El recién reelegido secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se ha comprometido este domingo a liderar el partido morado con "unidad y humildad" y sin equivocarse "de bando", aunque ya ha avanzado que "cuando se tienen que tomar decisiones importantes" es normal cometer errores.
Este ha sido el principal mensaje que ha mandado a los congregados en la Plaza de Toros de Vistalegre tras revalidar su puesto de secretario general y haberse hecho con la victoria en todas las votaciones que han tenido lugar durante la II Asamblea Ciudadana de Podemos.
"Habéis votado un Podemos coral, más femenino, fraterno y unitario y desde hoy nos ponemos a ello. Nos habéis dado una orden, 'Unidad y humildad', y la vamos a cumplir. Unidad y humildad hasta la victoria", ha insistido, asumiendo que ese es el mandato del cónclave y haciendo suyas las palabras que pronunció este sábado sobre el mismo escenario la representante de Anticapitalistas y líder de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez.
NI UNA MENOS
Iglesias ha arrancado su primer discurso tras el triunfo recordando el último asesinato machista, que ha tenido lugar en Seseña (Toledo) en el día del aniversario del nacimiento de dos históricas feministas, la anarquista Federica Montseny y la diputada del Partido Radical, Clara Campoamor, impulsora del voto femenino en España. "Os queremos vivas y os queremos a todas", ha sentenciado Iglesias, mientras las gradas coreaban "Ni una menos".
Después se ha dedicado a dejar claro que ha captado el mensaje que han lanzado las bases de Podemos durante todo Vistalegre II. "Gracias por recordarnos que para ser útiles debemos estar unidos y se humildes", les ha dicho, a la vez que les elogiaba por ser "un ejemplo de fraternidad, inteligencia y altura política".
En este sentido, ha contrastado el cónclave de Podemos con el PP. "El del PP ha sido un Congreso a la búlgara, de brazos de madera y acusaciones de pucherazo", ha denunciado, subrayando que, por contra, en la Asamblea de Podemos han votado más de 150.000 personas anotándose, según sus cuentas, la mayor participación en un proceso de este tipo de los partidos europeos.
DERECHO A DECIDIR
Además, se ha comprometido a trabajar con esas dos premisas para defender los derechos sociales, el derecho a decidir y los Derechos Humanos "frente al fascismo que llega a Europa" y también para luchar contra todas las violencias machistas, y para construir "un bloque histórico que empuje en el cambio constitucional que necesita España".
"Podemos ser los mejores en el Parlamento pero sin parecernos jamás a la vieja clase política", ha asegurado prometiendo también "unidad y humildad" para "seguir siendo la oposición al pp, para ganar las elecciones al PP y gobernar más ayuntamientos y más comunidad, para gobernar y cambiar España con sus gentes y sus pueblos".
"Unidad y humildad hasta la victoria", ha sentenciado Iglesias como colofón, arrancando aplausos en las gradas que han vuelto a corear 'Sí se puede', pero también 'Unidad', la máxima más respaldada en el tendido de Vistalegre II durante las dos jornadas que ha durado el cónclave.
ERREJÓN PIDE "RESPONSABILIDAD" A IGLESIAS
Por su parte, el secretario político de Podemos y líder del equipo 'Recuperar la Ilusión', Íñigo Errejón, confía en que el equipo del secretario general, Pablo Iglesias, que se ha hecho con la mayoría de la nueva dirección del partido, actúe con "responsabilidad" y trabaje por la unidad a través de la "pluralidad" y la "integración".
"Estoy convencido de que va a prevalecer la sabiduría de que somos más fuertes cuando integramos", ha asegurado en declaraciones a los medios tras conocerse los resultados de la Asamblea Ciudadana Estatal de Vistalegre II.
Según Errejón, el mandato que han dado los inscritos es de "unidad" y también de "pluralidad", ya que lo primero se debe construir con lo segundo. "Nos han dicho que juntos, unidos, y que Podemos es plural", ha enfatizado.
En cuanto a su futuro como secretario político y portavoz en el Congreso, ha recordado que es la nueva dirección la que debe decidirlo, pero ha asegurado que él estará "donde sea más útil"."Le corresponde a la nueva dirección decidir donde quedamos ubicados", ha afirmado.
