PSOE mantiene la enmienda que excluye a los perros de caza de la ley animal

Animalistas portan caretas de Sánchez, Page y Cerdán y un galgo muerto para forzar al PSOE a retirar las enmienda de los perros de caza
Animalistas portan caretas de Sánchez, García-Page, Cerdán y un galgo muerto para forzar al PSOE a retirar la enmienda de los perros de caza
photo_camera Animalistas portan caretas de Sánchez, García-Page, Cerdán y un galgo muerto para forzar al PSOE a retirar la enmienda de los perros de caza

El PSOE mantiene viva la enmienda que excluye parcialmente a los perros de caza del proyecto de ley de bienestar animal y está transaccionando para intentar acercar posturas de los grupos para sacarla adelante, han explicado a Efe fuentes del partido socialista.

Este lunes se han reunido sendas Ponencias en el Congreso del proyecto de ley de bienestar animal y de reforma del Código Penal en maltrato animal, y aunque eventualmente han quedado interrumpidos los debates por asuntos de horarios, continuarán este martes para llegar a acuerdos y votar las enmiendas.

Ante las divergencias entre Unidas Podemos y el PSOE, PP y PNV han firmado una enmienda transaccional con el grupo socialista para excluir parcialmente a los perros de caza del proyecto de ley de bienestar animal, según fuentes parlamentarias.

Esta transaccional de la enmienda, que ha sido firmada pero no votada, según estas mismas fuentes, se ha propuesto adicionar una nueva letra "e" al apartado 3 del artículo 1 con la siguiente redacción:

"Los animales utilizados en actividades específicas (las deportivas reconocidas por el Consejo Superior de Deportes, las aves de cetrería, los perros pastores y de guarda del ganado) así como los utilizados en actividades profesionales (dedicados a una actividad o cometido concreto realizado conjuntamente con su responsable en un entorno profesional o laboral, como los perros de rescate, animales de compañía utilizados en intervenciones asistidas o los animales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o de las Fuerzas Armadas)".

"Igualmente quedarán excluidos los perros de caza, rehalas y animales auxiliares de caza que contarán con una legislación propia según lo establecido en la Estrategia Nacional de Gestión Cinegética, en la legislación específica, y en todo caso cumplen con la legislación autonómica correspondiente", prosigue el texto.

La tramitación parlamentaria de estas iniciativas se mantiene encallada por las discrepancias entre el PSOE y su socio de Gobierno, el grupo Podemos, en lo relativo al tratamiento de los perros de caza.

Hace unos días, el Ministerio de Derechos Sociales planteó a los grupos una propuesta para desatascar las negociaciones con un modelo para los perros de caza similar al de la ley animal de Castilla-La Mancha.

Según la secretaria de Estado para la Agenda 2030, Lilith Verstrynge, "la propuesta que le hemos hecho al partido socialista es la del modelo Page", en referencia la ley autonómica de Castilla-La Mancha, y a la que se ha referido como "totalmente asumible".

Dicho modelo, en vigor desde 2020 y aprobado por el Gobierno socialista de Emiliano García-Page, establece que los perros de caza quedan excluidos de la norma mientras participan en actividades cinegéticas.

"Es una propuesta que mantendría protegidos a los animales en su conjunto, pero que establecería ciertas excepciones en cuanto a la actividad cinegética y puntualmente durante la caza", ha añadido.

"Creemos -ha continuado- que todavía hay opciones de alcanzar ese acuerdo, porque es una cuestión de sentido común".

"Estamos hablando simplemente de asegurar que no haya maltrato en ninguna actividad y que por tanto, los animales en su conjunto tengan esta protección", ha añadido la secretaria de Estado.

Previamente este lunes el Ministerio de Derechos Sociales que dirige Ione Belarra, que ha impulsado el proyecto de ley animal, ha advertido de que el PSOE aún no había respondido a su propuesta de excluir puntualmente a los perros de caza mientras practican esa actividad.

PROTESTA DE ANIMALISTAS

Por otra parte, organizaciones animalistas han protagonizado, este lunes ante el Congreso, una protesta en la que activistas con caretas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y del diputado socialista Santos Cerdán, sujetan un galgo muerto sobre una bandera de España. Con esta iniciativa, reclaman al PSOE que retire la enmienda a la Ley de Bienestar Animal con la que pretenden excluir de la misma a los perros de caza.

Esta 'performance' se produce el mismo día que se reúne la ponencia de la Comisión de Derechos Sociales para tratar de forma conjunta el proyecto de ley orgánica de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal y el proyecto de ley de protección, derechos y bienestar de los animales.

En esta reunión a puerta cerrada, el PSOE y Unidas Podemos buscarán un acuerdo sobre esta medida después de que los 'morados' hayan propuesto añadir al texto una excepción que permita que los perros de caza queden fuera de la norma solo durante el periodo que dure la actividad cinegética.

A las entidades que han organizado esta protesta les parece que la iniciativa de Unidas Podemos va "por el buen camino", según ha explicado a los periodistas el coordinador de Animanaturalis en Madrid, Jaime Posada. A su juicio, con su enmienda, el PSOE ha cedido al lobby político".

Desde las organizaciones animalistas señalan que su experiencia al frente de protectoras les hace partícipes a diario de "la crueldad" que sufren los perros de caza a los que, según han señalado, recogen "apaleados, amputados y aterrorizados". En este sentido, también denuncian que llevan "décadas" haciéndose cargo de estos animales cuando, a su juicio, debería ser una labor de los servicios públicos.

Los activistas han explicado que el galgo muerto que han mostrado durante su acción fue encontrado atropellado en una cuneta. Junto a él una pancarta con el lema 'Mismos perros misma ley' y otra en la que se puede ver un perro ahorcado por el logo del partido socialista.

Comentarios