Núñez acusa a García-Page de tratar a los alcaldes del PP como "el enemigo"
El presidente regional del PP cargó este sábado contra Emiliano García-Page, a quien acusó de “preferir siempre al PSOE por encima de Castilla-La Mancha” y de considerar a los alcaldes del PP como “el enemigo”. Las declaraciones se produjeron durante el Congreso Local del PP de Puertollano, un acto que también reunió a la vicesecretaria nacional Carmen Fúnez y en el que Miguel Ángel Ruiz fue elegido nuevo presidente local del partido.
En el mismo foro, Fúnez reclamó la convocatoria inmediata de elecciones generales por lo que calificó como un “ataque a la división de poderes” por parte de Pedro Sánchez y el PSOE. El evento —marcado por los reproches a la gestión autonómica y nacional del PSOE— sirvió además para escenificar el respaldo provincial y regional a Ruiz como nuevo líder del PP en la ciudad industrial.
Núñez acusa a Page de “acobardarse ante Sánchez”
El presidente regional del PP, Paco Núñez, denunció que Emiliano García-Page “siempre preferirá al PSOE frente a Castilla-La Mancha” y lamentó que, en su opinión, los alcaldes del Partido Popular “sean el enemigo” para el líder socialista. Durante su intervención, Núñez calificó a Page como “un presidente de cartón piedra”, asegurando que muestra valentía “solo ante los medios”, pero que “se acobarda ante Sánchez y apoya todas sus decisiones”.
Según sostuvo, el PSOE ha convertido términos como “bulos” en “herramientas para desacreditar cualquier crítica legítima”, mientras el socialismo castellanomanchego “dice no ser sanchista” pero vota “sistemáticamente” a favor de las decisiones del Gobierno central, incluso “cuando implican avalar casos de corrupción”.
Núñez recordó que la delegación regional socialista apoyó en su último Congreso Federal la continuidad de Pedro Sánchez y la designación de dirigentes sobre quienes —dijo— “ya pesaban informaciones de presuntas prácticas irregulares”. Por ello, cuestionó “cuál es el listón” de Page cuando habla de corrupción: “¿El de votar a favor de lo que ha perjudicado a esta tierra?”.
El líder popular criticó además que Castilla-La Mancha sea “la región con mayor tasa de pobreza y exclusión social”, con una sanidad pública “abandonada”, un esfuerzo fiscal “líder en España” y una economía marcada por “la inflación más alta, salarios bajos y pérdida continuada de autónomos”.
Núñez advirtió de que Page “jamás ayudará a un alcalde del PP”, insistiendo en que su prioridad seguirá siendo “su partido, incluso cuando perjudica a los castellanomanchegos”. Reivindicó que, a diferencia del presidente socialista, él “siempre pondrá por delante” a Castilla-La Mancha.
El presidente del PP reprochó a Page que continúe “dando la espalda a Puertollano”, recordando que su alcalde, Miguel Ángel Ruiz, lleva meses reclamando una solución para las obras del Paseo de San Gregorio mientras “la Junta promete, miente y no actúa”.
Enumeró además inversiones bloqueadas o ignoradas por el Gobierno regional —como la ampliación de suelo industrial, el nuevo Conservatorio Pablo Sorozábal, la Escuela Oficial de Idiomas o el Centro Regional de Fotografía— que, a su juicio, perjudican directamente a la ciudad.
Núñez aprovechó su intervención para felicitar al nuevo presidente local del PP, a quien definió como un dirigente que asume con “ilusión y compromiso” el liderazgo del proyecto en una ciudad “clave para el futuro de la provincia y de Castilla-La Mancha”.
Fúnez reclama elecciones ante el “ataque al Estado de Derecho” del PSOE
Por su parte, la vicesecretaria nacional de Sanidad y Política Social del PP, Carmen Fúnez, elevó el tono contra el Gobierno central y exigió la disolución inmediata de las Cortes y la convocatoria de elecciones generales. Fúnez denunció un “ataque al Estado de Derecho y a la división de poderes” que atribuyó directamente al presidente Pedro Sánchez.
Aseguró que el jefe del Ejecutivo ha “deslegitimado al Poder Judicial” al demostrar que “solo quiere un fiscal general obediente”, después de que el Tribunal Supremo dictara una “condena penal” y la política le atribuyera una “condena política” tras el uso partidista del fiscal.
Fúnez criticó que el PSOE “defienda al corrupto, ataque a los jueces y critique el fallo”, cruzando una “línea peligrosa” que, según dijo, pone en cuestión la separación de poderes. Ironizó afirmando que “solo falta que defiendan el indulto para el fiscal o lo nombren ministro de Justicia”.
Expresó igualmente sus dudas ante el próximo nombramiento del fiscal general del Estado, advirtiendo de que “el PSOE solo quiere una Fiscalía obediente”. Frente a esta situación, reivindicó que “España no necesita insultos ni gritos, sino respeto institucional, responsabilidad política y verdad”.
Miguel Ángel Ruiz, elegido presidente del PP de Puertollano
El Congreso Local del Partido Popular de Puertollano eligió por aclamación a Miguel Ángel Ruiz como nuevo presidente del partido en la ciudad industrial. El encuentro congregó a afiliados, simpatizantes y responsables provinciales, regionales y nacionales de la formación.
En su intervención, Ruiz agradeció “la confianza y el respaldo” recibidos y reconoció el trabajo de quienes han sostenido la organización local en etapas anteriores: “Su esfuerzo ha permitido que hoy el PP gobierne en la ciudad”.
Repasó sus 28 meses al frente de la Alcaldía, destacando el desbloqueo de las obras del Paseo del Bosque, la rebaja del IBI, la eliminación de la plusvalía y la reducción del 83 % de la deuda municipal. Afirmó que seguirá trabajando “por quienes están más cerca” y se marcó el objetivo de ganar las próximas elecciones con mayoría absoluta.
El presidente provincial del PP, Miguel Ángel Valverde, subrayó la “calidad humana” de Ruiz y agradeció su paso al frente como candidato en una ciudad donde, históricamente, se pensaba que “nunca podría llegar un cambio de gobierno”. Destacó que la gestión municipal del PP demuestra que “las cosas se pueden hacer de otra manera y mejor” y que Puertollano se ha convertido en un referente provincial.
Valverde afirmó que lo que Ruiz está haciendo en la ciudad “es un ejemplo para toda la provincia y de lo que será un gobierno de Paco Núñez en la Junta y de Feijóo en España”, poniendo en valor además el cariño que recibe del vecindario por su “trabajo, esfuerzo y respeto”.