Page anuncia la supresión o simplificación de 80 trámites administrativos en Castilla-La Mancha

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante su intervención este lunes en las jornada “Castilla-La Mancha, tierra de oportunidades. Modelos de negocio para el siglo XXI”, organizada en la sede de Fedeto
El presidente autonómico avanzó la medida durante un acto empresarial en Toledo. Además, defendió una reforma justa de la financiación autonómica, cargó contra Puigdemont y Junts, pidió no politizar los fallos de las pulseras antimaltrato y felicitó al toledano Chus Mateo por su nombramiento como seleccionador nacional de baloncesto.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha desplegado este lunes en Toledo un discurso cargado de anuncios y valoraciones políticas. La cita ha sido en el marco de unas jornadas organizadas por ENCLM y Fedeto, bajo el lema “Castilla-La Mancha, tierra de oportunidades. Modelos de negocio para el siglo XXI”.

Ante un auditorio compuesto por empresarios, responsables institucionales y representantes sociales, el jefe del Ejecutivo autonómico abordó cuestiones clave para la región y para el país. Habló de simplificación administrativa, financiación autonómica y desarrollo industrial. Analizó el pulso político nacional con críticas directas a Carles Puigdemont y al independentismo. Defendió la necesidad de no politizar la lucha contra la violencia machista. Y cerró con un gesto deportivo al felicitar al entrenador toledano Chus Mateo, nuevo seleccionador nacional de baloncesto.

Una “poda burocrática” sin precedentes: 80 trámites menos desde este martes

El presidente avanzó que el Consejo de Gobierno de este martes aprobará la supresión o simplificación de 80 procedimientos administrativos. Lo definió como un paso “muy importante” dentro de la Ley de Simplificación Administrativa que impulsa su Ejecutivo.

“Vamos a suprimir o a simplificar al máximo”, señaló, subrayando que no se trata de un gesto puntual, sino de un proceso permanente de reducción de trabas. No obstante, avisó de que no todo vale. “Hay que medir muy bien la burocracia que se suprime para no desproteger otros intereses”, advirtió, consciente de que la agilización administrativa debe convivir con la protección de derechos y garantías.

Page puso ejemplos prácticos. Admitió que a cualquier empresa le gustaría poder instalarse en cuestión de días, pero recordó que “no todas las empresas son iguales” y que la Administración tiene que velar por aspectos que van más allá de la rapidez.

Diálogo social y renuncia al frentismo como señas de identidad

En su discurso, García-Page reivindicó la cultura de acuerdo y consenso que, a su juicio, ha caracterizado a Castilla-La Mancha en los últimos años. “Un gobierno siempre tiene que ceder”, afirmó, antes de añadir que lo primero que hay que dejar a un lado es “la soberbia, el frentismo o todo tipo de demagogia o populismo”.

Según dijo, ese planteamiento permitió a su Ejecutivo sentarse con sindicatos y empresarios desde el primer minuto, y alcanzar acuerdos que, en otros territorios, resultan difíciles. “Eso lo dejamos en un cajón desde el primer día y así podemos avanzar”, remarcó.

Financiación autonómica: once años de retraso y exigencia de igualdad

El presidente regional dedicó buena parte de su intervención a un asunto que considera crucial: la financiación autonómica. Recordó que la reforma del sistema lleva más de una década pendiente. “Llevo once años escuchando que se va a cambiar y once años sin ver un papel”, reprochó.

En este tiempo, añadió, el Estado ha multiplicado por cuatro sus ingresos en comparación con las comunidades autónomas. Para Page, la conclusión es clara: “No puede haber un modelo progresista ni justo mientras algunos quieran una ley que diga que siempre van a tener más que los demás”.

El dirigente socialista defendió que la riqueza nacional pertenece a todos los españoles y rechazó cualquier tentación de fragmentar el mercado en 17 legislaciones distintas. A su juicio, el nuevo sistema debe garantizar igualdad real y no privilegios.

Una región con músculo industrial y capacidad de crecer

Junto al debate financiero, García-Page quiso lanzar un mensaje de optimismo económico. Citó como ejemplo el área logística de La Sagra, en Toledo, y puso en valor el peso industrial de Castilla-La Mancha. “La pelea es crecer en el sector industrial, en el que ocupamos una posición muy destacada en el ranking nacional”, aseguró.

Para el presidente, el futuro económico de la región pasa por apostar por el sentido común, mantener las reglas que funcionan y no cambiar de rumbo a mitad de partida. “El modelo de negocio futuro se guía por seguir jugando con nuestras reglas de juego, buscando la moderación y el punto de encuentro”, defendió.

Empresarios: críticas al contexto nacional y elogios al modelo regional

La jornada contó también con la intervención de representantes empresariales. El presidente de Cecam, Ángel Nicolás, habló abiertamente de una situación “complicada” para el tejido productivo. Como ejemplo, subrayó que en España, por primera vez, hay más funcionarios que autónomos, algo que, en su opinión, “no es bueno” y supone un “síntoma de la sovietización del país”.

Contrastó esa realidad con lo que sucede en Castilla-La Mancha, donde —dijo— se percibe un entorno “amigable” y propicio para la empresa. “Aquí todo es fruto del acuerdo y el diálogo social”, recalcó.