UN "HONOR" SEGUIR
Y aunque ha asegurado que "sería un honor" para él si la nueva dirección estima que es "útil" y "contribuye" al proyecto de Podemos, ha dicho que si por el contrario considera a otros compañeros "más útiles" él se quedará a su lado "ayudando" a construir la "alternativa" al Gobierno del PP. "Nuestra forma de estar en política no es estar en las sillas", ha añadido al respecto.
En cualquier caso, ha asegurado que el "defenderá" sus ideas esté donde esté porque cree que son "las que ayudan" más al partido. Y a pesar de que su candidatura Recuperar la Ilusión no se haya hecho la con la mayoría en las primarias, se ha mostrado "satisfecho" y "orgulloso" de los resultados cosechados y de la participación tan elevada de los inscritos.
"Nos han dado una lección de responsabilidad, unidad democracia y pluralidad", sostiene, para después añadir que las bases de Podemos han dado "ejemplo".
Y ha cargado contra los que apuntaban al "tropiezo de Podemos" y a su "división" tras la celebración del congreso, aseverando que a partir de mañana trabajarán todos juntos para ser la alternativa a un Ejecutivo que "maltrata" a la sociedad. "A partir de hoy queda construir", ha incidido, apuntado a la necesidad de que exista "sentido de la responsabilidad".
ANTICAPITALISTAS AVISAN DE QUE "NO SE VAN A MODERAR"
De su lado, el recién elegido consejero ciudadano estatal de Podemos y líder de la candidatura anticapitalista Podemos en Movimiento, Miguel Urbán, ha avisado este domingo que "no se van a moderar" y que siguen apostando por la "desobediencia civil" y por "desobedecer a Montoro", ministro de Hacienda, para que los ayuntamientos y las comunidades tengan más recursos.
En una rueda de prensa posterior a la lectura de resultados, Urbán ha querido empezar dando las gracias a las más de 150.000 personas y a los voluntarios que sacan adelante el partido. "Hay que salir con la idea clara de unidad y más fuertes para derrotar al partido y mafia del Gürtel. Pero unidad no significa uniformidad. Se construye en torno al pluralismo y hay que desterrar cualquier lógica de vencedores y vendidos. Ha ganado Podemos", ha dicho.
El eurodiputado de Podemos considera que las personas que más apoyos han obtenido en esta asamblea "han de ser generosos dentro de la cultura interna para salir con una organización más fuerte para ganar al tripartito: PP, Ciudadanos y la Gestora del PSOE".
"Y ese plan pasa por el martes y miércoles, que en el Parlamento Europeo trata la TTIP canadiense, el CETA, donde vamos a decir 'no' al recorte de nuestros derechos, a que los beneficios privados estén por encima de nuestra vida", ha añadido Urbán, que se ha preguntado si el PSOE español lo va a apoyar.
Miguel Urbán ha manifestado que de esta asamblea estatal salen también "con el mandato en Europa de ser el mejor antídoto contra los Trumps y los Le Pen europeos". "Hay que ser un partido para hacer una oposición al Gobierno tripartito, en las instituciones y las calles. No hay enemigos internos, están fuera. Ellos son poderosos, pero salen con miedo de esta asamblea. Nos querían desunidos, pero nos encuentran más unidos, más fuertes y con planes para derrotarles", ha advertido.
Respecto al sistema de elección Desborda, que les ha perjudicado al obtener sólo dos consejeros con más del 10 por ciento de los votos, el líder anticapitalista ha recordado que este sistema no es proporcional, aunque sea mejor que el de Vistalegre I. Si fuera proporcional hubieran obtenido 8 representantes, ha estimado.
No obstante, ha manifestado que "le da igual" porque lo más importante para él es que las políticas de Podemos en Movimiento "estén presentes". "Salimos con un plan y no nos vamos a moderar. Ante los recortes, desahucios, precariedad y desigualdad. No nos vamos a moderar. Seguiremos planteando la auditoría de la deuda en todos los espacios. En las instituciones hay que desobedecer el techo de gasto para tener inversión social en los ayuntamientos y comunidades. Hay que plantear desobedecer a Montoro", ha insistido.
"NO NOS PODEMOS PERMITIR QUE NADIE DÉ UN PASO ATRÁS"
Por último, preguntado por la posición que a su juicio debería ocupar ahora Íñigo Errejón, Urbán ha apuntado que en Podemos "no hay nadie imprescindible" pero que hay muchas personas necesarias, "que han levando a pulso el partido y no se ponen delante de un micro".
