Page anuncia la aprobación en junio de la Estrategia regional para personas sin hogar
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que “el próximo mes tenemos la intención de aprobar la estrategia a favor de que todo el mundo pueda contar con un hogar” en el marco de la Estrategia Regional para Personas Sin Hogar 2025-2030, que se elevará al Consejo de Gobierno, previsiblemente, en el mes de junio.
Así lo ha dado a conocer este lunes en Guadalajara, durante la inauguración del ´Centro Belén´ para familias de acogida, un nuevo recurso que gestiona Cáritas Diocesana donde ha garantizado que “la Comunidad Autónoma se sumará” a cualquier iniciativa encaminada a favorecer que “toda familia en situación de vulnerabilidad tenga un hogar”, ha indicado, al tiempo que ha enfatizado que existe “un desafío que va mucho más allá y es que, independientemente de todo, hay que tener vivienda”.
En concreto, esta Estrategia Regional tendrá como objetivo principal erradicar el sinhogarismo involuntario en Castilla-La Mancha hasta, al menos, el 50 por ciento del total, dando respuesta a las necesidades de las personas sin hogar, que representa el máximo exponente de la exclusión social, para lo que ha considerado “muy importante la colaboración entre administraciones” a fin de poder “separar el grano de la paja”, ha reflexionado, en referencia a la búsqueda de “los intereses generales”.
Asimismo, ha ensalzado la labor de la Iglesia como “una organización fiable”, marcada además por “la constancia” como un valor fundamental también de la “extensión civil de la Iglesia” en alusión a “Cáritas, que es un ejemplo muy evidente”, ha alabado. También ha aasegurado que “coincido con el planteamiento claramente medular del Papa Francisco y de León XIV y con “esa mirada que no se puede perder nunca a la gente que más lo necesita”.
“No podemos dejar de abordar el problema en conjunto y yo calculo que en España se necesitan diez años a no menos de 400.000 viviendas al año, de todo tipo”, ha cifrado el jefe del Ejecutivo castellanomanchego, quien ha subrayado que, para alcanzar dicho objetivo, “es importante no hacer ni estrategias de vivienda contra nadie, ni tampoco a favor de nadie, simplemente para todos”, dado que “es un problema que compartimos en toda España”.
En este contexto, ha remarcado que se trata de “un gran desafío que se está planteando para nuestra gente joven, para muchísima gente que lo está pasando mal” y que “es un problema” no solo “para el que tiene poder adquisitivo mediano o alto, incluso”, sino especialmente “para aquel que carece de todos los recursos”.
En este acto inaugural del ´Centro Belén´, el presidente castellanomanchego ha recordado que “el mensaje que nació en Belén es tan importante para el hombre y para la humanidad” porque “es transfronterizo, muy fuerte, y muy potente”, ha subrayado.
AUMENTO EN LAS AYUDAS A LA CONTRATACIÓN DE SEGUROS
Posteriormente, durante la inauguración del nuevo Edificio de Usos Múltiples de la Junta en Sigüenza (Guadalajara), el presidente regional ha anunciado que el Gobierno autonómico tomará “mañana” la decisión de destinar 10,5 millones de euros para apoyar a los agricultores de la región en la contratación de seguros agrarios, una cantidad que permitirá “aumentar un 10 por ciento más la ayuda que damos a los agricultores para que puedan suscribir seguros contra la climatología, que tantos disgustos nos da”, ha expuesto.
García-Page ha considerado que “Sigüenza es un ejemplo muy bueno” de la forma de “diseñar una estrategia” que permita “contar en cada zona con una capital que concentre servicios, actividad y que, al mismo tiempo, dé servicio al conjunto de los municipios” del entorno, ha reseñado.
En este contexto, ha incidido en que “estamos trabajando en la idea de asegurar, cada vez más, la producción del campo”, dado que “ya bastante drama es estar mirando al cielo todo el día”, ha considerado en alusión a esta medida que permita “asegurar las cosechas” en la geografía castellanomanchega.
De igual modo, en la apertura oficial de este nuevo recurso para la ciudadanía en cuyas dependencias se encuentra, además, el Centro de Mayores o la base del retén del Plan Infocam, el presidente regional ha puesto de relieve “el enorme gasto que significa el servicio de lucha contra incendios, uno de los mejores de España” que es, al mismo tiempo, “una inversión” puesto que “lo que pagamos caro, son los incendios”, ha razonado.
En su intervención, el presidente castellanomanchego ha informado, además, de una operación financiera que afecta a la Comunidad Autónoma, gracias a la cual “hemos conseguido una rebaja de intereses que nos va a permitir ahorrar 45 millones de euros” en los próximos años.
Así lo ha manifestado en relación con la refinanciación bancaria de un préstamo del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), fruto de “que la región es fiable”, ha enfatizado.
En este marco, ha ensalzado la capacidad de llegar a “acuerdos” entre administraciones en Castilla-La Mancha, algo que “está sentándole muy bien a Sigüenza”, donde “no han cambiado nunca tanto las cosas como en estos seis años” que, a juicio de García-Page, “son los seis años de mayor transformación de Sigüenza de toda la democracia”, que ha experimentado, además, “un cambio amable”, ha relatado.
Todo ello en contraposición con el “ruido infernal que se oye en Madrid todos los días” que además es un “ruido ficticio y artificial”, ha proseguido en referencia a la situación de la política nacional, y que hace que “cueste tanto ponerse de acuerdo, cuando lo que nos ha traído hasta aquí, ha sido precisamente el acuerdo”, ha reflexionado.
García-Page ha celebrado los buenos datos demográficos que viene registrando el municipio seguntino, aumentado su población “de 2.300 a 2.900 habitantes” en los últimos años, dato que refrenda las políticas que, en este ámbito, lleva a cabo la Comunidad Autónoma y que se resumen en la “una ley que está cambiando las cosas, poco a poco”, ha indicado en alusión a la legislación que contempla “cosas tan importantes como desgravaciones fiscales” para quien resida en zonas despobladas.
“Lamentablemente, me llama la atención que otras regiones que tienen el mismo problema que nosotros no nos estén copiando”, ha añadido en relación con este asunto y, en detalle, el presidente regional ha subrayado que estas ventajas e incentivos fiscales y económicos alcanzan un total de “80 millones de euros que la Junta ha decidido no ingresar, pero que tienen que hacer que mucha gente decida volver a vivir en su ciudad, en su pueblo”, ha profundizado en torno a esta “estrategia de largo recorrido” en la que “Guadalajara es el mejor exponente”, ha rematado.
Por todo ello, ha declarado que “hemos construido una sociedad democrática para que la gente viva donde quiera” y se ha mostrado “en contra de que la gente se tenga que ir por falta de oportunidades”, ha concluido.