CONSEJO DE GOBIERNO

Junta impulsa la construcción de 124 viviendas en Toledo para alquiler asequible

El Gobierno de Castilla-La Mancha, que cree que las generales antes quizá habrían evitado tsunami municipal y autonómico, afirma que no habrá "castigo" hacia ayuntamientos que no sean del PSOE: "Gobernamos para todo el mundo"
La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha informado en rueda de prensa de los asuntos del Consejo de Gobierno
photo_camera La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha informado en rueda de prensa de los asuntos del Consejo de Gobierno

El 'Plan 10.000 viviendas' del Gobierno de Castilla-La Mancha se iniciará con la construcción de 124 inmuebles en régimen del alquiler, en el toledano barrio de Santa María de Benquerencia, destinadas a familias trabajadoras y jóvenes, tal y como ha aprobado el Consejo de Gobierno.

Se trata, según ha detallado la portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, en la rueda de prensa para dar cuenta de los asuntos aprobados por el Consejo de Gobierno, de personas que aunque tengan un empleo estable tiene dificultades para acceder una vivienda.

Son, por tanto, viviendas en régimen de alquiler con un precio que no puede exceder los 6,36 euros el metro cuadrado y para lo que el Gobierno regional pone a disposición de las constructoras una parcela titularidad de Gicaman en este barrio toledano.

Todo ello, dentro de la estrategia de la UE, mediante los fondos Next Generation, para que haya más vivienda en alquiler a un precio asequible, que no limita la política seguida por el Ejecutivo castellanomanchego respecto a las personas en situación de vulnerabilidad. "Esto es otra cosa", ha añadido Fernández.

El plazo de finalización de estas viviendas está fijado en el mes de junio de 2026 y serán las constructoras las que gestiones el alquiler con una cesión de 75 años.

A partir de aquí, el Gobierno regional va a desarrollar este 'Plan 10.000 viviendas' anunciado ya por el presidente regional, Emiliano García-Page, que tendrá colaboración público-privada y ayudas "muy importantes" que podrán alcanzar hasta los 50.000 euros por vivienda.

MEJORA DEL ABASTECIMIENTO

Por otra parte, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado este martes un convenio entre la Agencia del Agua y la Diputación de Guadalajara por el que se destinarán 615.000 euros a mejorar el abastecimiento de agua en alta en las localidades de Torcuera y Trijueque.

Así lo ha dado a conocer durante su comparecencia la portavoz del Gobierno regional, quien ha indicado que el montante total de este convenio está financiado por los Fondos Feder. La Agencia del Agua aporta el 40 por ciento, mientras que el 60 por ciento restante será de la Diputación.

En el caso de Torcuera, se llevara a cabo la construcción de un nuevo depósito regulador, ya que los depósitos existentes en este momento "no dan abasto", ha indicado, Fernández, quien ha añadido que también se mejorará la conexión de la red. En este caso, la inversión es de 342.400 euros.

En el caso de Trijueque, la inversión será de 272.400 euros con el fin de renovar la tubería de abastecimiento a una urbanización concreta, La Beltraneja, y poner fin así a las perdidas de agua que ese estaban produciendo.

Estas actuaciones en materia de agua son "muy importantes" en Castilla-La Mancha, ha asegurado la portavoz, una región de España "donde hemos vivido un antes y un después desde la inauguración de la Tubería Manchega".

CONEXIÓN ENTRE LA RODA Y LA TUBERÍA MANCHEGA

Precisamente, el Consejo de Gobierno ha aprobado el protocolo para conectar el municipio albaceteño de La Roda con la Tubería Manchega, con el fin de que la localidad pueda tener acceso al agua en condiciones de cantidad suficiente y con una calidad óptima, frente a las aguas subterráneas con las que se está abasteciendo en este momento.

Se aumentará, por tanto, la calidad de agua y se garantizara el suministro para beneficiar a más de 15.500 personas que residen en este municipio y al conjunto de las empresas ya existentes, así como aquellas que se quieran asentar.