"Entre esos necesarios está Errejón y Maestre. Pero quien tiene que decidir dónde tenemos que estar es el Consejo Ciudadano. La política es un juego de equipo, tiene que ser el entrenador y la dirección los que decidan colectivamente en qué puesto debemos jugar. No nos podemos permitir que nadie dé un paso atrás, y no lo digo por Íñigo, sino por todos", ha dicho.
Tras su intervención, ha tomado la palabra la diputada autonómica madrileña, Beatriz Gimeno, la otra representante anticipitalista que ha salido elegida consejera ciudadana. Gimeno ha agradecido a toda la gente que ha votado y ha participado en esta asamblea.
"Es una alegría haber situado el de feminismos como el documento más votado y además haber conseguido esa cantidad de votos para un documento que surgió del Círculo de Feminismos. Creo que esta asamblea ha situado el feminismo en un lugar central. Voy a defender hasta la última coma este documento. Podemos a partir de ahora tiene que ser un partido feminista y un referente. No lo conseguimos en Vistalegre I, pero ha quedado claro en Vistalegre II", ha concluido.
IGLESIAS SE ABRAZA A LOS SUYOS TRAS LA VICTORIA
El reelegido secretario general de Podemos se ha rodeado de gente de su entorno en la fotografía de familia de la Asamblea Estatal de Vistalegre II que ha sido tomada justo después de conocerse que revalidara su liderazgo y que su candidatura ha ganado el proceso de primarias en el que se enfrentaba directamente a su 'número dos', Íñigo Errejón.
El secretario político del partido, cuyo equipo 'Recuperar la Ilusión' no ha logrado vencer a los denominados 'pablistas', ha quedado desplazado en esa imagen, en la que Iglesias aparece abrazado su jefa de Gabinete, Irene Montero, y al secretario de Sociedad Civil, Rafael Mayoral.
'L' estaca', de Lluís Llach, ha puesto el broche al discurso de Iglesias tras el que se ha registrado una imagen que contrasta con la realizada en la asamblea fundacional de Podemos en la que Errejón e Iglesias sí aparecían juntos. Entonces la asamblea constituyente de octubre de 2014 en el Palacio de Vistalegre cerró con una fotografía en la que posaban las caras visibles del proyecto: Carolina Bescansa, Luis Alegre, Juan Carlos Monedero, Pablo Iglesias e Íñigo Errejón.
Tres años después de esta instantánea, ha sido palpable la división entre ellos, especialmente entre los dos principales dirigentes, que llevan meses contraponiendo su ideas y discutiendo sobre el proyecto político que debe marcar el rumbo del partido.
LOS 'PABLISTAS', ACLAMADOS
Las bases tenían en sus manos el desenlace de la pugna que Iglesias y Errejón llevan meses protagonizando y, finalmente, Iglesias se ha impuesto en todas las votaciones. Él y las 37 personas de su equipo que han sido elegidos en la nueva dirección del partido han sido aclamados por los cientos de militantes que han asistido este domingo a la antigua plaza de toros de Vistalegre y que durante el fin de semana han coreado el mensaje de "unidad" desde las gradas.,
Los 62 miembros que componen el Consejo Ciudadano Estatal -máximo órgano entre asambleas-- han sido llamados, uno a uno, a subirse al escenario durante la lectura de los resultados de las primarias. Los gritos y aplausos se han notado especialmente cuando han presentado a los denominados 'pablistas' -que son mayoría-- aunque también los 'errejonistas' han sido muy bien recibidos por los militantes.
Iglesias ha sido el último en subirse al escenario por ser el que más votos ha cosechado. Ya encima del escenario, ha abrazado a varios de los miembros de la nueva ejecutiva, entre ellos, a Íñigo Errejón. Este momento ha hecho que el pabellón, repleto de gente, se levantase con mucho ímpetu al grito de 'unidad'.
Precisamente éste fue el mensaje que más se lanzó desde las gradas este sábado, primera jornada del congreso de Podemos, a sabiendas de que la división protagonizaba el cónclave, en el que las bases tenías en sus manos el desenlace de la pugna que Iglesias y Errejón llevan meses protagonizando.