Page y Clavijo descartan un "frente político" con otras comunidades sobre la financiación
- Clavijo ve "una buena noticia" que Sánchez quiera presentar los PGE y Page desea a Montero "acierto".
- Page sobre una reunión con Puigdemont (Junts): el Gobierno está "más obligado a guardar las formas".
- Clavijo ensalza que CLM ha cumplido siempre acuerdos de menores y Page se compromete a cumplir la ley.
- Page cree que el fiscal general del Estado tiene argumentos para defenderse pero le beneficiaría dimitir.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha descartado un "frente político" sobre financiación con otras comunidades autónomas, aunque cree que habrá una "coincidencia natural" con ellas, mientras que su homólogo de Canarias, Fernando Clavijo, ha apostado por articular un acuerdo "social" y no político.
Así lo han indicado ambos mandatarios a preguntas de los periodistas este miércoles tras firmar un convenio en Toledo, donde García-Page ha aseverado que no tiene inconveniente en hablar con el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, que ha propuesto esta alianza, pero ha advertido de que él defenderá los intereses de Castilla-La Mancha y ha rechazado que una posición "claramente institucional se derive a una posición de interés de partido".
Ha recordado que la mayoría de las autonomías están gobernadas por el PP y ha afirmado que "en ese foro a mí no me van a ver de ninguna de las maneras; yo defiendo lo mío y lo defiendo sin necesidad de sindicarme".
García-Page ha lamentado que después de once años en los que las comunidades autónomas han reclamado un nuevo modelo de financiación, se ponga sobre la mesa "porque lo dicen quienes quieren todo para ellos", y ha reconocido que le da "morbo" conocer cuál va a ser la propuesta final.
Por su parte, Clavijo ha afirmado que este es un problema que no se puede discutir desde posiciones políticas, y por ello su Gobierno está buscando un "acuerdo social con nuestras universidades públicas, con nuestros colectivos ciudadanos, con nuestros sindicatos, con nuestra patronal..."
Ha remarcado que es una cuestión que hay que discutir desde "el sentido común" y con documentos técnicos, pero no continuamente "desde posiciones políticas".
Para el presidente canario es imprescindible contar con financiación para poder prestar servicios públicos en las comunidades autónomas, y en relación a los acuerdos bilaterales ha mostrado su deseo de que "este nubarrón se disipe pronto y se deseche, y podamos sentarnos a hablar de lo que es importante, la actualización del sistema de financiación".
Presupuestos Generales del Estado (PGE)
Ambos presidentes han considerado también positivo que el Gobierno haya anunciado la elaboración de presupuestos para 2026, que Clavijo ha calificado de "buena noticia" mientras García-Page ha deseado al ejecutivo "la mayor suerte del mundo, y al menor coste del mundo".
El presidente de Canarias ha reconocido que no tener presupuestos "lastra mucho la gestión y los objetivos que te marcas en la legislatura", y ha puesto como ejemplo los convenios en infraestructuras.
Ha avanzado que si se elaboran estos presupuestos su formación, Coalición Canaria, se sentará a negociar "y si son buenos los aprobaremos".
Por su parte, García-Page ha mostrado su satisfacción porque el Gobierno vaya a cumplir con un paso "ordinario" y que intente que no sea "la única legislatura de la democracia, y probablemente en las democracias europeas, en la que no se ha aprobado ningún presupuesto".
En todo caso, ha augurado dificultades y ha expresado su preocupación por "lo que dice el presupuesto y lo que va a costar sacarlo".
Ha añadido que en esta relación coste-beneficio "sería muy triste llegar a la conclusión de que es más rentable para España no sacarlo adelante", por lo que ha deseado "suerte" al Gobierno.
El Gobierno está "más obligado a guardar las formas"
Por otra parte, el presidente de Castilla-La Mancha ha recordado al Gobierno de España que es "el que está más obligado a guardar las formas con el estado de derecho" ante una posible reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de Junts, Carles Puigdemont.
Preguntado sobre la posibilidad de que esta reunión se produzca fuera de España, García-Page ha manifestado que no le parece "razonable" y que "ya es bastante bochorno estar viendo a políticos ir en romería a arrodillarse delante de este hombre".