Por su parte, el presidente de Fedeto, Javier de Antonio, enumeró cuestiones que preocupan a la patronal toledana, como la prevención de riesgos laborales o el absentismo. No obstante, también destacó el potencial de la comunidad como “tierra de acogida con un gran nivel de oportunidades”.

De su lado, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, puso en valor que Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma del país en la que más ha crecido el empleo en I+D+i, con un incremento interanual del 7 por ciento hasta julio, según la Fundación Cotec, y un aumento acumulado del 55 por ciento en la última década. La titular de Economía avanzó, además, que el Gobierno regional destinará más de 1.000 millones de euros al impulso de la economía productiva dentro del Pacto Castilla-La Mancha, Horizonte 2030.

En el ámbito de la digitalización, Franco recordó que en esta legislatura se ha formado a más de 9.900 personas, con una inversión de 15 millones de euros, de las que un 56 por ciento son mujeres. Asimismo, destacó la importancia de incorporar el talento femenino y migrante para afrontar los retos de la inteligencia artificial y subrayó el potencial de Castilla-La Mancha en energías renovables, que, en su opinión, coloca a la región en disposición de convertirse en un auténtico “epicentro verde industrial” en España.

Puigdemont y los Presupuestos Generales: “lo tiene crudo”

El bloque de actualidad nacional centró parte de la atención mediática. Preguntado por los medios posteriormente a su intervención por la reunión de Junts en Bruselas y la posibilidad de que Puigdemont utilice los Presupuestos Generales como arma de presión, García-Page no se mordió la lengua.

Puigdemont lo tiene crudo”, afirmó, recordando que el propio Pedro Sánchez dejó claro hace poco que seguiría gobernando con o sin presupuestos. Para Page, esa declaración del presidente del Gobierno supone una “apreciación preventiva” que resta fuerza a cualquier amenaza de bloqueo.

El jefe del Ejecutivo castellanomanchego avisó de que “los peajes que pone el independentismo son normalmente peores y más caros que aprobar o no aprobar un presupuesto”. Y fue aún más duro al señalar que lo que le resulta inconcebible es que alguien en España se haya fiado “aunque solo sea un minuto” de Puigdemont.

Críticas a los contactos del PSOE con Junts

El presidente regional fue igualmente claro al valorar los encuentros entre el PSOE y Junts, incluido el que protagonizó el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero con Puigdemont. “No se debía haber mantenido ningún tipo de consenso con alguien que lo que quiere es acabar con el conjunto de España”, opinó.

Según García-Page, “alguien que se reclama progresista y defensor de la igualdad no puede estar pactando con una persona que está en la extrema derecha, en este caso independentista”.

Competencias en inmigración: “inmoral” y “xenófobo”

Otro de los temas calientes fue el posible traspaso de competencias en inmigración a Cataluña. Page fue tajante. “Coincido con Podemos en que esto es absolutamente inmoral”, dijo, en una coincidencia poco habitual con la formación morada.

El presidente castellanomanchego alertó de que esta medida supondría erosionar la soberanía del Estado y afectaría de forma directa a las demás comunidades autónomas. Además, denunció la intención de Junts de distinguir a los inmigrantes por lengua e identidad, algo que tachó de “propio de un racista y un xenófobo”.

Política general: “nos cambiaron la baraja española por una de póker”

En clave más conceptual, García-Page comparó la política nacional con un mercado bursátil. “Es como un juego de brokers de Wall Street”, ironizó, lamentando la incertidumbre constante sobre quién sube, quién baja y quién apuesta más.

Frente a esa volatilidad, reivindicó la estabilidad de Castilla-La Mancha. “No sé en qué momento nos cambiaron la baraja española por una de póker. Aquí seguimos jugando con la baraja española, la típica de Fournier, y por eso nos entendemos”, afirmó.

Para el presidente, en España predominan las corrientes superficiales y de moda. Son, dijo, como “serpientes que surgen y desaparecen”. Frente a ello, defendió la “fórmula del Quijote”, basada en la sabiduría manchega y en la capacidad de detectar las corrientes de fondo de la sociedad.

Pulseras antimaltrato: “tema muy delicado” que no debe politizarse

García-Page se refirió también a los fallos detectados en las pulseras de control para agresores machistas. Su mensaje fue claro: “lo serio es anteponer el bienestar de las víctimas y garantizarles la confianza en el sistema”.

Criticó al Partido Popular por exigir dimisiones de inmediato. “El PP pide la cabeza del Gobierno antes incluso de contrastar la información”, reprochó. Para el presidente regional, lo relevante no es si cae un ministro, “sea de ahora o de antes”, sino comprobar la fiabilidad del sistema y corregir errores si los hay.

Es un tema muy delicado como para manosearlo desde un punto de vista político a la primera de cambio”, insistió. Y remató: “La única seguridad viene de que funcionen las cosas”.

Felicitación a Chus Mateo: orgullo toledano en el baloncesto nacional

El acto concluyó con un guiño al deporte. García-Page felicitó públicamente a Chus Mateo, vecino de Toledo, tras su nombramiento como seleccionador nacional de baloncesto.

En un mensaje en su cuenta de la red social X, aseguró que el entrenador “ya ha demostrado su gran valía” y confió en que seguirá “cosechando grandes éxitos”. Subrayó que el nombramiento tiene un valor añadido por el hecho de que se trate de un profesional de la tierra.