchez será candidato en unas eventuales elecciones “a menos que salgan a relucir informaciones que aún no tenemos nadie”, y se mostró convencido de que el presidente “mantendrá el control del partido mientras el Gobierno aguante políticamente”.