En todo caso, ha considerado que esta propuesta demuestra que "Puigdemont pierde la esperanza de regresar a España, salvo que haga una pirula como la del año pasado por estas fechas".
Un episodio, por cierto, sobre el que el presidente castellanomanchego ha recordado que "todavía está por aclarar qué ha pasado con esas investigaciones, y quiénes fueron los responsables de que viniera, se riera de todo el mundo, y se volviera a marchar".
Ha ironizado con que sería "un disgusto enorme que se colara en La Moncloa y luego se fuera; sería terrorífico", pero ha recordado al Gobierno que es el que debe guardar las formas.
Asimismo, ha reconocido que no desea nada malo en lo personal a Puigdemont pero "este señor, hasta la fecha, si entra en España es detenido".
Compromiso con los menores migrantes
En otro orden, el presidente de Castilla-La Mancha ha garantizado ante su homólogo canario que la región dará acogida a los menores migrantes no acompañados que reubicará el Gobierno, pese a que su Ejecutivo ha interpuesto un recurso de constitucionalidad ante esa decisión por falta de financiación.
"Vamos a cumplir con la ley, nos guste o no", ha afirmado el presidente castellanomanchego, en declaraciones a los medios en Toledo tras firmar con Clavijo el convenio.
Según los planes del Ministerio de Infancia, Castilla-La Mancha debería empezar a recibir, a partir del 28 de agosto, a 320 menores procedentes de estos territorios, una cifra que la Junta ha calificado de "inasumible" si no se aumenta la financiación prevista.
Clavijo ha destacado que Castilla-La Mancha "cumplió siempre con los compromisos que se adquirieron" y ha recordado que "el Estado tenía que comprometerse a la financiación" con las comunidades autónomas.
El presidente canario ha defendido que cualquier presidente autonómico acuda a los tribunales "si considerase que los intereses de su tierra fuesen afectados o fuesen mermados", pero ha recordado que "hay una ley".
Por su parte, García-Page ha asegurado que su Gobierno no hubiese recurrido la norma si el Ejecutivo central se "hubiera mantenido en los consensos del 2024" y no se hubiera aliado "con la extrema derecha" que en su opinión encarna Junts.
"No hubiéramos dado el paso de recurrir al Constitucional si no hubiera metido mano en el último momento Puigdemont para, literalmente, excluir a algunas autonomías y para, además, establecer un sistema de financiación en el que nos se nos imponen gastos a las autonomías sin que haya presupuesto que lo financie", ha añadido.
Además, ha denunciado una "intención en desviar el problema global de la emigración ilegal hacia los menores" porque "permite que el Estado se desentienda del problema y lo arroja a las autonomías".
"El Estado lo que está haciendo es desentenderse", ha denunciado Page.
Al fiscal general del Estado le beneficiaría dimitir
Además, el presidente de Castilla-La Mancha ha opinado que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tiene "argumentos para defenderse" frente a la supuesta revelación de secretos, pero ha afirmado que le "beneficiaría" dejar su cargo.
"Creo que se podría defender bastante mejor sin la responsabilidad, al mismo tiempo, de tener que tener apariencia de equidad en el resto de los casos", ha señalado el líder socialista de los castellanomanchegos a preguntas de los periodistas.
Page ha advertido que si el caso que afecta a García Ortiz fuera de un subordinado de él, "automáticamente el fiscal general está obligado a cesarlo para sobreguardar la institución", por lo que ha razonado que debería "aplicar la misma doctrina" por "puro sentido común".
El presidente ha matizado que esto es una "opinión personal" y "tiene argumentos para defenderse, le deseo lo mejor en el pleito".
"Bochorno" con los audios de Koldo
Page también ha dicho que le producen "bochorno" los últimos audios publicados del exasesor ministerial investigado Koldo García, en lo que se refiere a su "trato con las mujeres". "Esas expresiones son el reflejo de una conducta general, y me preocupa que se hable así de esa manera y con tanto descaro", ha censurado.
Para el presidente castellanomancehego, "ya es bastante grave que estemos en el primer caso de corrupción en el que los propios inculpados son los que han grabado todo y facilitan las pruebas en una carrera desenfrenada".
En su opinión, esto "está empezando" y "nadie sabe dónde va a acabar", ha concluido.