El PP urge a Page a pactar un acuerdo sanitario y reactivar el convenio con Madrid

El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, durante su intervención en la gala de los XVII Premios Poco Frecuentes, celebrada en Madrid,
El PP de Castilla-La Mancha insiste en la necesidad de impulsar un acuerdo sanitario con Madrid y de alcanzar un gran pacto regional por la sanidad, reivindicando una atención “sin fronteras”, la recuperación de la carrera profesional, la reducción de listas de espera y la modernización integral del sistema.

La dirección regional del Partido Popular volvió este martes a situar la sanidad como prioridad política y social en Castilla-La Mancha. En una jornada marcada por dos intervenciones públicas, el presidente del PP-CLM, Paco Núñez, y la portavoz regional de la formación, Alejandra Hernández, reclamaron avanzar en un convenio sanitario con la Comunidad de Madrid y abrir un escenario de consenso para afrontar los principales retos del sistema sanitario autonómico.

Durante su participación en la gala de los XVII Premios Poco Frecuentes, celebrada en Madrid, Núñez defendió una sanidad “sin fronteras” y la necesidad de “abrir puertas” entre administraciones para mejorar la atención a los pacientes. Horas antes, Hernández reiteró en Toledo que el PP-CLM “tiende la mano” al Gobierno regional para pactar medidas estructurales y urgentes que garanticen una atención de calidad en toda la comunidad.

Núñez reivindica una sanidad “sin fronteras” en los Premios Poco Frecuentes

Paco Núñez subrayó en Madrid que la salud “no entiende de fronteras” y que su compromiso pasa por trabajar por el entendimiento entre administraciones públicas siempre que redunde en el beneficio de los pacientes. En su intervención durante la inauguración de los Premios Poco Frecuentes, el dirigente popular insistió en la necesidad de poner en marcha el convenio sanitario entre Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid, especialmente útil para vecinos de Toledo y Guadalajara.

El presidente del PP-CLM entregó un reconocimiento al director gerente del Hospital de La Paz, Rafael Pérez-Santamarina, y destacó el trabajo de la asociación Poco Frecuentes, capaz —dijo— de “contar con los mejores”, escuchar a quienes necesitan apoyo y perseverar “sin desfallecer” para mejorar la salud y la vida de los ciudadanos.

Núñez afirmó que “nunca” se le verá “haciendo trincheras”, especialmente en un momento en el que la organización territorial del país tiene “tanta importancia”, y reiteró que la salud debe ser un elemento que “abra puertas”, no un motivo de división.

Por ello apeló a la obligación de todas las administraciones de trabajar pensando en “la persona que tiene un problema”, evitando que la burocracia o los desacuerdos autonómicos compliquen su acceso a la atención sanitaria. “Hay que poner la salud por delante, el paciente por delante”, insistió, al tiempo que reivindicó la voz de los colectivos de enfermedades poco frecuentes, que atienden a una parte de la población “que necesita el cuidado y la atención de todos”.

El líder popular felicitó a los organizadores de los premios y animó al presidente de la asociación, Jesús Ignacio Meco, a seguir trabajando por la salud de los “paisanos” de la región, a quienes —subrayó— van a seguir acompañando como “leales colaboradores”.

Hernández insta a Page a un gran pacto sanitario y reclama “hechos, no palabras”

Desde Toledo, donde ofreció una rueda de prensa en la sede regional del partido, la portavoz del PP-CLM, Alejandra Hernández, tendió la mano al presidente autonómico, Emiliano García-Page, para alcanzar un gran acuerdo por la sanidad en Castilla-La Mancha. Una iniciativa que el Grupo Parlamentario Popular llevará este jueves al Pleno de las Cortes.

“Ha llegado el momento de dejar atrás los gestos y poner sobre la mesa medidas reales”, afirmó Hernández, quien instó al Ejecutivo regional a comprometerse con acciones concretas y con plazos para mejorar la atención sanitaria de forma tangible.

La dirigente popular detalló los cuatro grandes retos que el PP-CLM plantea abordar en ese pacto:

1. Recuperación inmediata de la carrera profesional sanitaria.
Hernández aseguró que los profesionales “llevan años reclamándola” y que no puede seguir siendo “una promesa eterna sin ejecutar”. Por ello reclamó incluirla de inmediato en los presupuestos regionales.

2. Reducción drástica de las listas de espera.
El PP-CLM exige medidas urgentes para evitar demoras “ya inaceptables” en consultas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas.

3. Modernización urgente de la Atención Primaria.
Según Hernández, es imprescindible reforzarla en equipamiento, digitalización y plantilla para que ejerza su papel como “filtro, eje y garantía de calidad del sistema sanitario”.

4. Estabilización y dimensionamiento adecuado de las plantillas.
El objetivo es garantizar la permanencia, motivación y continuidad asistencial en toda la región a través de ofertas públicas de empleo que consoliden recursos humanos.

Además, la portavoz insistió en avanzar simultáneamente hacia un convenio sanitario con Madrid, una demanda reiterada por Núñez y que —denunció— “no es una realidad porque Page lo ha vetado”. Hernández recordó que Castilla-La Mancha mantiene acuerdos con otras comunidades y cuestionó “por qué” los ciudadanos limítrofes con Madrid “deben ser menos”.

Recalcó que la propuesta del PP-CLM se formula “desde la responsabilidad” y no busca confrontación, pero advirtió que el consenso “exige hechos, no sólo palabras”. Si no se actúa ya, dijo, “profesionales, pacientes y ciudadanos seguirán siendo los perjudicados por la falta de liderazgo”.

Hernández concluyó que el PP-CLM “asume el reto de ser parte de la solución” y pidió al Gobierno regional dar “los primeros pasos ya porque la sanidad no puede esperar más”.