El músico Luis Cobos y el sacerdote Alejandro Arellano, medallas de oro de Castilla-La Mancha
- ‘Orgullo de lo nuestro’, el lema del Día de la Región, que reconocerá el día 31 de mayo a 43 personas y entidades.
- Castilla-La Mancha destina 40 millones de euros para renovar la flota de vehículos contra los incendios forestales.
- La Junta refuerza su red pública de cuidados con 14 millones para atención a mayores y personas con discapacidad.
- Castilla-La Mancha reclama un modelo nuevo de financiación autonómica y poder debatirlo en la Conferencia de Presidentes.
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado en su reunión semanal un total de 43 distinciones con motivo del Día de la Región, cuyo acto institucional se celebrará el próximo día 31 de mayo en el Auditorio Municipal de Albacete.
Así lo ha anunciado la consejera portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, durante la presentación oficial de los reconocimientos que otorgará el Gobierno de Emiliano García-Page en el marco de esta conmemoración, que en 2025 se celebra bajo el lema 'Orgullo de lo nuestro'.
Según ha desvelado la portavoz desde el Palacio de Fuensalida, se trata de dos Medallas de Oro, 17 nombramientos de Hijas e Hijos Predilectos, doce distinciones a Hijas e Hijos Adoptivos, así como doce placas de reconocimiento al Mérito Regional.
Durante su intervención, la portavoz regional ha explicado que este año se concederán dos Medallas de Oro, la máxima distinción que otorga la Comunidad Autónoma.
La primera de ellas será para Luis Cobos Pavón, nacido en Campo de Criptana (Ciudad Real). Músico, compositor y director de orquesta, es una figura clave de la cultura castellanomanchega, que ha llevado la música española a escenarios de todo el mundo, según ha relatado la portavoz. También ha presidido instituciones como la Sociedad de Artistas AIE y la Academia de la Música de España. "Este homenaje reconoce tanto su brillante trayectoria musical, como su papel de embajador de la cultura de Castilla-La Mancha en el ámbito internacional", ha destacado Padilla.
La segunda Medalla de Oro, tal y como ha continuado Padilla, será para monseñor Alejandro Arellano Cedillo, natural de Olías del Rey (Toledo), quien ostenta actualmente los cargos de decano del Tribunal de la Rota Romana, presidente del Tribunal de la Corte de Apelación del Estado de la Ciudad del Vaticano, comisario pontificio plenipotenciario para el santuario de Torreciudad y arzobispo titular de Bisuldino.
Con una dilatada trayectoria en el ámbito de la justicia eclesiástica, ha ejercido como juez diocesano en varias diócesis españolas y fue ordenado obispo en 2023. "Castilla-La Mancha le concede la Medalla de Oro por su ejemplar trayectoria al servicio de la justicia eclesiástica y su valiosa aportación al fortalecimiento del derecho en el seno de la Iglesia", ha señalado Padilla.
A continuación, la consejera Portavoz ha expresado que este 2025 serán 17 los nombramientos de Hijas e Hijos Predilectos, todas y todos naturales de la región.
Entre las personas galardonadas se encuentran el ciclista Alejandro Montalvo Milla, la profesora Belén Yuste Martínez, la bióloga Esperanza López Solanilla, el árbitro Javier Alberola Rojas, el activista gitano Jesús Cano Losada, la voluntaria Julia Guindo Ibáñez, el fotoperiodista Luis Tato Fernández de Simón, la cantante María Monreal Ruiz y la paratriatleta Marta Francés Gómez.
También recibirán este reconocimiento el ingeniero Regino Moranchel; el catedrático en Derecho Civil, Javier López-Galiacho Perona; el presidente y fundador de Joma, Fructuoso López Gómez; el director general de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real Sánchez-Flor; así como la joven estudiante con parálisis cerebral, Gema Canales Galán.
Dentro de esta categoría, también serán distinguidas las tres profesoras conquenses, creadoras del método de lectoescritura 'Micho': Felisa García García, Pilar Martínez Belinchón y María Isabel Sahuquillo Sahuquillo, quien lo recibe a título póstumo.
Por otro lado, este año el Ejecutivo castellanomanchego distingue a doce personas con el título de Hijas e Hijos Adoptivos de Castilla-La Mancha, un reconocimiento con el que la región expresa su gratitud hacia quienes, sin haber nacido en ella, han demostrado un firme compromiso con su desarrollo y bienestar.
Entre ellos y ellas, la portavoz ha mencionado al cantante Daniel Marco Varela, al piloto David Alonso Gómez, al teniente general Francisco Javier Marcos Izquierdo, a la pintora Gloria Merino Martínez, al empresario Juan José Cercadillo García, al directivo Luis Furnells, al empresario Juan José Cercadillo García, al rejoneador Manuel Vidrié Gómez, a la fotógrafa Valeria Cassina, así como al presidente de la Fundación Siglo Futuro, Juan Garrido Cecilia.