CONVOCATORIA DE ELECCIONES GENERALES

Por otra parte, la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha ha señalado que si las elecciones generales se hubieran celebrado antes, "quizás se hubiese evitado el tsunami municipal y autonómico" y hubieran hecho de "dique de contención" a los malos resultados cosechados por el PSOE el 28 de mayo.

Así lo ha indicado Fernández a preguntas de los medios de comunicación, sobre el adelanto electoral anunciado este lunes por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.

La portavoz regional ha reconocido que, desde el punto de vista político, ha sido una decisión "sorpresiva" aunque "evidente" después del resultado electoral tan negativo para el PSOE en España en los comicios autonómicos y municipales y del protagonismo que ha tenido el propio Sánchez en esta campaña.

No obstante, ha añadido que "le honra" al presidente del Ejecutivo central haber reconocido en primera persona la pérdida de votos y confianza que ha hecho que muchos alcaldes no ganaran por "el peso tan importante que ha tenido la política nacional en estas elecciones".

En este punto, ha incidido en que, a su juicio, "mezclar la política nacional con la autonómica y la local siempre es un error", porque lo que se decide en unas elecciones regionales y municipales está relacionado con la educación, la sanidad, la dependencia, el campo y, en definitiva, "las cosas del comer".

Con todo, ha asegurado que el Gobierno regional respeta la decisión de Sánchez porque "no puede ser malo el ejercicio democrático de dar la voz a la ciudadanía española para que tome decisiones".

Por otro lado, preguntada por si Sánchez es un buen candidato del PSOE en las generales, Fernández ha afirmado que "no hay otro candidato posible", que es el presidente y que lo "lógico y coherente" es que se presente como candidato porque es su gestión la que se va a medir en las urnas.

En cuanto al resultado que puede obtener, ha dicho que es difícil augurarlo pero sí ha precisado que el porcentaje de voto que se necesita para gobernar una autonomía o ayuntamiento es muy superior al que se requiere para gobernar en España y que esto es algo que sabe el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al que le ha afeado que "se ha enfadado como un niño chico porque se le ha quitado la piruleta y el protagonismo del día".

En otro orden de asuntos y desde el punto de vista logístico para la preparación de las elecciones generales el 23 de julio, la portavoz del Ejecutivo regional ha aseverado que es imposible climatizar tanta aula para esa fecha pese a que se prevén altas temperaturas.

En cualquier caso, ha considerado que el conjunto del país está "más que preparado" para unas elecciones en cualquier fecha, y más después de haber celebrado hace nada unas autonómicas y municipales.

"GOBERNAMOS PARA TODO EL MUNDO"

Por último, la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha ha afirmado que no habrá "castigo" hacia los ayuntamientos resultantes de las elecciones municipales del 28 de mayo que no sean del PSOE. "Gobernamos para todo el mundo", ha subrayado Fernández.

A preguntas de los medios y pese a que ha reconocido que es "mucho más fácil" entenderse con quien se comparte una hoja de ruta, la portavoz regional ha abundado en que el Ejecutivo liderado por Emiliano García-Page gobierna para las personas, "y esas personas viven en los municipios".

De ahí que haya asegurado que la mano del Ejecutivo autonómico estará tendida a "todos" los ayuntamientos y a las diputaciones que va a gobernar el PP. "Entendemos que esa es la manera en la que los ciudadanos quieren que gobernemos y es lo que han votado y lo que han decidido, que gobernemos sin sectarismos".

"Vamos a seguir siendo los mismos y a nosotros lo que nos interesa es que progrese Castilla-La Mancha, por lo que vamos a hacer todo lo posible para que no solo se consoliden los proyectos que ya están, sino que vengan nuevos proyectos para que se genere mucho empleo, mucha riqueza y haya una mejor calidad de vida en la región", ha concluido Fernández.

Comentarios