Núñez carga contra la gestión sanitaria de Page y el PSOE critica el “populismo” del PP
El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha acusado al Gobierno regional de deteriorar el sistema sanitario y desatender la seguridad de los profesionales, mientras que desde el PSOE, Fernando Mora ha defendido que la comunidad afronta septiembre con crecimiento económico, refuerzo educativo y una gestión pública “ejemplar”.
El debate político en Castilla-La Mancha se reaviva en el arranque del curso. Por un lado, el líder regional del PP, Paco Núñez, ha denunciado en Ciudad Real que las agresiones a sanitarios “se han multiplicado” en la región y ha responsabilizado al presidente Emiliano García-Page de no haber adoptado medidas de seguridad en diez años de gobierno. Núñez criticó también las listas de espera, que calificó de “las peores de la historia”, y reprochó que Castilla-La Mancha sea la única autonomía sin carrera profesional sanitaria.
El dirigente popular advirtió de la falta de modernización de la Atención Primaria y reclamó que los próximos presupuestos incluyan un plan de choque contra las listas de espera, la carrera profesional, un plan de seguridad laboral frente a las agresiones, la estabilización de plazas y la mejora de recursos en los centros de salud. “Si el Gobierno presume de que le sobra dinero, que lo invierta en sanidad”, señaló.
Junto a él, el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, lamentó la “tensión y deterioro constante” del sistema sanitario y pidió al Ejecutivo regional que “no mire para otro lado”. Por su parte, Miguel Ángel Valverde, presidente provincial del PP y de la Diputación, expresó su solidaridad con los profesionales y criticó que el Gobierno autonómico “invente un relato que todo el mundo sabe que no es cierto”.
En paralelo, desde Toledo, el secretario de Análisis y Estudios Estratégicos del PSOE, Fernando Mora, reivindicó un arranque político marcado por el “progreso”. Mora destacó que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha avalado las previsiones económicas de la Junta para 2026, con un crecimiento del 1,9 % del PIB, y recordó que en 2025 la economía regional crece al 2,4 %. “Castilla-La Mancha va bien y cuenta con un Gobierno que funciona”, aseguró.
El dirigente socialista subrayó también que este curso escolar será el que menos esfuerzo suponga para las familias gracias a la contratación de más de 500 docentes y a medidas de apoyo educativo. Además, recalcó el buen posicionamiento de la región en servicios sociales, especialmente en dependencia y teleasistencia, y puso en valor la gestión de incendios realizada este verano como “ejemplar”.
Mora contrapuso estos avances a lo que considera “populismo y demagogia” del PP, y defendió que el Ejecutivo de García-Page “resuelve y llega a la gente” con políticas de sanidad, educación y servicios sociales.
El cruce de mensajes refleja así el tono político con el que arranca el nuevo curso en Castilla-La Mancha, con el PP centrado en criticar la gestión sanitaria y el PSOE en reivindicar los avances económicos y sociales de la comunidad.
Vox critica que la Junta se "olvida" de las prioridades reales
Por su parte, el presidente del Grupo Parlamentario Vox, David Moreno, criticó que el Gobierno autonómico se haya “olvidado” de las prioridades reales de los castellanomanchegos. Reprochó al vicepresidente José Luis Martínez Guijarro que en su agenda no figuren problemas como la falta de médicos, el deterioro de hospitales y centros de salud, la crisis de agricultores y ganaderos, la dificultad de acceso a la vivienda para los jóvenes o la inseguridad en las calles.
Moreno denunció que el PSOE “pierde el tiempo” en reformar un Estatuto que “nadie ha pedido” mientras los servicios públicos “siguen deteriorándose” y la recaudación fiscal alcanza máximos “a cambio de menos calidad y menos atención”. Aseguró que Castilla-La Mancha ocupa puestos de cola en siniestralidad laboral, liquidez empresarial, empleo cualificado, esperanza de vida y emancipación juvenil, y acusó a Page de “reforzar el efecto llamada” a la inmigración irregular.
El líder de Vox en las Cortes concluyó reclamando que los próximos presupuestos se orienten a mejorar la vida de los ciudadanos y no a “blindar privilegios” ni a “sostener estructuras del establishment”. “Los españoles esperan soluciones reales a sus problemas, no más propaganda”, subrayó.