Núñez declina hablar sobre el Estatuto Autonomía porque es un tema "muy sensible"
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha declinado ese viernes en Guadalajara hablar sobre las negociaciones con el PSOE para el Estatuto de Autonomía, porque se trata de una cuestión "muy sensible".
"No me he referido nunca a ello y no voy a cambiar ahora. Creo que es un tema suficientemente sensible para ello", ha indicado Núñez a preguntas de los periodistas sobre las negociaciones entre PP y PSOE para la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.
Núñez ha hecho estas consideraciones después de que el secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, haya confiado este viernes en que el PP comunique en 15 días que se desbloquea la tramitación del Estatuto de Autonomía, porque "ya no tiene excusas" para no hacerlo si realmente quiere que se apruebe.
SE PREGUNTA DE QUÉ SIRVE LA PALABRA DE PAGE
En otro orden, el presidente del PP de Castilla-La Mancha ha preguntado “de qué sirve la palabra” de Emiliano García-Page si cuando se posiciona contra los impuestos a la banca, la amnistía o la financiación singular de Cataluña, después sus diputados nacionales votan a favor de las medidas de Pedro Sánchez.
Así lo ha indicado durante su comparecencia en Guadalajara, junto a la portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, donde ha destacado el trabajo de la delegación del Partido Popular Europeo para una región donde el peso de la agricultura es tan importante y la “mala ejecución” de los fondos europeos del Gobierno de Page.
“Los ciudadanos de Castilla-La Mancha no pueden seguir aguantando una política de titulares vacía de contenido y que no cambia la vida de la gente”, ha dicho.
Núñez ha señalado que el PP propuso en las Cortes de Castilla-La Mancha una iniciativa sobre vivienda, basada en la Declaración de Asturias que lidera Alberto Núñez Feijóo y complementada por los distintos foros celebrados por el PP-CLM en la región sobre este asunto.
El presidente regional del PP ha censurado que Page haya votado en contra de esta medida que incluía rebajar la fiscalidad en la vivienda, el aumento de las deducciones en la Renta, la opción de adquisición de viviendas un 30 por ciento más baratas para los jóvenes o poner en marcha una Ley antiocupación que permita el desalojo exprés, no empadronar en viviendas ocupadas, endurecer las penas o proteger al propietario.
“¿Cómo explican los diputados del PSOE de Castilla-La Mancha y Page que han votado en contra de luchar contra la ocupación ilegal de viviendas?”, ha preguntado.
"YA ESTÁ BIEN DE ENCHUFAR A FAMILIARES"
Por su parte, la eurodiputada y portavoz del Grupo del Partido Popular Europeo, Dolors Montserrat, se ha referido al caso del hermano del presidente del Gobierno Pedro Sánchez y ha dicho que "ya está bien de enchufar a familiares, amigos y amantes en la Administración Pública" y a "gente que no sabe ni donde está su despacho" y que "cobra dinero público que pagamos entre todos".
Con estas palabras ha remarcado Montserrat la solicitud de su formación, este mismo viernes, a la Comisión Europea del análisis de la contratación del hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por un presunto trato de favor en el empleo público y violación de los principios de igualdad e imparcialidad en la administración.
Así, según la eurodiputada, el PP Europeo ha denunciado el caso del "hermanísimo" de Pedro Sánchez ante la Comisión en Europa al igual que otros casos de corrupción que están pasando en España.
Ha criticado como en el caso de la España de hoy, Pedro Sánchez, "para contentar a sus socios golpistas, ha rebajado los delitos de corrupción en el Código Penal", tras recordar la buena noticia recibida esta semana desde la Comisión Europea diciendo que a principios de abril vendrá una misión de la Comisión Europea a España para "analizar todas las infracciones del Estado que Derecho que está cometiendo el Gobierno de Sánchez".
Según Montserrat, a lo largo de los últimos años desde Europa se ha pedido a los distintos países que incrementen las penas en los códigos penales precisamente para luchar contra los delitos de corrupción.
Por otro lado, ha lamentado que Sánchez haya "convertido a España en el oasis del okupa" y se ha mostrado muy crítica con el "negacionismo y sectarismo" del PSOE con respecto al problema de la ocupación de viviendas.
Ha calificado esta cuestión como un "problema de Estado" que está creando una situación de "emergencia nacional" entre las familias y los jóvenes que se quieren emancipar. "El socialismo premia al delincuente y castiga al propietario", ha abundado la eurodiputada, después de asegurar que desde el PP van a seguir defendiendo la propiedad privada y a los jóvenes que se quieran emancipar.
"Sánchez es un político que abraza al okupa, criminaliza al propietario y desprecia a los jóvenes que se quieren emancipar", ha declarado en una comparecencia en la que ha resumido algunos de los puntos del Plan de Vivienda de su formación.
Además, según ha dicho, su formación quiere realizar una "revolución fiscal" para todos los jóvenes menores de 40 años y que estos, cuando vayan a alquilar su primera vivienda, se puedan desgravar el 15% del IRPF, y en el caso de compra, que puedan reducirse los impuestos que pagan.
Desde el PP también se propone la creación de un fondos estatal para cubrir ese 20% de entrada que tienen que dar ahora los jóvenes al banco cuando adquieren una vivienda y que muchos de ellos no pueden hacerlo.
Y en referencia específica a la ley contra la ocupación, la eurodiputada del PP ha asegurado que si el PP llega al Gobierno se aprobará y se tipificará esta como un fraude de ley, se incrementarán las penas para los okupas, y se prohibirá el empadronamiento de estas personas en la vivienda que están ocupando de forma irregular, además de contemplar ayudas a las comunidades de propietarios, "muchas veces atemorizados" ante esta situación, ha remarcado.
En este sentido, ha recalcado algunos datos como el hecho de que si bien antes de que Pedro Sánchez llegara al Gobierno la vivienda era el décimo sexto problema que tenían los ciudadanos españoles, ahora se ha convertido en su primera problemática, habiendo subido en estos años también tanto la compra como el alquiler del entorno de un 35%, ha precisado, considerando un "fracaso y una mentira" las promesas en materia de viviendas del presidente.
VISITA DE FEIJÓO A LA PROVINCIA DE TOLEDO
De otro lado, el presidente del PP Alberto Núñez Feijóo visitará este domingo, 23 de marzo, los municipios toledanos de Maqueda y Fuensalida, tal y como han confirmado a Europa Press fuentes del partido.
Está previsto que el líder de los 'populares' visite en primer lugar la panadería Ruiz Benayas de Maqueda, galardonada con la 'Estrella de Oro', el reconocimiento al mejor obrador del país.
Posteriormente, se desplazará hasta Fuensalida donde está previsto un encuentro comarcal del partido.
Feijóo estará acompañado por el presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez y por el presidente provincial del PP de Toledo y alcalde de la capital, Carlos Velázquez.