El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha adjudicado la redacción para la construcción del nuevo centro de salud de Talavera de la Reina, conocido como 'Talavera 1', por un montante total de 302.000 euros.
Así lo ha indicado este miércoles en rueda de prensa la consejera portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, quien ha apuntado que este centro de salud se construirá en el mismo lugar en el que está ahora mismo el actual, 'Talavera centro'.
Se producirá así el derribo del centro de salud actual para construir uno nuevo de 3.000 metros cuadrados, mejorando las instalaciones existentes, por lo que dispondrá de un área de recepción de pacientes y zona administrativa, así como de un área de asistencia general.
También contará, según ha relatado la portavoz del Gobierno regional, de 12 consultas de medicina de familia, otras tantas de enfermería, cinco cuartos de cura, una sala de emergencias polivalente y salas de espera.
Dispondrá también de un área pediátrica con tres consultas para pediatría y otras tres de enfermería; dos cuartos de cura; sala de espera; así como unidades de apoyo que incluyen la consulta de matrona y sala de psicoprofilaxis obstétrica, despacho para la trabajadora social y la unidad de salud bucodental con cuatro consultas y dos gabinetes de trabajo.
Por otra parte, habrá una sala de extracciones, otra de rehabilitación con consulta de exploración y diagnóstico, zona de boxes y sala de espera. También contará con un punto de atención continuada, conocido coloquialmente con las urgencias.
En total, la inversión en la construcción de este nuevo centro de salud será de 10 millones de euros de los que el 85 por ciento está confinanciados por el programa europeo Feder.
El actual centro de salud talaverano atiende a 19.300 cartillas y Padilla se ha mostrado confiada en que el nuevo esté construido "cuanto antes" y que el Ayuntamiento cumpla con el acuerdo establecido con la anterior Corporación para la cesión de terrenos con el fin de implantar módulos medicalizados para atender a los pacientes mientras se ejecuta la obra.
RADIOFÍSICA Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA
En otro orden, todos los hospitales de las capitales de provincia de Castilla-La Mancha contarán en un mes con servicio de radiofísica y protección radiológica después de que el Consejo de Gobierno haya licitado esta semana, por 2,7 millones de euros, este servicio en los hospitales de Cuenca y Guadalajara.
Así lo ha indicado durante su comparecencia la consejera portavoz, quien ha detallado que este servicio "es determinante" para otros servicios como los de medicina nuclear y oncología radioterápica.
"Desarrollan una labor compleja y transversal garantizando que la radiación se utilice de manera segura y con la mayor efectividad posible para los pacientes que se tienen que someter a esos tratamientos, a la vez que se minimiza la exposición de los profesionales", ha argumentado.
Cuando Emiliano García-Page llegó al Gobierno regional solo Ciudad Real y Albacete contaban con este servicio y se recurría a empresas externas en el resto de hospitales para llevarlo a cabo. Así, en Toledo se implantó con el nuevo hospital y ahora se implantará en Guadalajara y Cuenca.
GRATUIDAD DE MUSEOS Y YACIMIENTOS
Por otra parte, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido prolongar hasta el próximo mes de diciembre la gratuidad en los parques arqueológicos, yacimientos y museos que son gestionados por la Administración regional.
Se trata de una medida que aumentó la visita a estos espacios en 500.000 personas en 2022, tal y como ha desvelado la consejera portavoz del Ejecutivo.
La gratuidad de estos espacios, según la manifestado la portavoz castellanomanchega, se puso en marcha en 2020, coincidiendo con la pandemia del coronavirus y dado su éxito se prolongó en mayo de 2021 hasta la actualidad.
DÍA MUNDIAL DEL TURISMO
Finalmente, Padilla ha aprovechado que este miércoles se celebra el Día Internacional del Turismo para poner en valor el trabajo que desde el Gobierno regional se está llevando a cabo y por el que, según ha añadido, "Castilla-La Mancha ha dejado de ser una tierra de paso para convertirse en un referente".
Una felicitación que ha extendido a las empresas y trabajadores del sector por saber adaptarse, innovar y comprometerse "con una mejora constante del servicio tendente a la calidad y la excelencia que se traduce, evidentemente, en los buenos resultados", ha concluido.