Este año 2025 también se condecora, a título póstumo, al sindicalista Juan Antonio Mata Marfil y al médico Ignacio Hermida Lazcano.
Este año el Gobierno de Castilla-La Mancha concederá un total de once placas de reconocimiento al Mérito Regional durante la celebración del Día de Castilla-La Mancha. Entre las entidades galardonadas, se encuentra la empresa Solán de Cabras, la Federación de Comunidades Originarias de Castilla-La Mancha en Valencia, los Grupos Operativos Especiales III 'Boinas Verdes', la Hermandad de Nuestra Señora de Rus, el Hotel 'Sueño del Infante' de Guadalajara, así como la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
En cuanto a iniciativas educativas, este año se premiará al Programa 'Ciberexpert@', impulsada por la Policía Nacional de España, así como al Programa 'Ciberliga' de la Guardia Civil. También se concederá esta placa al sello de Indicación Geográfica Protegida 'Espárrago Verde de Guadalajara', al evento cultural Muestra Nacional de Teatro 'Espiga de Oro', a la iniciativa cultural 'La Ruta de las Botargas' de Guadalajara; además de a la Unidad de ELA del Hospital General La Mancha Centro.
La consejera ha recordado que, a través del portal https://diade.castillalamancha.es/, dedicado al Día de Castilla-La Mancha, se podrá consultar de forma accesible y actualizada el listado completo de personas y entidades galardonadas, así como información detallada sobre cada una de ellas, "con el objetivo de reconocer su trayectoria y destacar la importancia de sus aportaciones a nuestra tierra".
40 MILLONES PARA LA FLOTA DE GEACAM
En otro orden, el Consejo de Gobierno ha autorizado una inversión cercana a los 40 millones de euros para renovar de forma integral la flota de vehículos que se emplean en la prevención y erradicación de los incendios forestales, en línea con el compromiso del Ejecutivo de García-Page con una gestión forestal "sostenible y eficaz".
La portavoz ha destacado que modernizarán un total de 563 vehículos, que permitirán a los más de 2.700 profesionales de la empresa pública Geacam operar durante los próximos cinco años "con mayores niveles de seguridad, eficacia y sostenibilidad". Se trata de la entidad dedicada a la gestión ambiental y a la intervención en emergencias en el medio natural y rural de Castilla-La Mancha, según ha explicado la portavoz.
Padilla ha subrayado que esta empresa es una herramienta estratégica al servicio de todos los castellanomanchegos y castellanomanchegas, cuyo trabajo va mucho más allá de la extinción de incendios forestales. Ha recordado que sus profesionales han estado presentes en inundaciones, nevadas, durante la pandemia, en la búsqueda de personas desaparecidas o, incluso, en iniciativas vinculadas a la economía circular y la educación ambiental. "En definitiva, es una pieza esencial en la protección de nuestro territorio y de quienes viven en él", ha destacado Padilla, quien ha incidido que, "para que su trabajo siga siendo excelente, necesitan medios actualizados, seguros y adecuados a cada labor".
Con esta renovación, el Gobierno regional también refuerza el dispositivo del Plan Infocam, al que se dota de una flota moderna y especializada. "Con esta actualización, Infocam da un salto cualitativo en tecnificación y logística", ha afirmado, en un contexto marcado por la creciente complejidad de los incendios forestales debido al cambio climático.
La portavoz ha explicado que la renovación se hará mediante un modelo de 'renting' flexible, que permitirá adaptar el número y tipo de vehículos a la demanda real. "Esta fórmula garantiza una mejor gestión del gasto público e incluye servicios como mantenimiento, seguro o sustitución inmediata en caso de avería", ha explicado.
Además, ha subrayado que esta actuación se enmarca en la estrategia de movilidad sostenible impulsada por el Ejecutivo autonómico. Los nuevos vehículos (híbridos, eléctricos, mixtos y de combustión) cumplirán con los estándares medioambientales marcados por la Unión Europea. A fin de cuentas, se trata de soluciones tecnológicas que permitan cuidar del entorno, ofrecer servicios públicos eficaces y reforzar la seguridad laboral, ha afirmado.
REPARACIÓN DE CARRETERA ENTRE AYNA Y ELCHE
Por otra parte, Esther Padilla ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado las obras de emergencia para reparar el grave hundimiento registrado en el punto kilométrico 60,160 de la carretera CM-3203, entre Ayna y Elche de la Sierra (Albacete), como consecuencia de las intensas precipitaciones de marzo.
La actuación, valorada en cerca de 330.000 euros contempla una intervención sobre 25 metros de calzada y un plazo de ejecución de tres meses, tal y como ha desarrollado la consejera. El tramo afectado permanece cerrado al tráfico desde el desprendimiento ocurrido el pasado 19 de marzo, que provocó el desplome de un muro de mampostería, el corrimiento del terraplén y la formación de un socavón que afectó al carril izquierdo.
"Pese a ser una de las regiones más infrafinanciadas", Padilla ha destacado el esfuerzo constante del Gobierno regional por atender a los pequeños municipios y mantener la red viaria autonómica. Ha recordado que Castilla-La Mancha es la tercera comunidad con mayor extensión de carreteras autonómicas, con más de 8.600 kilómetros, lo que representa el 44 por ciento del total de la red viaria regional. Desde 2015, la Junta ha actuado sobre 2.000 kilómetros de carreteras y ha invertido 284 millones de euros en su mejora y conservación, según ha subrayado.
REFUERZO DE LA RED PÚBLICA DE CUIDADOS
Además, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado esta semana nuevos contratos para reforzar la atención en centros sociosanitarios públicos de la región, con una inversión global que supera los 14 millones de euros. Esta medida garantiza la continuidad de servicios esenciales para personas mayores y con discapacidad y se enmarca en el compromiso del Gobierno regional con un modelo de atención centrado en la persona, su autonomía e integración en la comunidad.
Así lo ha anunciado la portavoz quien ha señalado que los contratos benefician a la Residencia de Mayores 'El Jardín' de Higueruela (Albacete) y el Centro ADIG 'Crisol' de Cuenca. "No se trata solo de cifras, sino de una apuesta decidida por avanzar en un modelo centrado en la autonomía y en la plena integración en la comunidad", ha destacado.
El nuevo contrato de gestión integral de la Residencia 'El Jardín', con 56 plazas residenciales y diez de centro de día, supondrá una inversión de más de cinco millones de euros en los próximos tres años.
En el caso del CADIG 'Crisol', en Cuenca, el contrato tiene una dotación superior a los nueve millones de euros y garantizará la atención integral de personas con discapacidad intelectual grave durante los próximos tres años. En este caso, además de cubrir las necesidades básicas, también se trabaja por la inclusión social de los residentes y por el desarrollo de habilidades adaptadas a sus distintas capacidades, ha explicado Padilla.
Por otro lado, ha añadido que la Residencia de Mayores 'Núñez de Balboa' y el Centro 'Albatros', ambos en Albacete, recibirán inversiones para mejorar también sus espacios exteriores, que desempeñan un papel clave en la recuperación y el bienestar cotidiano de los residentes.
"Además de su función asistencial, estos recursos son también un motor económico, porque generan empleo estable y no deslocalizable, muchas veces en zonas rurales", ha afirmado Padilla, quien ha incidido en que, al tiempo que permiten a las personas mayores o dependientes recibir atención en su entorno, estos centros ofrecen oportunidades laborales reales para quienes viven en esos mismos pueblos.
La portavoz ha reiterado que las personas más vulnerables --como las personas mayores y aquellas con discapacidad-- son una prioridad para el Gobierno de Castilla-La Mancha. "De hecho, nuestra región cuenta hoy con el mayor presupuesto de su historia destinado a estos colectivos", ha destacado. Este compromiso, sostenido a lo largo de la última década, ha permitido ampliar la red de centros de atención, reforzar la oferta de plazas públicas y garantizar la calidad de los servicios, así como facilitar el acceso en todo el territorio.
NUEVO MODELO DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
Por último y de otro lado, la consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha ha reclamado un modelo nuevo de financiación autonómica y ha pedido poder debatirlo en la Conferencia de Presidentes convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para el próximo 6 de junio en Barcelona.
"Seguimos sin avanzar en un nuevo modelo de financiación, que es urgente, que está condenando cada vez más a las comunidades infrafinanciadas, entre las que se encuentra Castilla-La Mancha", ha puesto sobre la mesa Padilla al ser preguntada al respecto.
Y que esto, ha dicho, es como las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, que "no vale guardarlo en el cajón ni intentar que pase el tiempo". "Hay que acometer esas decisiones, hacerlo con seriedad y, por supuesto, cumpliendo con lo que siempre hemos pedido de mantener el principio de igualdad entre todas las comunidades autónomas. Pero tienen que hacerlo ya", ha urgido Padilla.
"Tienen que presentar ya un modelo nuevo de financiación autonómica que garantice la financiación y el acceso a los servicios públicos en condiciones de igualdad a todas las comunidades autónomas. Y evidentemente, me temo que para el día 6 no vamos a haber avanzado mucho más. Ojalá nos sorprendan y se pueda debatir ya", ha concluido la portavoz gubernamental.